Publicado el 21 de Enero de 2015, Miércoles José Alonso Ballester
Actualidad - Josefa
Soto Murillo, Presidenta de la Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato:
“La Mancomunidad del Guadiato está en quiebra técnica y con riesgo de
desaparecer…”
Así se expresaba la máxima responsable de
este ente mancomunado, en una rueda de prensa donde Josefa Soto ha detallado
pormenorizadamente todos y cada uno de los pagos que el gobierno andaluz ha
dejado de realizar desde el año 2010, muchos de ellos correspondientes a
diferentes programas y proyectos aunque también se encuentran otros que hacen
referencia al empleo de inmigrantes y parados mayores de 45 años, así como para
el funcionamiento del Centro de Atención a la Mujer. Son en total 814.296,36
euros los que no ha recibido esta Mancomunidad entre los años 2010 y 2014, de
los que la práctica totalidad de la deuda corresponde al gasto de nóminas de las
trabajadoras y trabajadores contratados en diversos proyectos como el
mencionado de Atención a la Mujer en situación de riesgo, programas de
formación, técnicos de orientación laboral y el alumnado y docentes de talleres
de empleo, entre otros. Pero además, como nos informan desde esta Mancomunidad
de Municipios Valle del Guadiato, esta situación provoca también incluso la
demora en el inicio del Programa “Orienta” de este año 2015 con el consiguiente
perjuicio para los desempleados de nuestra comarca.
Esto nos decía la Presidenta de Mancomunidad
Josefa Soto Murillo, que a su vez es la Alcaldesa de Villaviciosa de Córdoba
(PP), asegurando que desde el órgano que ella representa todas y cada una de
esas deudas han sido justificadas en tiempo y forma por los servicios
administrativos mancomunados: “En muchos casos adjuntando informes de auditoría
externa que confirman la idoneidad del gasto, la realización del programa y el
cumplimiento de objetivos, no habiendo recibido esta entidad expediente de
reintegro ni reparo alguno…/…Toda nuestra comarca y la provincia de Córdoba
tienen que conocer la situación por la que está atravesando la Mancomunidad
Valle del Guadiato, una situación tan difícil que este mes no hemos tenido para
pagar prácticamente el IRPF de los 64 trabajadores que hay en la actualidad
contando los dos Talleres de Empleo, que son “Fuente Agria” y “Renovables
Guadiato”. Yo desde el mes de febrero del pasado año me he reunido con el
Delegado de Empleo José Ignacio Expósito, con la Delegada de Educación, Manuela
Josefa Gómez Camacho, con la Delegada de Salud Isabel Baena y con la Delegada
del Gobierno Isabel Ambrosio, pero siempre he recibido la respuesta de que sí
se nos iba a pagar, que si un mes que si el otro mes, y ante la situación
difícil que tenemos he decidido convocar esta rueda de prensa. Hasta el día de
hoy nuestra entidad se ha estado manteniendo con el remanente de tesorería,
pero ya no tenemos tampoco ese remanente y no sabemos qué hacer ni dónde
acudir…/…Si no nos comunican en breve que nos van a pagar, aunque sea una
parte, no podremos pagar ni a los trabajadores por lo que se puede decir que la
Mancomunidad del Valle del Guadiato está en quiebra técnica, por una situación
que no hemos provocado nosotros…”.
La Presidenta de Mancomunidad nos confirma
también que los alcaldes y alcaldesas de los 11 municipios que pertenecen a la
misma han sido debidamente informados y convocados a una reunión, que tendrá
lugar la próxima semana: “Vamos a celebrar un Consejo de Alcaldes
Extraordinario el próximo martes para ver si sacamos una solución entre todos a
este problema que nos ha causado la Junta de Andalucía, porque aquí no hablamos
de números sino de familias y personas que se están viendo afectadas muy
gravemente. En caso de persistir la situación el equipo de gobierno de esta
Mancomunidad emprenderá acciones legales contra la Junta, interponiendo
demandas de responsabilidad administrativa y patrimonial para resarcir los
daños causados por las imperdonables demoras en la satisfacción de los pagos y
que viene condicionando el normal funcionamiento de nuestra Entidad. No sé si
iremos también a protestar a Sevilla o cómo lo haremos, pero tenemos que tomar
medidas para que los trabajadores puedan cobrar que para eso lo han trabajado y
nosotros lo vamos a intentar por las buenas como yo siempre me gusta hacer las
cosas, pero está claro que si no podemos por las buenas tendremos que ir por
las malas…/…Nos están engañando desde el principio dándome distintas fechas
para hacer el pago, por eso les he dicho a los alcaldes y alcaldesas de los 11
municipios que el martes será una reunión muy larga la que tenemos que
mantener, como si tenemos que comer aquí ese día, porque hasta que no lleguemos
a una solución consensuada por todos no nos levantaremos de esa reunión…”.
Finalmente y aprovechando que estábamos allí todos los medios, Josefa Soto
Murillo se dirigió a los responsables de la Junta de Andalucía para pedirles
una solución inmediata a esta situación de quiebra y de incertidumbre en la que
se encuentra actualmente la Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato: “Decirle
a la Junta de Andalucía que por favor tengan en cuenta que somos 11 alcaldes y
alcaldesas los que estamos aquí luchando por nuestros pueblos, por nuestros
vecinos, en la formación y en la educación, pero sin embargo los trabajadores
de esta Mancomunidad se van a quedar sin cobrar por culpa de ellos no cumplir
con su obligación desde el año 2010. Y a este respecto tengo que decir que
también los alcaldes del PSOE, el mismo partido político que gobierna la Junta
de Andalucía, están muy preocupados por este tema y me dicen que ya hay que
tomar medidas contundentes e incluso Maximiano Izquierdo (se refiere la
Presidenta al Alcalde de La Granjuela), ha asistido conmigo a una de las
reuniones con el Delegado Provincial de Empleo José Ignacio Expósito…”.
|
 Josefa Soto Murillo, Presidenta de la Mancomunidad del Valle de Guadiato y Alcaldesa de Villaviciosa Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |