Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
II FESTIVAL DE COROS Y CANTE FLAMENCO “NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES”
Publicado el 14 de Septiembre de 2015, Lunes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

El Centro Polivalente de Peñarroya-Pueblonuevo acogió la segunda edición de este Festival, que contó con tres actuaciones locales y dos de la vecina localidad de Espiel

Por segundo año consecutivo la Hermandad Y Cofradía del Santo Entierro y María Santísima de Los Dolores, perteneciente a la Parroquia de Santa Bárbara en el distrito de Pueblonuevo, ha organizado este Festival de Coros y Cante Flamenco con el propósito de recaudar fondos que les permita el sustento de la propia Hermandad y a su vez, que les permita poder poner en la calle a sus dos Imágenes Titulares que procesionan en la noche del Viernes Santo. Para ello han contado con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, de varias firmas comerciales de nuestra localidad, de los grupos que actuaron en la tarde noche del sábado 12 de septiembre en el Centro Polivalente de Peñarroya-Pueblonuevo y por supuesto, del público que quiso acompañarles en este evento y colaborar con ellos para esta causa.

 El acto comenzó con una breve proyección que recogía distintos momentos de esta Hermandad, centrando principalmente las imágenes en sus Titulares, la Virgen de Los Dolores y el Santo Entierro. Terminada esa proyección se dio paso a las actuaciones, 3 procedían de Peñarroya-Pueblonuevo y 2 venían desde la vecina localidad de Espiel, que fueron presentadas por Nuria Mora que es una de las Costaleras de ese Paso de Virgen aunque también forma parte de la cuadrilla que lleva el Paso de La Borriquita, en la tarde del Domingo de Ramos. Pero además hemos sabido que ha sido llamada este año para meterse debajo del Paso de nuestra Patrona, la Virgen del Rosario, cuya festividad estamos a punto ya de celebrar en unos días. Primero subió al escenario José Manuel Hierro, ese gran guitarrista flamenco que entre otras cosas lleva en su currículum haber sido segundo guitarra nada más y nada menos que de Vicente Amigo y que actuó con dos de los alumnos que tiene en la “Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense”, donde también imparte su saber sobre este instrumento que es la Guitarra Flamenca. Le siguió un grupo procedente de Espiel, de mucha calidad interpretativa como es la “Rondalla Espeleña”, que nos asombró a todos por lo bien que lo hacen interpretando canciones canarias, mexicanas y todo lo que le echen. Buenísimas voces y mucha calidad en la interpretación instrumental, avalan a este fenomenal grupo vecino de Espiel.

 Y otros paisanos suyos les seguían en el orden de actuación, el “Coro Romero Virgen de La Estrella” de Espiel, que además han sido llamados en las dos ediciones de este Festival de Coros y Cante Flamenco y de los que pudimos disfrutar el pasado 27 de Junio en la Gala Benéfica “Una Tarde Con Nono”, que celebrábamos en la Casa de la Cultura para ayudar en la investigación de la enfermedad de este pequeño albaceteño y que al final fue un rotundo éxito por la respuesta de la ciudadanía, todo lo recaudado y por la inestimable e importantísima colaboración totalmente desinteresada de todas las actuaciones que aquel día pasaron por el escenario, entre los que se encontraban este grupo de hombres y mujeres espeleñas que ya son amigos para mí. Bonita actuación una vez más de este “Coro Romero Virgen de La Estrella”, a quienes quiero agradecer con mucho cariño el detalle que tuvieron de interpretar una vez finalizada su actuación esa preciosa sevillana que le cantan a la Patrona de Espiel, tras mi petición y que ellos saben que tanto me gusta. Seguidamente cantaba Nuria Dávila, acompañada a la guitarra por Juan Jesús Fernández, otros dos fenómenos cada uno en su campo interpretativo y donde hay que decir que Nuria tenía problemas de garganta pero que eso no le impidió cantar con la fuerza y la garra que ella lo hace siempre, atreviéndose incluso a cantar “a capela” y que le reportó los numerosos aplausos y agradecimiento del público presente en la sala. Ya para finalizar aparecían en el escenario los integrantes del “Coro Romero Amigos del Acorde”, dirigidos también por ese fenómeno que es Juan Jesús Fernández y que hicieron un final de fiesta muy ameno y muy rítmico y teniendo palabras muy bonitas de aliento y compañerismo hacia el Coro Romero de Espiel que había cantado antes, con el que el Coro Romero peñarriblense hace también cosas en común. Decir por último que finalizada cada actuación, la organización entregaba un recuerdo a todas ellas en agradecimiento a su colaboración en este II Festival de Coros y Cante Flamenco.  

Cerró el Festival el Coro Romero Amigos del Acorde, con ritmos y sabores de nuestra tierra

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet