Publicado el 19 de Diciembre de 2013, Jueves José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Además de esta ilustre visita, los niños y niñas han
podido disfrutar de una estupenda fiesta de Navidad donde han comido, bebido y
jugado hasta que Papa Noel apareció
Desde su lejana casa
en el Polo Norte el mismísimo Santa Claus, más conocido como Papa Noel, ha
venido hasta Peñarroya-Pueblonuevo para entregar regalos a los niños y niñas de
la Asociación de Discapacitados del Valle del Guadiato (ACODISVAL), que en la
tarde del día 19 de diciembre han disfrutado de su fiesta de Navidad donde ha
habido comida, bebida y chuches pero además donde estos pequeños han podido
divertirse y ser felices por unas horas, porque basta mirarles a la cara para
ver que irradian felicidad y la lección de vida que te transmiten a través de
la mirada. Lógicamente donde se ha desbordado esa alegría y esa felicidad es
cuando han visto a Papa Noel, a quien esperaban ya ansiosos unos minutos antes
de su llegada. La sede de esta asociación se encuentra en la calle Maestro José
Torrellas de Peñarroya-Pueblonuevo, aunque también atienden a niños de la
localidad de Belmez, siendo una asociación donde se busca mejorar la calidad de
vida de aquellas personas que tienen una discapacidad psíquica, motora o ambas
a la vez y que básicamente son niños y niñas. Los casos más frecuentes que
trata la asociación son de parálisis cerebral, autismo, retraso madurativo,
microcefalia, hemiplejia, problemas de conducta, hiperactividad, “Síndrome de
Rett”, etc. Para esta fiesta de Navidad han acudido también los padres y madres
de los niños, que han estado acompañados por la alcaldesa María Gil Morata y
por la presidenta de ACODISVAL en Peñarroya-Pueblonuevo Mª Rosa López Velarde,
que muy amablemente ha respondido a nuestras preguntas.
Mª Rosa López nos
habla en primer lugar del personal que trabaja con los pequeños cada día en
esta asociación: “Aparte de mí que soy la presidenta, tenemos un equipo formado
por una psicóloga, un fisioterapeuta, una logopeda y una maestra de educación
especial, ya que cuando los niños llegan se les hace un estudio para ver sus
necesidades y trabajar posteriormente con ellos según las necesidades de
logopedia, psicopedagogía, fisioterapia, apoyo escolar, etc. Pero tenemos en
proyecto hacer un curso de formación de voluntarios, para preparar a la gente y
que puedan trabajar con estos niños ya que la asociación es multidisciplinar
porque no se centra en una discapacidad en concreto, por lo que tienes que
formar a la gente para que sepan llevarlos…/…Actualmente la asociación atiende
a 21 niños que vienen de aquí de Peñarroya-Pueblonuevo, de Belmez y han estado
viniendo de Espiel para terapias de logopedia…”. La presidenta nos confirma que
aquí pueden venir niños sin límite de edad, de hecho la más pequeña actualmente
tiene solamente un año y medio, pero además recuerda con cariño dos momentos
muy especiales que ha vivido con estos pequeños: “El primero fue el caso de
Eladio que es un niño autista y no se me olvida que yo estaba haciendo un proyecto,
cuando de estas veces que se te queda la mente en blanco él me dijo qué estás
pensando, porque hay que tener en cuenta que este niño no te habla ni te
mantiene una conversación. Y el otro caso fue el de Adrián cuando dijo su
primera palabra, son de esos momentos importantes y felices que tienes en tu
vida…/…No hay que sentir pena por estos niños porque ellos nos dan más a
nosotros que al contrario y además si te gusta lo que haces tampoco se te hace
dura la tarea, aunque también están esos momentos donde lo pasas un poquito
peor como el caso de una niña de Espiel que tuvimos y que finalmente murió por
la enfermedad neurológica que padecía…”. Mª Rosa López Velarde nos cuenta por
último que además de las actividades que se refieren a temas médicos y
fisioterapéuticos, también realizan con los niños y niñas una serie de
actividades lúdicas como taller de cocina: “El dulce que nos hemos comido con
el café lo hicieron ellos ayer por la tarde, pero también intentamos hacerles
juegos aunque el problema que tenemos es la falta de espacio pero me gustaría
dar las gracias al ayuntamiento y a la alcaldesa local que se están portando
bastante bien con nosotros, con el pago de la luz y el mantenimiento del
edificio. Y luego está esta fiesta de Navidad que les hemos preparado hoy,
porque un día una de las niñas que tenemos en la asociación nos dijo que este
año en su casa no habría juguetes en los Reyes porque sus padres no tenían
dinero y el problema es que no teníamos dinero para todos pero llamé a una
amiga que hoy está aquí también, Ana Dávila, que pertenece a la Agrupación
Centro del PSOE y movilizaron a otros colectivos y asociaciones de Córdoba como
la Peña Cultural “Pío Pío”, la Casa de Gran Canarias y una Asociación de mujeres,
haciendo posible que todos estos niños sí puedan tener hoy esos juguetes…”.
Finalmente la
presidenta de la Asociación Comarcal de Discapacitados del Valle del Guadiato,
animó a todas las familias que tangan niños con alguna de estas minusvalías a
que se acerquen hasta aquí y hablen con ellos: “Lo más importante es decirles
que no se asusten del problema y que se acerquen a esta asociación, para que
compartan el problema con otras madres y padres de forma que vean que el
problema no se les hace tan grave. Y también para que sus hijos puedan convivir
junto a otros niños y niñas…”.
|
 La alcaldesa María Gil, posa junto a los niños y al personal responsable de ACODISVAL Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |