Publicado el 17 de Diciembre de 2013, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - La
Administración autonómica ha destinado más de 720.000 euros a la mejora de
caminos forestales en la zona
La delegada del Gobierno,
Isabel Ambrosio, y los delegados territoriales de la Junta han analizado las
políticas sociales y de empleo que la Administración autonómica lleva a cabo en
Espiel, Villaharta, Obejo, Villanueva del Rey y Villaviciosa, en la reunión que
han mantenido con los alcaldes y alcaldesas de dichos municipios.
Entre las inversiones más
destacadas figuran el Plan de Choque por el empleo, que contempla actuaciones
en tres caminos de Villaharta, con una inversión de 121.000 euros, y el
programa Encamina2, que ha destinado casi 600.000 euros a obras en ocho caminos
forestales de la zona, lo que ha generado en total 1.218 jornales.
Igualmente, se han iniciado
tratamientos selvícolas preventivos para la mejora de la masa en montes
públicos, en Villaviciosa y Obejo.
Por otra parte, a través de
Andalucía Emprende, en esta comarca se ha apoyado la creación de 17 empresas,
que han generado 22 empleos, con una inversión estimada de 200.000, en los
primeros nueve meses de 2013.
Dentro de la Orden de
incentivos de la Agencia IDEA, Espiel ha recibido 490.130 euros en ayudas para
2 proyectos, que han servido para mantener 55 empleos y crear 4 nuevos. La
inversión directa de estos proyectos supera los 2,2 millones de euros.
Igualmente, los delegados y
los alcaldes han abordado del Decreto del Gobierno andaluz contra la Exclusión
Social, una iniciativa en la que participan activamente los ayuntamientos, que
tiene como objetivo reforzar la atención a los colectivos más vulnerables con
planes de contratación, garantía alimentaria y atención a la dependencia.
Los municipios
representados en la reunión han recibido 48.000 euros, lo que va a posibilitar
la contratación de 32 personas. En el apartado de Garantía y Solidaridad
Alimentaria, estos 5 pueblos reciben más de 10.000 euros. A ello hay que sumar
los fondos de la Junta para la ayuda a domicilio, que se gestionan a través de
la Diputación, al tratarse de municipios pequeños, y que permiten el
mantenimiento de un empleo fundamentalmente femenino así como la atención a
personas que carecen de otros recursos.
La delegada del Gobierno
ha defendido la continuidad de las políticas sociales en los municipios, a
pesar del duro recorte impuesto por el Gobierno de la nación en materia de
atención a la Dependencia. La Junta, por su parte, sigue atendiendo a las
personas necesitadas y mantiene otras prestaciones, como el Servicio Andaluz de
Teleasistencia, el Salario Social o las pensiones no contributivas.
Educación
La política educativa de la
Junta posibilita que en Villaviciosa 20 alumnos se beneficien del servicio de
transporte escolar, con una inversión de 42.000 euros, y en Obejo, 7 alumnos,
por importe de 24.600 euros. En Villaviciosa hay 10 alumnos en aula matinal y
20 en actividades extraescolares. Las escuelas infantiles atienden a 26 niños
en Espiel y 38 en Villaviciosa.
Colaboración con los municipios
En el ámbito de la
colaboración institucional, la Junta participa con el Gobierno de España, la
Diputación y los ayuntamientos en el Programa de Fomento del Empleo Agrario,
PROFEA, al que la Junta aporta el 75% del importe de los materiales necesarios
para la realización de las obras.
En el caso de Espiel, se van
a llevar a cabo 3 proyectos, con una inversión de la Junta de 25.000 euros. En
Villanueva del Rey, 2 proyectos y una inversión de 13.700 euros. En
Villaviciosa, 3 proyectos y 35.000 euros. En Villaharta, 2 proyectos y 15.000
euros, y en Obejo, 2 proyectos y 22.500
euros.
En cuanto a las partidas
destinadas al PATRICA, estos municipios del Guadiato van a recibir 1,7 millones
de euros en fondos no finalistas, es decir que cada municipio los destina a
aquellas actuaciones que considera prioritarias.
La delegada del Gobierno ha
afirmado que este tipo de reuniones tiene como objetivo acercar la labor de la
Junta de Andalucía al territorio,
trasladar a los ayuntamientos como administración más próxima a la
ciudadanía la acción de gobierno de la Junta y
conocer los principales proyectos, preocupaciones y la realidad de los
municipios a través de quien los conoce y gestiona su día a día, que son sus
alcaldes y alcaldesas.
Isabel Ambrosio ha defendido
la colaboración, coordinación y la lealtad institucional, en un momento social
y económico que sigue siendo adverso y que requiere de la suma de esfuerzos y
trabajar por y con la ciudadanía. La delegada ha mostrado su confianza en el
trabajo conjunto para salir de la crisis y, ha dicho, “los municipios son una
pieza imprescindible para remontar la coyuntura actual e ir hacia un nuevo
modelo económico y social”.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |