Publicado el 17 de Diciembre de 2013, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Sociedad - Elena
Romera, Finalista de “Se llama Copla”, encandiló al público peñarriblense. Lo
mismo hicieron Cristina de Felipe y las Orquestas de Azuaga y “Rodríguez
Cerrato”
Espectacular, emocionante, vibrante,
solidario, bonito, podría llenar toda la crónica periodística solamente con
adjetivos calificativos para expresar lo que se vivió la noche del sábado 14 de
diciembre de 2013 en el Salón del Hotel Restaurante Rijoma de
Peñarroya-Pueblonuevo, con motivo de la celebración del Concierto Solidario
“Coplas de Cine” organizado por la Asociación Cultural y Patrimonial “Desde la
Cima”. Se trata de la segunda edición de este Concierto que sirve para mostrar
la solidaridad hacia quienes lo están pasando peor en estos difíciles momentos
de crisis y como solemos decir para muestra un botón, ya que esta solidaridad
se cuantifica en unas 350 personas que abarrotaron ese salón y una cantidad que
aunque al cierre de la noticia no está cuantificada al cien por cien, sí puedo
decirles que fueron tres ambulancias completamente llenas las que salieron de
allí cargadas con ropas, alimentos no perecederos, juguetes, material escolar y
alimentos infantiles en una cantidad que se aproxima bastante a la recaudada el
año pasado y que se acercó a los 400 kilos. Pero también para la organización
de este estupendo Concierto Solidario la asociación pudo contar con la
colaboración, o en otros casos con la aportación de alimento y material, de la
Fundación Enresa, los Excelentísimos Ayuntamientos de Peñarroya-Pueblonuevo y
Belmez, el propio Hotel Restaurante “Rijoma”, así como también Bar Restaurante
“El Minero”, Foto Studio Audiovisual, Ges Seguros, Imprenta Técnica Alejandría,
Modas Rosa Jurado, Juventudes Socialistas de Peñarroya-Pueblonuevo y las
Asociaciones de Vecinos “El Cerro”, “Virgen de la Luz” y “Paseo de La Estrecha”.
Igualmente, desde los centros educativos se contó con la aportación y
colaboración de las AMPAS “Cuenca Minera” del I.E.S. Alto Guadiato, “Santa
Bárbara” del I.E.S. Florencio Pintado y de los Colegios Aurelio Sánchez, San
José de Calasanz, Alfredo Gil y Presentación de María.
La noche prometía y comenzó con buenos
augurios en los discursos de bienvenida que pronunciaron la alcaldesa local
María Gil, el Presidente de la Asamblea Comarcal Cruz Roja Valle del Guadiato
Valentín García y de Ricardo Villarreal, Presidente de la Asociación Cultural y
Patrimonial “desde la Cima”, que en sus intervenciones apelaron a la
solidaridad de todos y agradecieron muy especialmente la aportación de todo lo
recaudado (una parte estaba allí expuesta para que todo el mundo lo viera), así
como a los músicos, la cantante y la bailaora les agradecieron también su
colaboración totalmente altruista y desinteresada en este evento solidario. Y
así el presentador, este humilde periodista que suscribe y que también se
siente tremendamente orgulloso de haber ayudado a quien lo necesita y de la
respuesta de sus paisanos, dio paso a la primera actuación de la noche que era
la Orquesta de Pulso y Púa de Azuaga, una formación musical surgida en 1984
pero que tras pasar por varias etapas y directores es en 1995 cuando toma nuevo
impulso bajo la dirección de Miguel Ángel Muñoz Blázquez, un músico azuagueño
que además es componente de la misma. En 2008 se constituyen como asociación y,
entre otras muchas cosas que les podemos destacar, decir que protagonizaron un
reportaje en Canal Extremadura TV y que desde el año 2009 celebran en Azuaga un
Festival Nacional de Música de Plectro, por donde han pasado ya grandes
Orquestas de toda nuestra geografía nacional. Su aportación musical de la noche
se centró en temas de Bandas Sonoras de películas de toda la Historia del Cine
y entre ellas pudimos verles interpretar: Jesucristo Superstar, Los chicos del
coro, Lo que el viento se llevó, El Padrino, Sonrisas y Lágrimas y Titanic,
teniendo que interpretar un bis ante los insistentes aplausos del público que
supieron agradecer la calidad de esta Orquesta.
Seguidamente subía al escenario la Orquesta
de Pulso y Púa “Rodríguez Cerrato” de Peñarroya-Pueblonuevo, sobradamente
conocida por todos nosotros así como su gran Director y mi buen amigo Florencio
Rozi, que además fue quien hizo los arreglos musicales para adaptar estos
instrumentos de pulso y púa a un género musical muy distinto al de ellos como
es la Copla. En una perfecta compenetración con la orquesta extremeña abrían el
camino a la espectacular actuación de Elena Romera, Finalista del programa “Se
llama Copla”, que no dejó indiferente a nadie y que interpretó los siguientes
temas: Amor Marinero, Viva el Pasodoble, El Beso, El Relicario, Cántame un
Pasodoble Español, Suspiros de España y Como una Ola, para terminar
interpretando ella sola “El último minuto” y “El Clavel”. Muchas fueron las
sensaciones vividas en esa hora que duró aproximadamente la actuación de la
granadina, pero es que Elena Romera posee una percha y una presencia escénica
inmejorables porque es guapa, con facciones marcadas y mirada profunda, con un
color de voz interesante y una capacidad interpretativa que unida a la fuerza
que transmite su físico, da muy buena impresión verla sobre un escenario. Nació
un 22 de diciembre en Freila, una pequeña población situada al norte de la
provincia de Granada, afirmando que su pasión por cantar le viene de siempre a
pesar de que en su familia no ha habido nadie que cantara ni en su casa se
había escuchado jamás este género de la Copla y eso la hace marcharse a
estudiar en la universidad de la capital granadina, donde comienza a labrarse
un futuro en el mundo de la música. Para Elena Romera ha habido muchos y
grandes artistas de la Copla, de los cuales aprendió algo, aunque siente
especial admiración por Marifé de Triana y por Rocío Jurado, de la primera dice
que por su manera que tenía de interpretar y contar las coplas y de la
“Chipionera”, de la más grande, destaca que era una artista muy completa con
una voz espectacular y capaz de cantar todo lo que ella quisiera. Su paso por
el programa “Se llama Copla” le ha reportado una gran ilusión, tras los duros
momentos vividos desde pequeña por conseguir su sueño de cantar y dice estar
muy agradecida a las personas que la apoyaron entonces y a las que continúan
haciéndolo ahora, aunque sabe que le queda mucho por hacer y que ahora es
cuando de verdad comienza su carrera artística para hacerse un hueco en este
difícil mundo de la Copla. Pero lo que está seguro es que de la localidad
minera se lleva el aplauso y el reconocimiento de cuantos tuvimos la suerte de
conocerla tanto dentro como fuera del escenario (ya es amiga nuestra), por lo
que una parte de lo que serán su trayectoria artística y su segura gran cosecha
de éxitos llevan inscrito ya el nombre de Peñarroya-Pueblonuevo. Elena Romera,
a quien agradezco enormemente sus palabras, confesó al público sentirse muy
emocionada por la presentación que le había hecho pero es lo que ella se
merece.
Y si hasta aquí la noche fue espectacular, ni
les cuento la última parte donde además de la música de Copla interpretada por
las dos Orquestas y esa prodigiosa voz en la cantante Elena Romera, faltaba la
tercera parte de este género musical que era el baile. Para eso teníamos
preparada otra pedazo de artista, a la que me van a permitir que llame amiga
porque además lo es, que se llama Cristina de Felipe y que es natural de Granja
de Torrehermosa en la provincia de Badajoz. Esta gran bailaora flamenca comenzó
a bailar con tan solo 8 años de edad y lleva ya 13 años impartiendo clases de
Baile Flamenco, con escuelas en las localidades pacenses de Granja, Maguilla y
Berlanga, así como en la localidad guadiateña de Fuente Obejuna y desde el
pasado mes de octubre también aquí, en nuestra localidad peñarriblense. Cristina
hizo sencillamente lo que solo ella sabe hacer, para transportarnos a todos por
esa parte de nuestra música propia que es la Copla a través de un mundo de
sensaciones que solamente lo proporciona el Baile Flamenco, pero que además
solo saben transmitir los más grandes y Cristina de Felipe lo es, por guapa,
por arte y porque es una pedazo de artista de la cabeza a los pies, que rebosa
arte, elegancia, salero y simpatía por los cuatro costados. Gracias una vez más
amiga mía, porque ya no me explico donde te cabe tanta solidaridad y cariño
para darte siempre a aquellos que más lo necesitan, ya que sé que tras terminar
aquí en Peñarroya-Pueblonuevo a las tantas de la noche al día siguiente, en tu
localidad de Granja de Torrehermosa, volviste a actuar con tus escuelas de
baile en otro evento solidario.
Este 2º Concierto Solidario que muchos
recordaremos durante mucho tiempo, terminó con la entrega de un recuerdo
conmemorativo del mismo a todos los que actuaron aunque este presentador se
atrevió a pedirle a la artista estelar de la noche, a nuestra amiga Elena
Romera, que nos cantara “a capela” un trocito de algún villancico teniendo en
cuenta las fechas próximas a la Navidad que vivimos ya. Ni que decir tiene que
la granadina, a pesar del tremendo trabajo que había hecho con los 9 temas,
bailar con Cristina de Felipe y cantar entre el público, cantó unos
“Campanilleros” que a todos nos emocionó y nos puso la carne de gallina. Mejor
final para un gran espectáculo como el que se había vivido esta noche imposible,
el listón queda muy pero que muy alto.
|
 Elena Romera, Florencio Rozi y la orquesta muy atentos a la presentación de esta artista de la Copla Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Sociedad : Últimas noticias Espiel Libre de Basura Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |