Publicado el 31 de Enero de 2014, Viernes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - La
alcaldesa ha explicado que ya han mantenido una reunión con trabajadores y
sindicatos, volviéndose a reunir el 4 de febrero, para buscar una solución
consensuada
Concretamente serían 7 trabajadores
contratados a jornada completa y una trabajadora a media jornada, quienes se
verán afectados por esta decisión a partir del próximo 14 de febrero donde el
Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo prescindirá de los servicios que hasta
ahora prestaba la empresa Eggise, S.L., consistentes en la limpieza y
mantenimiento de las instalaciones deportivas municipales y de los cuatro
colegios públicos de nuestra localidad, que dicha empresa venía realizando desde
el año 2007. Hace unos días la alcaldesa peñarriblense María Gil decía a un
periódico provincial que: “Estos servicios fueron privatizados por el anterior
gobierno socialista y el importe de la concesión supone un gasto anual de más 194.000 euros, en
concreto durante los años de contrato se ha estado facturando mensualmente algo
más de 14.500 euros por los dos servicios de limpieza y 1.657,59 euros, en
referencia al mantenimiento del campo de fútbol…”. En el Pleno Municipal de hoy
y ante las palabras de la portavoz socialista Luisa Ruiz, que preguntaba a la
alcaldesa si el equipo de gobierno se había planteado que con la ruptura de
este contrato se quedaban en la calle 8 trabajadores, María Gil le recriminaba
que todo esto se produce porque el gobierno socialista privatizó estos
servicios durante su mandato: “Lo único que hacemos es rescatar los 194.000
euros a los que ha tenido que hacer frente este ayuntamiento, que en 2013 tuvo
que pagar estos servicios además de otros gastos adicionales que ascendieron a
más de 93.000 euros. Y no se olvide señora Ruiz que esto lo privatizó usted,
dándole el beneficio a una empresa en lugar de sacar esos trabajos a concurso
público, para que todos los parados de este pueblo tuvieran la oportunidad de
acceder a los puestos de trabajo, puestos que ahora cubriremos con los seis trabajadores que
se encargaban de estos servicios hasta su privatización y que supone también un
ahorro para el Consistorio ya que esos servicios no tienen el coste que estamos
pagando…”. La primera edil peñarriblense contó que se ha mantenido una reunión
a tres partes entre ayuntamiento, trabajadores y sindicatos, afirmando que el
gobierno municipal les ha hecho una oferta donde todos salen beneficiados,
reunión que volverán a mantener el martes 4 de febrero, aunque algunas
trabajadoras dicen que no se benefician de nada y que la conclusión de todo es
que al final 8 trabajadores se quedan en la calle. Por su parte Luisa Ruiz,
portavoz del grupo municipal socialista, acusa a la alcaldesa de dejar a 8
familias en la paro, asegurando que: “Aquí lo único que pasa es que 9 puestos
de empleos públicos que en su día creó el ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo, usted viene y los echa por tierra…”. A la conclusión del
Pleno, Ruiz se ha acercado hasta donde estábamos los medios para facilitar
cantidades y desmentir las que unos minutos antes había ofrecido la alcaldesa
local, destacando que: “El ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo ha pagado en
2013 160.500 euros sin IVA y los trabajadores nada más le han costado a la
empresa 153.200 euros, sin contar material de limpieza y papel higiénico…”.
Otro tema tratado en esta primera sesión
plenaria de 2014 que sin lugar a dudas va a provocar confrontación entre el
consistorio municipal y las asociaciones y grupos de Peñarroya-Pueblonuevo, se
refiere al tema del Reglamento Regulador para el funcionamiento de la nueva
Casa de la Cultura y de las tasas que el gobierno municipal quiere aplicar,
puntos que solo han sido aprobados con los votos del Partido Popular, con la
abstención de Izquierda Unida y el voto en contra del Partido Socialista. En lo
que se refiere al funcionamiento y uso de esta Casa de la Cultura, Luisa Ruiz
le reprochaba a la alcaldesa que cualquier espacio público pertenece a los
ciudadanos: “Pero en el PP lo hacen todo con ánimo recaudatorio y sancionador,
por lo que nosotros presentaremos las oportunas alegaciones contra este
Reglamento…”. La alcaldesa María Gil le ha contestado que eso es lo que tiene
que hacer, porque para eso existe un plazo de 30 días para presentar
reclamaciones o sugerencias. Y donde ha habido más polémica es en el apartado
de la Ordenanza Fiscal nº 39 que regulará la tasa que pretenden cobrar por
utilizar esta Casa de la Cultura, tasas que ascienden a 1.200 € por su uso más
500 € adicionales por día de actuación; igualmente este punto ha sido rechazado
por el PSOE, el grupo municipal de IU se ha abstenido y el PP ha votado a favor.
La alcaldesa peñarriblense ha especificado que se trata de una tasa municipal,
pero que si son actos con asociaciones o grupos locales que organice el
ayuntamiento solo se les va a requerir un seguro de responsabilidad civil, como
así lo ha acordado la Junta de Gobierno. También aquí los socialistas han
recriminado al equipo de gobierno que priven a las asociaciones y grupos
locales del uso de este edificio que tantos años ha costado poner en marcha:
“El pueblo son las asociaciones culturales, musicales, de teatro, colegios,
grupos, etc., los mismos que no podrán utilizar esas instalaciones porque no
podrán pagar esta tasa que ustedes piensan cobrar. Ya que han copiado este
reglamento literalmente del que tienen en Pozoblanco, añadan también el
apartado donde ellos dicen que en los actos organizados por el ayuntamiento las
asociaciones locales estarán exentas de pagar el cien por cien de las tasas…”.
Igualmente en el Pleno de esta tarde-noche del
día 30 de enero los grupos municipales han aprobado, esta vez por unanimidad,
solicitar a la Delegación Provincial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo
una subvención para el Taller de Empleo 2014 destinado a la recuperación
patrimonial de Peñarroya-Pueblonuevo, con un montante total de 442.834.60
euros. Y con el turno de Ruegos y Preguntas finalizaba este Pleno ordinario del
mes de enero, que el PSOE ha aprovechado para preguntarle al equipo de gobierno
por el tema de la rescisión de ese contrato con Eggise, S.L. del que les hemos
dado cumplida información en esta crónica e Izquierda Unida ha preguntado,
entre otras cosas, sobre cuándo se abrirá la Residencia de Discapacitados, en
qué situación se encuentra el tema de Gestagua y cuál es la postura de este
equipo de gobierno del PP ante el anuncio de la ampliación del cementerio
nuclear de El Cabril, donde también les recuerda que no existe ningún plan de
emergencia en caso de accidente en esas instalaciones. En resumen más de lo
mismo que en el año 2013, o sea tasas municipales, recortes y pérdida de
empleo, nada nuevo que haga presagiar en Peñarroya-Pueblonuevo que habrá
creación de puestos de trabajo o perspectivas de futuro, como así le han
recordado a la alcaldesa algunos ciudadanos al finalizar la sesión plenaria y
que formaba parte del programa electoral del PP, en las elecciones municipales
de 2011.
|
 El Ayuntamiento va a prescindir de los servicios de Eggise a partir de febrero Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |