Publicado el 02 de Noviembre de 2013, Sábado José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Fue en el Pleno Municipal, donde también la alcaldesa
popular María Gil leyó el auto judicial sobre los registros en el Ayuntamiento
el pasado día 22 de octubre
Se preveía un pleno “calentito” este del
último jueves del mes de octubre y a tenor del final que tuvo, indudablemente
no se puede decir lo contrario. Todo empezó dentro de una relativa normalidad,
donde Luisa Ruiz fue aplaudida por los suyos a su entrada en un abarrotado
Salón de Plenos del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, con presencia de la
policía local incluida. Fue también la portavoz del PSOE la que solicitó a la
presidencia que se guardara un minuto de silencio en memoria de los 6 mineros
fallecidos en León, cosa que lógicamente fue admitida por la alcaldesa María
Gil. Después un poco de todo, con los típicos enfrentamientos entre PP y PSOE,
gente que aplaudía según fueran del lado al que a cada uno le interesaba más y
que provocaron varios avisos de desalojo de la sala por parte de la edil
primera edil peñarriblense, hasta llegar al turno de ruegos y preguntas que es
donde saltó la chispa definitiva cuando la portavoz del grupo municipal de
Izquierda Unida hizo un ruego al Pleno pidiendo la dimisión de la portavoz
socialista Luisa Ruiz “por los delitos por los que ha sido detenida e imputada.
Esta señora ha manchado el buen nombre de Peñarroya-Pueblonuevo…”. Enriqueta
Mohedano fue leyendo los motivos por los que su partido pide esta dimisión: “Mientras
esta señora comparece una y otra vez en el Pleno de esta Corporación,
ostentando un cargo público, nosotros sentimos vergüenza al pensar que han
podido ser las subvenciones destinadas a mejorar la vida de nuestros vecinos un
instrumento de juego en sus manos, que nos ha llevado a salir en todos los
medios de comunicación. Esta señora ya fue condenada al pago de una multa de
10.000 euros, por su mala gestión como consejera de Cajasur y mi partido
político ya fue víctima por parte de esta señora, que mintió sobre un compañero
nuestro que es Rafael Muñoz y sobre otra persona que fue interventor y tesorero
de este ayuntamiento, a los que nunca pidió perdón…”. Seguidamente tomó la
palabra Luisa Ruiz, por alusiones, para responder a la portavoz de Izquierda
Unida a quien espetó que pertenecía al partido “Derecha Unida”, llegando
incluso a insultar al secretario local de este partido y denunció falta de respeto
a su persona, ya que habían sido vulnerados todos sus derechos
constitucionales: “Ni ustedes ni el Partido Popular han respetado la presunción
de inocencia, porque con lo que ha sucedido está claro que el PP no respeta los
derechos constitucionales. Y ustedes son lo mismo que ellos, Derecha Unida, por
eso la reto a usted y al bocazas de su secretario local Pedro Cabrera a un cara
a cara para que demuestren que yo denuncié a sus compañeros, ya que ni siquiera
me he presentado como acusación en ningún juicio…”. La portavoz de Izquierda
Unida terminó diciendo que “lo vamos a demostrar”.
Varias horas después de esta trifulca durante
el Pleno Municipal, la ejecutiva local de Izquierda Unida convocó una rueda de
prensa en Peñarroya-Pueblonuevo para manifestarse en los mismos términos y a
donde acudió también el Coordinador Provincial
de la formación, Pedro Fernández. Pero también en la sesión plenaria, la
alcaldesa María Gil intervino en esa trifulca entre los dos partidos de la
oposición para calificar a Luisa Ruiz de que su hipocresía no conocía límites:
“Y si no quiere escuchar la lectura que voy a hacer de este auto judicial sobre
el registro del ayuntamiento y su detención, la invito a que abandone el
pleno…”. La portavoz y todos los concejales del PSOE comenzaron a abandonar sus
asientos en el momento en que la alcaldesa comenzaba la lectura de ese auto,
siendo aplaudidos por unos y abucheados por otros, aunque Luisa Ruiz no se
marchó sin antes advertir a María Gil del posible delito que pudiera estar
cometiendo al hacer público ese documento: “El caso está bajo secreto de sumario
y no creo que ese documento sea público. Como el tiempo me dará la razón, estoy
segura de que usted irá al juzgado como acusada…”. Guadiato Información ha
tenido acceso a ese documento en el que tras los oportunos antecedentes de
hecho y razonamientos jurídicos, queda de manifiesto que con fecha 21 de
octubre de 2013 José Antonio Yepes Carmona, Juez Titular del Juzgado de Primera
Instancia e Instrucción número 2 de Peñarroya-Pueblonuevo, firma este auto que
comienza diciendo que se instruyen estas Diligencias “En virtud de atestado
policial nº 123/2012 del Grupo de Delincuencia Urbanística de la Unidad Central
Operativa de la Guardia Civil, se exponen una serie de actuaciones denunciadas
por la actual Alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo, presuntamente cometidas por
miembros de la anterior Corporación Municipal…”. El magistrado autoriza el
registro del ayuntamiento peñarriblense: “Los registros autorizados se hacen
extensivos a garajes, plazas privadas de aparcamiento (incluidos los vehículos
estacionados en las mismas) y cualesquiera otras dependencias anexas al
domicilio o al despacho profesional, tales como sótanos, trasteros, cuartos de
contadores, de calefacción o de archivo, azoteas, etc…, así como cualquier caja
fuerte, cuarto blindado o similar que pudieran encontrarse en el interior de
los inmuebles, naves colindantes y otros lugares en los que se pudiera
almacenar la documentación requerida. Se autoriza expresamente a las Unidades
de la Guardia Civil encargadas de la práctica del registro, el uso de la fuerza
proporcionalmente necesaria para el acceso al interior de los inmuebles y
cualesquiera dependencias interiores, recintos o cajas que pudieran encontrase
cerradas, si bien únicamente cuando sea estrictamente necesaria. La entrada y
posterior registro se ejecutará a partir de las 08:00 horas de los días
señalados y de forma simultánea. Dado el volumen previsiblemente elevado de
documentación a incautar, el registro se puede realizar al menos hasta las
24:00 horas del día en cuestión…”. En el primer punto de las disposiciones
finales, dice este auto que la finalidad de esos registros es intervenir
cuantos efectos puedan servir como medio de prueba para acreditar la comisión
de los presuntos delitos de falsedad documental, prevaricación administrativa, tráfico
de influencias, malversación, alteración de precios en concursos públicos y
fraude: “En los que aparecen como presuntos autores, en principio y con la
provisionalidad propia del momento inicial de la instrucción, Luisa Ruiz
Fernández, Carlos Guasch Criado y Ricardo Oliver Villergas…”.
Pero además de los resultados que han traido
y seguirán trayendo las consecuencias que la “Operación Rocket” ha provocado en
Peñarroya-Pueblonuevo, el Pleno Municipal tuvo otros puntos en el orden del día
como boletines y comunicaciones, decretos de alcaldía, modificaciones en los
estatutos del consorcio de prevención y extinción de incendio o la declaración
de empresas de interés local. Igualmente se procedió a votar el informe de
intervención del 2º trimestre del ejercicio 2013, que incluye el resumen de
ingresos y gastos, así como de las partidas de remanente de tesorería,
plantilla y retribuciones y el informe para el Plan de Ajuste del tercer
trimestre, que incluye los avales públicos, deuda comercial y pasivos; estos
puntos fueron aprobados con los votos a favor de PP e IU, mientras que PSOE
votó en contra. Tampoco hubo unanimidad en el apartado de la aprobación de
ordenanzas municipales para 2014 y que afectan a las tasas de la Piscina
Municipal donde se han redondeado los precios de las tarifas y bonos quedando
excluidos del pago los menores de 2 años, las tasas para la entrada de
vehículos y ocupación de la vía pública cuyo pago se hará trimestral y no anual
como hasta ahora, tasas de los cementerios municipales que ascenderán a 720
euros en nichos y columbarios a perpetuidad y a 446,37 euros los nichos
provisionales, con la particularidad de que a partir de esas nuevas tasas ya no
habrá diferencia de precio según la altura de cada nicho, ya que pagarán igual
todas. Por último se votó una nueva ordenanza que regula el precio de
instalación de carpas municipales, que será de trece euros para las de nueve
metros cuadrados.
|
 Izquierda Unida en Peñarroya-Pueblonuevo pide la dimisión de la socialista Luisa Ruiz Fernández Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |