Publicado el 28 de Junio de 2014, Sábado José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - María Gil (PP) a Luisa Ruiz (PSOE): “El Convenio que
usted dice que firmó en 2010 junto a Rosa Aguilar, para la estación de
autobuses, es un Convenio de chichinabo”
Y no solo en este
punto se produjo un nuevo enfrentamiento entre ambas formaciones políticas
municipales, ya hemos perdido la cuenta de cuántos van a lo largo de la
legislatura, sino que también en el conflicto sobre la antigua caseta de la
estación FEVE y que durante años lleva litigando la Asociación de Vecinos “Paseo
de la Estrecha” hubo enfrentamiento político entre la alcaldesa María Gil y la
portavoz socialista Luisa Ruiz. A este respecto hay que decir que la citada
asociación vecinal había presentado una moción para que fuera debatida en este
Pleno, pero que la alcaldía no quiso admitir alegando que había entrado fuera
de tiempo y que se tratará en la próxima sesión plenaria, que tendrá lugar el
último jueves del mes de julio.
En este Pleno se
trató también la aprobación de un proyecto de interés público en suelo no
urbanizable, para el montaje de una explotación avícola, así como el inicio de
un procedimiento de revisión de oficio contencioso administrativo a la
Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, por un proyecto de
actuación; ambos puntos fueron votados afirmativamente por los tres grupos
políticos que conforman la corporación municipal. También se aprobó por unanimidad
el reconocimiento de este Pleno Municipal a dos Policías Locales adscritos al
Excelentísimo Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, D. Manuel Márquez López y
D. Eduardo Miguel Pedregosa, por su labor desarrollada durante un accidente de
tráfico producido en Córdoba el día 12 de abril de este año y que les valió al
mismo tiempo el reconocimiento por parte de mandos de la Policía Local
cordobesa. Y una moción de la Plataforma “Solución Fórum Afinsa”, en relación a
los afectados por el caso de Fórum Filatélico, Afinsa y Arte Naturaleza
Gespart, S.L.; ambos puntos también contaron con el voto a favor de PP, PSOE e
IU. Finalmente se aprobó, por unanimidad, la dación del informe de tesorería
sobre morosidad en el primer trimestre de 2014. Según ese informe de tesorería
a fecha 31 de marzo de 2014 hay un total de 657.400, 22 euros pendientes de
pago, por lo que el PSOE pidió que la interventora explicase bien esas cuentas
y la interventora se negó limitándose a decir que ella solo está obligada a
facilitar información a la Comisión Informativa del Ayuntamiento. Luisa Ruiz,
portavoz del PSOE municipal, le espetó a esta funcionaria que además de la
Comisión Informativa se lo explicara al pueblo de Peñarroya-Pueblonuevo, que
tiene derecho a saberlo y aquí lleva toda la razón la portavoz socialista
porque somos el pueblo y no los políticos ni los interventores los que más
derecho tenemos a saber dónde y cómo se gastan nuestro dinero.
Y terminó este Pleno del mes de junio con Ruegos y
Preguntas, además de con un nuevo enfrentamiento entre PP y PSOE, motivado por
el tema de la estación de autobuses y los Fondos Miner que el gobierno central
le debe a nuestra cuenca minera. Sobre el primer tema y en respuesta a preguntas
que en el anterior Pleno habían formulado los dos grupos de la oposición, la
alcaldesa María Gil vino a decir lo siguiente: “Para la construcción de esa
estación de autobuses hay que buscar financiación, pero el ayuntamiento no se
encuentra ahora en una situación económica para hacer frente a una obra como
esta y además tampoco es competente para realizarla…”. La regidora
peñarriblense culpó a la Junta de Andalucía y aseguró que la Delegada de
Fomento le ha comunicado que no le consta que exista ningún convenio anterior
para la construcción de una estación de autobuses en Peñarroya-Pueblonuevo y
que están estudiando varios proyectos y diferentes alternativas, habiendo
hablado incluso con uno de los propietarios de la antigua cochera para llegar a
un acuerdo provisional entre ambas partes: “Porque el convenio que dice usted
señora Ruiz que firmó en el año 2010 solo sirvió para que saliera en la foto
con Rosa Aguilar, porque usted firmó un convenio de chichinabo…”. No faltó por
supuesto la respuesta contundente del PSOE a través de su portavoz Luisa Ruiz,
que esto es lo que respondió: “Aquí lo único que hay es lo de siempre, la
dejadez de sus funciones como alcaldesa y como senadora, que solo sabe atacar a
la Junta de Andalucía que defiende a este ayuntamiento como al resto de
municipios andaluces. Usted es la que se cargó la Ley de Desarrollo Rural y
Sostenible, que había concedido 7,5 millones de euros para este Ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo y de los que 470.000 venían para la construcción de esa estación
de autobuses, así como otros 3 millones de euros para la construcción de una
nueva línea eléctrica. Y usted es la que ha votado varias veces en el Senado,
para que a su pueblo le quitaran los Fondos Miner…”. También afirmó María Gil
en el turno de Ruegos y Preguntas que el ayuntamiento va a interponer una
reclamación por vía judicial, para solicitar al Ministerio de Industria el
importe de los Fondos Miner para los proyectos que estaban pendientes de
firmar. Está claro que ya se va acercando 2015 y viene oliendo a elecciones
municipales, porque este mismo tema lo lleva iniciado hace más de un año el
ayuntamiento de Belmez y Fuente Obejuna, también gobernado por el PP como en la
localidad peñarriblense, lo hizo ya hace varios meses.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |