Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
GUADIATO
LA VÍA VERDE DE LA MAQUINILLA, INCLUIDA EN EL CENSO NACIONAL DE VÍA VERDES
Publicado el 20 de Abril de 2014, Domingo

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

Lo conseguimos. Tras tres años y medio de talleres, marchas reivindicativas, reuniones con responsables locales, comarcales y provinciales, jornadas medioambientales, conferencias en institutos, artículos en medios de comunicación, un blog, decepciones, pequeñas alegrías, sacrificios personales, imposibles patrocinados por los agoreros de siempre, podemos confirmar que la Vía Verde de La Maquinilla, nuestra Vía Verde de La Maquinilla, ya forma parte del Censo Nacional de Vías Verdes desde el mes de Abril  de 2014. Y así seguirá siéndolo por muchos años mientras todos, ciudadanos y administraciones, continuemos trabajando.

Este hecho  supondrá  la presencia de nuestro trazado  en el mapa oficial que la web oficial de  Vías Verdes actualiza anualmente  y la creación de apartado específico sobre la ruta junto a él compuesto por  ficha técnica, descripción de la infraestructura,  mapa ampliado con sus respectivos  puntos de interés,  fotografías, perfil altimétrico, historia del ferrocarril sobre el que se asienta la vía verde, datos de interés y enlaces relacionados con la misma.

Esto es sólo el principio de la   enorme trascendencia  social e informativa que  a partir de ahora tendrá sobre nuestro pequeño gran-camino   así como sobre cualquier elemento que se encuentre en sus proximidades: el programa Vías Verdes dispone de su propio departamento de comunicación, el cual edita numerosas publicaciones divulgativas anuales propias en papel sobre las Vías Verdes nacionales en las mejores librerías del país,  colabora con Televisión Española y  canales regionales e internacionales en la filmación de documentales monográficas sobre ellas, transmite su base de datos a revistas y periódicos de tirada nacional (El País, ABC) para la elaboración de reportajes y cede documentación a  Universidades para la realización de investigaciones.

El salto promocional de nuestro patrimonio industrial, minero y ferroviario no es nada comparado con el hecho  de que para la gente de fuera haya una razón más, desde hoy,  para venir al Guadiato. Y  no  para mal. El  selecto club de las Vías Verdes Españolas tan sólo cuenta con  95 elementos,  22 de ellos en Andalucía. Si tenemos en cuenta que  Comunidades Autónomas como Galicia tan sólo disponen de  una sola Vía Verde en todo su territorio y que muchas poblaciones de la geografía nacional no cuentan con plataformas ferroviarias, no es difícil comprender que empezamos a disfrutar y a presumir  de un recurso turístico interior de primer nivel que, por supuesto debe ser cuidado, respetado, mejorado y ampliado en el futuro.

En beneficio de la zona, es obligado reconocer que la incorporación de nuestra Vía Verde al censo nacional ha sido más un premio que un regalo.  Todos, desde las administraciones locales hasta la gente corriente, hemos tenido que trabajar duro,  muy duro,  para alcanzar esta meta sólo parcial. Es por ello que el éxito logrado jamás debe ser patrimonializado por ninguna organización, colectivo, institución o persona física. Si  la nada que gestionábamos antes era de todos, lo lógico es pensar que lo conseguido hasta ahora también nos pertenezca a todos.

En los más de 900 días de duración de esta aventura  hemos estado preguntándonos cómo sería aquel en que recibiéramos  esta noticia y qué haríamos cuando ésta llegara. Ahora, en  que ese mañana incierto se ha hecho realidad sabemos que no podemos hacer mucho más de lo que ya hemos hecho, salvo recordar a todas las personas que han participado en la consecución de esta aspiración, la cual, al igual que otras que ya conocemos, también es histórica.

A aquellos que siempre habéis estado; a los que estuvisteis; también a los que nunca estáis. Gracias por todo y enhorabuena.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet