Publicado el 13 de Enero de 2020, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Esta Mancomunidad ha puesto en marcha tres Talleres de
Empleo donde han participado 45 personas
El delegado de Empleo,
Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Ángel
Herrador, ha clausurado hoy en el Valle del Guadiato tres iniciativas de
formación y empleo que esta mancomunidad puso en marcha el pasado año. En estos
Talleres de Empleo han participado 45 desempleados durante un año y se han
realizado en total más de 50 contrataciones contando con cuerpo técnico y
monitores. En este acto le ha acompañado la presidenta de la Mancomunidad,
Silvia Mellado.
Herrador ha explicado que de los 45 desempleados, “el 64% eran mujeres.
La edad media de los participantes se ha situado en los 40 años, más de la mitad contaba
con titulación de técnico medio o superior y en total se han impartido 5
certificados de profesionalidad que han desarrollado actuaciones y actividades de
utilidad pública en el ámbito de la dependencia y las energías renovables y que
han repercutido positivamente en esta comarca y que han servido a su vez para
capacitar a los desempleados y ofrecerles experiencia laboral ”.
El
delegado de Empleo ha insistido en la importancia de los certificados de
profesionalidad que han conseguido estos alumnos-trabajadores, “que además de mejorar su
formación real, supone contar con una acreditación oficial en
el Sistema de la Formación Profesional a nivel Europeo”.
El responsable territorial ha informado que para el desarrollo de
estos tres proyectos la entidad ha contado con un presupuesto de más de 850.000
euros que aporta la Junta de Andalucía.
Por su parte, la presidenta de la Mancomunidad ha resaltado la
buena acogida que han tenido estas iniciativas por parte del alumnado,
“obteniendo un certificado de profesionalidad que les ayudará en su inserción
en el mercado laboral o a emprender una actividad profesional, lo que es que
sería bueno para la comarca”. Silvia ha mostrado su interés para que pronto
puedan realizarse más talleres de empleo “y así poder tener una nueva
oportunidad para nuestra comarca que se encuentra en una situación de
despoblación importante y estos talleres son una herramienta más para los
ciudadanos y así contar con más oportunidades de desarrollo en esta zona de la
provincia”.
Talleres de Empleo
Los Talleres de Empleo desarrollados por la Mancomunidad Valle del
Guadiato han sido: Guadiato Fotovoltaica con los certificados de
profesionalidad de “Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares
Fotovoltaicas” y “Organización y Proyectos de Instalaciones Solares
Fotovoltaicas”; Guadiato Térmica con los certificados de “Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares Térmicas” y “Organización y
Proyectos de Instalaciones Solares Térmicas”; y por último Guadiato Dependencia
con las especialidades de “Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio”.
Entre las
actuaciones desarrolladas en Fotovoltaica están el mantenimiento preventivo y
correctivo de una instalación solar fotovoltaica existente en las cubiertas de
Mancomunidad y la realización de estudios de viabilidad, dimensionado, montaje
y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas de forma virtual para
realizar proyectos reales en diferentes edificios públicos de los distinto
municipios de la Mancomunidad.
En las especialidades de Térmica se ha
trabajado en el colegio de La Granjuela reparando
un equipo de bastantes años, realizando un mantenimiento íntegro y dejándolo
como nuevo y funcionando. También se ha realizado tareas de limpieza y
mantenimiento de la cubierta fotovoltaica del polideportivo de esta localidad.
Instalación térmica para agua caliente sanitaria del polideportivo Lourdes
Mohedano en Peñarroya-Pueblonuevo. Instalación de agua caliente sanitaria en
vestuario de edificio público e instalación de agua caliente sanitaria en
edificio multifamiliar.
Por ultimo, en el
ámbito de la dependencia las actuaciones realizadas se han centrado en
prácticas en domicilios. Durante 6 meses, las alumnas, por parejas, han estado
atendiendo una media de 35 usuarios y usuarias en total con una gran acogida
por parte de éstos, los cuales han valorado muy positivamente el trabajo
realizado por las auxiliares. Se han abordado desde tareas más básicas, como la
limpieza y el mantenimiento del hogar, hasta tareas más delicadas como la
atención diaria en el aseo personal, transferencias de personas con movilidad
reducida y su alimentación, pasando también por tareas más gratificantes como
el acompañamiento, el apoyo a trámites o la elaboración de comidas.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |