Publicado el 23 de Febrero de 2011, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Espiel - Actualidad - El delegado de Agricultura y Pesca, Francisco Zurera, ha visitado Jamones
Ibéricos Dehesa de Campo Alto, en Espiel, acompañado por el alcalde de la
localidad, y el presidente y consejero delegado de dicha firma, Fernando Adell.
Esta empresa se crea mediante la colaboración de Pamplonica con Agroganadera
Adell, y en estos momentos está construyendo sus nuevas instalaciones dedicadas
a la producción de jamones ibéricos y derivados. La inversión prevista asciende
a 3 millones de euros y cuenta con una subvención del Plan Miner de 1’3
millones.
Cuando esté a pleno
rendimiento, este centro de producción tendrá capacidad para 180.000 piezas
anuales. Está ubicado en una parcela de 10.000 metros cuadrados y dotado con la
última tecnología adecuada para el tratamiento de ibérico. Va a suponer una
inversión entre los 3 y los 4 millones de euros, y contempla posibilidades de
expansión puesto que ya cuenta con una parcela de otros 11.000 metros
cuadrados.
El delegado de
Agricultura ha puesto de relieve la importancia de esta iniciativa en nuestra
provincia, que es la primera de Andalucía en crianza de cerdo ibérico en
dehesa, con el 30% de cerdas de vientre de nuestra Comunidad, que a su vez
cuenta con el mayor número de explotaciones extensivas de ganado porcino del
país, con el 35 % del censo nacional.
De cara a la
comercialización, Córdoba cuenta con la Denominación de Origen Los Pedroches,
en la que se incluye Espiel, que aporta un importante valor añadido a los productos
ibéricos. Zurera ha añadido que se trata de una DO joven en plena fase de
expansión, con 17.000 cerdos sacrificados en 2010. Ha recibido 250.000 euros de
ayudas para acciones de promoción entre 2007 y 2010.
El
delegado ha destacado también el peso que la ganadería y sus industrias asociadas
tienen en Córdoba como motor económico, por su capacidad de generar empleo y
favorecer el desarrollo cohesionado de un territorio como el Valle del
Guadiato. La ganadería extensiva también tiene una gran importancia medioambiental
como principal activo para conservar un ecosistema singular como la dehesa.
Precisamente, la ley de la Dehesa se configura como una herramienta estratégica
para favorecer las actividades del sector. En Córdoba hay 452.813 hectáreas de
dehesa, en 47 municipios. Del término municipal de Espiel, un 46% es dehesa.
 Francisco Zurera, delegado de Agricultura y Pesca. |
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Espiel : Últimas noticias Espiel Libre de Basura Buenas noticias Sobre el Puente Mocarra, de Espiel La Diputación de Córdoba se compromete a iniciar el proyecto de restauración y contención del puente Mocarra en Espiel |