Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Programa desarrollado por el IES José Alcantara de Belmez.
Puesta de largo del Programa “Camino del Guadiato”
Publicado el 20 de Marzo de 2011, Domingo

José Alonso Ballester

Actualidad -

Ha sido presentado oficialmente, en las instalaciones de la Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato, este programa de carácter deportivo y a la vez educativo que va a desarrollar el IES José Alcántara, de la localidad de Belmez, en todos los municipios de la comarca. Al acto de presentación acudieron distintos alcaldes, alcaldesas y concejales del Valle del Guadiato, así como padres, madres, alumnos y alumnas que participarán en esta prueba, además de distintos medios de comunicación que informamos en esta comarca. Los encargados de hacer la presentación fueron Maximiano Izquierdo como Presidente de la Mancomunidad y en representación de los ayuntamientos, Luis Mahíllo Aguilar como Director del IES José Alcántara, y los responsables técnicos de la prueba Rubén Cañamaque y Pablo Palacios. Todos ellos coincidieron a la hora de los agradecimientos, volcando sus elogios hacia todos y cada uno de los ayuntamientos que componen la comarca del Valle del Guadiato, por el interés y colaboración que han prestado desde las respectivas concejalías de deporte y juventud, pero también hicieron extensivo el agradecimiento a otros profesores que han colaborado en el desarrollo de este programa y al AMPA del citado centro escolar.

 

Hace unos años, este mismo instituto ya se embarcó en otro gran proyecto que fue hacer el Camino de Santiago, por lo que han decidido que esta vez ese proyecto contemplara lo nuestro, en este caso la inmensa riqueza cultural, arquitectónica y de entorno natural que tiene el Valle del Guadiato. Y así lo destacaba el máximo responsable de nuestra mancomunidad, el presidente Maximiano Izquierdo: “Pienso que aunque se trata de un proyecto muy ambicioso, será de mucha importancia para nuestra comarca. Si al final tenemos la oportunidad de ofrecerles todo esto a gente de otros lugares, van a comprobar la bondad de nuestro territorio…/…Hacer un trayecto como este, por todos nuestros pueblos con todo el entorno natural que tenemos, es una cosa que nunca se había pensado y tengo que agradecérselo a todos los que han pensado y han trabajado en este proyecto…”. Como decía el presidente, los participantes en esta ruta de senderismo van a tener la oportunidad de caminar por dehesas, valles y lenguas de agua, visitar nuestros pantanos y otros entornos naturales e incluso de conocer zonas especiales de protección de las aves, que están recogidas en el Libro Blanco de Europa y que hace referencia a la conservación del medio natural.

 

Este Programa se va a desarrollar entre los días 9 y 16 de abril, ocho maratonianas jornadas que comprenden un total de 163 kilómetros recorriendo todo el Valle del Guadiato. La expedición estará formada por 86 alumnos, que irán acompañados por padres, profesores y monitores y los recorridos se harán a pie, en bicicleta y en canoa. Los organizadores de “Camino del Guadiato” han querido tranquilizar, especialmente a los padres de aquellos alumnos y alumnas que vayan a participar en esta marcha, asegurando que no existe ningún tipo de peligro y que de hecho todas las rutas tienen una dificultad considerada de grado medio, no existe ninguna que sea de máxima dificultad: “Nos han confirmado la presencia de prensa, radio, televisión e Internet a lo largo de nuestro recorrido, por lo que cualquiera puede estar informado en todo momento de lo que va sucediendo…/…Nos hemos esmerado en adaptar las etapas al nivel de capacidad de los alumnos, de manera que ninguna tenga mucha dificultad. Además las canoas que se van a utilizar son insumergibles, no existe peligro alguno…”.

 

Por último decir que la expedición partirá el día 9 desde La Granjuela dirección a Fuente Obejuna, visitando ese día las localidades de Valsequillo y Los Blázquez también. La última etapa será el día 16 de abril, cuando regresen de Obejo a Villaharta, será entonces cuando el programa “Camino del Guadiato” haya cumplido su objetivo, que no era otro que visitar todos y cada uno de los municipios de esta comarca. Pero también habrán tenido la oportunidad de conocer entornos naturales, vestigios de restos arqueológicos y arquitectónicos, así como también diferentes empresas que actualmente radican en el Valle del Guadiato, algunas de ellas con una importancia que muchos habitantes de esta zona no conocen. Desde Guadiato Información les deseamos mucha suerte a todos los participantes, al tiempo que les informamos de que estaremos muy pendientes de ellos.  

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet