Publicado el 30 de Noviembre de 2010, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Esta semana, dos han sido las actividades realizadas en Belmez y Peñarroya con el tema de tan gran incidencia social como es la instalación en el Polígono de El Antolín de una planta de gasificación. Por parte de la empresa Geridonte Morillo, se hizo una presentación de los proyectos que se llevarían a cabo y que están pendientes del permiso para el punto de evacuación de la Junta de Andalucía, contando con la Autorización Ambiental Integrada (AAI/CO039) emitida por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. En el acto se presentó el plan de desarrollo de Bélmez como núcleo especializado en logística inversa. Este plan permite que el pueblo se desarrolle económicamente dedicándose a las tecnologías de protección del medio ambiente. Dentro de este marco, el proyecto estrella, es la implantación de la planta de gasificación María del Pilar. Según los técnicos del proyecto “esta planta valoriza los residuos de cualquier naturaleza para producir energía eléctrica, garantizando que cualquier residuo contaminado, y de cualquier nivel de toxicidad puede ser tratado con la absoluta seguridad de que ningún elemento tóxico pasará a la naturaleza. Por su parte, la Plataforma ciudadana “Guadiato Sostenible”, contrasta la información de la empresa con informes oficiales de distintas instituciones a nivel mundial y cómo este tipo de empresas han ido fracasando en los diferentes sitios del mundo donde han querido implantarse.
Aurora Rubio, alcaldes de Belmez, ha expresado que “en un tema tan importante para el pueblo de Belmez y la comarca del Guadiato, mi postura rotunda estará con la ciudadanía, apelando siempre a la soberanía del pueblo y a la participación social en la toma de decisiones que afectan poderosamente al futuro de una zona, que aunque este deprimida no aceptara empleo a cualquier precio. Como alcaldesa, pero más aún como ciudadana de Belmez y madre de familia, si existe la más mínima duda de que la instalación de la planta tiene efectos nocivos para la salud, mi rechazo es absoluto. Este equipo de gobierno, como hasta ahora, siempre va a estar del lado del pueblo, por eso, si no hubiese posicionamientos claros estaríamos dispuestos a hacer una consulta popular, para que sea la ciudadanía la que decida. Para ello organizaremos unas jornadas en la Escuela Politécnica, dando así oportunidad a que se escuchen todas las opiniones y sean un punto de reflexión seria sobre el tema”. Por su parte, el grupo de IU de Peñarroya-Pueblonuevo, apoya a la alcaldesa de Belmez en su valentía de realizar una consulta popular “no como otra regidora que se esconde”
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |