Publicado el 04 de Junio de 2011, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El 24 de mayo de 2010, el equipo técnico
de ADROCHES, participantes en el programa de Voluntariado Ambiental
realizó la segunda diagnosis del tramo del río Guadamatilla y la primera
del tramo del Guadarramilla, adoptado en esta anualidad a través del
programa Andarríos, tomando datos técnicos como la velocidad del agua,
la profundidad del río, la anchura, identificando algunos de los seres
vivos del entorno, tanto las aves, los mamíferos como los invertebrados
del agua.
También se comprobó el ph del agua, el
color, el olor y demás datos que han servido para elaborar un segundo
informe del estado del tramo del río que está en unas condiciones
óptimas, sin contaminación en el agua ni en su entorno, aunque se
encuentra en un momento extraordinario ya que dada las abundantes
lluvias de este invierno el río Guadamatilla en este tramo ha pasado a
ser la cola del pantano de La Colada.
Andarríos es un programa de
participación y educación ambiental que tiene como objetivo fundamental
promover la participación e implicación activa de la sociedad en la
evaluación y en la conservación y mejora de los ecosistemas riparios. El
programa está promovido por la Dirección General de Desarrollo
Sostenible e Información Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente,
en colaboración con la Agencia Andaluza del Agua.
La Asociación ADROCHES participa en el
programa adoptando un tramo del río Guadamatilla de 1 kilómetro de
distancia, concretamente a su paso por el descansadero de la Divina
Pastora, donde se celebra su romería cada mes de mayo. Este tramo de río
del Guadamatilla fue adoptado en la anualidad del 2010, mientras que
para el 2011, la Asociación ADROCHES ha querido ir más allá adoptando un
nuevo tramo de 1 kilómetros de distancia del río Guadarramilla, situado
entre las localidades de El Viso y Dos Torres junto al paraje
denominado Las Blanquillas. Las características de dicho tramo son que
está enclavado en un entorno natural, con un cauce temporal que en
verano se presenta seco en lugares concretos de su recorrido y cuyo uso
es fundamentalmente agrícola.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |