Publicado el 03 de Junio de 2011, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
El Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato,
ubicado en Peñarroya-Pueblonuevo, ha llevado a cabo una serie de
actividades contra el tabaquismo, organizadas en torno al Día Mundial sin
Tabaco -celebrado este martes 31 de mayo-.
Así, profesionales del centro han instalado una mesa informativa con la
intención de concienciar a pacientes y usuarios sobre los beneficios que tiene para
la salud el abandono del tabaco.
Para
ello, durante la jornada, se han intercambiado, de manera simbólica, cigarrillos
por flores, y se ha informado a los usuarios, mediante folletos, guías básicas
para dejar de fumar y explicaciones individualizadas, no sólo de los perjuicios
que entraña el hábito tabáquico, sino también de los recursos disponibles para ayudarles
a dejar de fumar.
En
este sentido, también se ha ofrecido información sobre los riesgos de la
exposición al humo de tabaco ajeno, para todas las personas expuestas a él de
forma pasiva, especialmente en colectivos especialmente sensibles como niños y
mujeres embarazadas.
La enfermeras del hospital peñarriblense Verónica
Balsera e inmaculada García han sido los encargados de realizar esta
intervención básica a todos aquellos pacientes, usuarios e incluso profesionales
sanitarios que se han interesado por el tema y se han acercado a la mesa (un
total de 100 personas).
Igualmente, para sensibilizar y animar a abandonar el
hábito a todos aquellos pacientes que han acudido al centro, a sus familiares y
a los propios trabajadores del hospital, se han expuesto (desde el 23 de mayo
hasta el 1 de junio) en los pasillos de Consultas Externas, la sala de espera
de Urgencias y el hall del hospital, carteles y folletos informativos, en los
que se explican los efectos del tabaco para los fumadores pasivos, los daños
que provoca el hábito tabáquico, o los rápidos beneficios que tiene para la salud
el abandono del mismo.
Para ello, se han usado mensajes sencillos e
impactantes, tales como “El tabaco es la primera causa evitable de enfermedad,
invalidez y muerte prematura en el mundo, según la OMS”; “En España mueren al año
más personas por enfermedades derivadas del tabaco que por la suma de causas
como los accidentes de tráfico, el SIDA y el consumo de drogas ilegales”; o
“Una cuarta parte de las 50.000 personas que fallecen cada año debido al tabaquismo,
mueren de forma prematura, antes de los 65 años”.
Otras medidas de apoyo al abandono del tabaquismo
A
lo largo del mes de junio, se realizarán las gestiones oportunas, constituyendo
un grupo de trabajo específico, para adherir el centro a la Red Andaluza de
Centros Sanitarios Libres de Tabaco creada por la Consejería de Salud en
2010 e incluida dentro de la Red Europea
de Hospitales sin Tabaco (ENSH), que integran más de 1.500 hospitales de cerca
de unos 20 países europeos.
Además, se han reforzado medidas ya instauradas en el hospital
como garantizar el control de los espacios libres de humo en todo el recinto
hospitalario, tanto en el interior como en el exterior de las instalaciones, especialmente
con la aplicación de la nueva ley a principios de 2011.
También se ha mejorado la formación de los
profesionales sanitarios en el abordaje del tabaquismo, con la intención de poder
ofrecer intervención básica a todo paciente fumador atendido en el centro, e
informarlo sobre los recursos que existen a su disposición para ayudarle a
dejar de fumar (como son el teléfono de Salud Responde 900 850 300, o la información directa que pueden obtener
acudiendo a su centro de salud o a través de la Web www.hoynofumo.com).
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |