Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
NOTA DE PRENSA JUNTA DE ANDALUCÍA
LA CONSEJERÍA DE JUSTICIA INSTALA DOS SALAS GESELL EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA PARA MEJORAR LA PROTEC-CIÓN DE LAS VÍCTIMAS Y TESTIGOS
Publicado el 09 de Diciembre de 2019, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

Se localizarán en Peñarroya y Puente Genil. Con ellas, serán tres los equipamientos que tengan los juzgados cordobeses para evitar el peregrinaje judicial de personas vulnerables

 

 La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta ha anunciado que instalará dos salas Gesell en la provincia de Córdoba. Una medida que permitirá que tres juzgados de la provincia cuenten con este servicio que mejora la atención que se presta a menores, discapacitados y otras personas especialmente vulnerables, como las víctimas de violencia de género.

En concreto, este equipamiento, que respeta la intimidad de las víctimas, estará disponible en los juzgados de Peñarroya y Puente Genil gracias a las inversiones que se están realizando con cargo al Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Para la puesta en marcha de estos dos equipamientos se cuenta con un presupuesto de más de 43.000 euros. De esta cuantía total, más de 28.000 euros se destinan al equipamiento informático de las dos salas que se pondrán en marcha. El resto del montante se invertirá en realizar las adaptaciones que sean necesarias en los juzgados para su instalación.

Este nuevo equipamiento busca acercar el servicio a los usuarios de la provincia. La ubicación de las salas atiende al índice de casos por partido judicial así como a facilitar el acceso tanto a los vecinos de la zona norte como la sur de la provincia cordobesa.

Estas dos nuevas salas de Córdoba vienen a sumarse al servicio que existe en el resto de provincias andaluzas. “Recursos como éste son totalmente necesarios, útiles y demandados para luchar contra los delitos y garantizar que las víctimas tengan garantizados sus derechos”, ha apuntado la delegada territorial, que ha señalado que estas salas están al servicio tanto de los juzgados como de los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forense de la capital y la provincia.

“Es un buen uso de las cuantías de las que disponemos, ya que lo que se trata es de darle una mejor atención a las víctimas y procurarles un espacio donde esa declaración, esa primera toma de contacto, sea mucho más amable y eficiente”, ha apuntado Joyera.

Esta sala especial evita la exposición a múltiples interrogatorios gracias a su estructura dividida en dos habitaciones separadas por una pared que cuenta con un cristal de grandes dimensiones que permite la visión de lo que ocurre en una de ellas desde la otra, pero no al revés.

De este modo, las víctimas pueden hacer su declaración en un entorno más amable y se evita su revictimización ya que su exposición queda como prueba preconstituida con todos los requisitos de legalidad, al haberse realizado en presencia de todas las partes, incluida la defensa del acusado, y con la posibilidad de haber hecho preguntas a la víctima. De esta manera, el testigo no se ve obligado a acudir al juicio años después y tener que rememorar lo sucedido.

Las salas Gesell tienen una zona de entrevista que permite la exploración, prueba testifical y otras diligencias de menores y otras personas especialmente vulnerables en un ambiente de privacidad que puede evitar la victimización secundaria, ya que posibilita la preconstitución de la prueba y que, por tanto, el menor solo tenga que declarar una vez durante el proceso judicial. En el caso de los menores, las preguntas se las realiza un psicólogo/a, en base a un cuestionario de defensores y fiscales.

Este espacio está dotado de sistema de grabación audio/video, así como interconectada por audio con la zona de observación lo que permite la interactuación del juez/a con la persona que está realizando la diligencia. Existe también la posibilidad de realizar la observación remotamente a través de videoconferencia desde la sala de vistas.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet