Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
VALSEQUILLO
LA JUNTA DESTINARÁ CASI 10.000 EUROS EN VALSEQUILLO A MEDIDAS URGENTES PARA EL EMPLEO ENTRE MAYORES DE 30 AÑOS
Publicado el 10 de Septiembre de 2014, Miércoles

Lourdes Paredes Cuellas

Valsequillo - Actualidad -

El Programa dirigido a los jóvenes supondrá 11 contrataciones en la localidad y una inversión de casi 14.000 euros

 

La Junta de Andalucía destinará para Valsequillo casi 10.000 euros para impulsar el empleo entre los mayores de 30 años dentro de una de las dos líneas del nuevo Programa Emple@30+, un conjunto de medidas urgentes dirigido a reactivar el empleo entre la población de más de 30 años, uno de los colectivos más duramente castigados por la crisis económica. Se trata de la Iniciativa Cooperación Social y Comunitaria, que facilitará contrataciones en proyectos de obras y servicios por parte de los ayuntamientos.

El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, ha presentado esta mañana esta iniciativa en Valsequillo, y ha explicado que seguirá pautas similares a los ya vigentes planes contra el paro juvenil dentro del programa Emple@Joven, “y que supondrá además para la localidad que 11 jóvenes sean contratados, para lo que la Junta ha aportado casi 14.000 euros”. Junto a esta línea dirigida a los ayuntamientos, Expósito ha informado que se incluye una nueva línea de incentivos denominada, Iniciativa Proyectos de Interés General y Social Generadores de Empleo, para servicios de utilidad colectiva a cargo de entidades sin ánimo de lucro.

El responsable territorial ha expuesto que la primera de las iniciativas tiene como objetivo promover la contratación en obras y servicios de ámbito social o de interés municipal, distintas de las que realiza regularmente el personal de la Administración local. “Con un presupuesto total para Córdoba de 7,6 millones de euros para 2014 y 2015, la Junta sufragará el 100% del coste salarial y de Seguridad Social en los contratos que realicen los ayuntamientos, de hasta seis meses de duración y preferentemente a jornada completa. Los contratos deberán concluir antes del 1 de mayo del próximo año”.

Dentro de este colectivo, se consideran prioritarias las beneficiarias del Ingreso Mínimo de Solidaridad, las desempleadas de larga duración que han agotado la prestación por desempleo, las titulares del Bono de Empleo Joven que no formalizaron en su día un contrato de trabajo y que ahora tienen más de 30 años y las personas desempleadas de larga duración con dificultades para incorporarse por vez primera al mercado laboral o, en su caso, reincorporarse al mismo por su prolongada inactividad.

Por su parte, la Iniciativa Proyectos de Interés General y Social Generadores de Empleo, dotada con 2,5 millones, promoverá la contratación de personas desempleadas, durante un máximo de seis meses, por parte de entidades privadas sin ánimo de lucro en los ámbitos de la dependencia y servicios sociales; recursos de proximidad y a domicilio; gestión sostenible; economía social y emprendimiento; innovación; comercio de proximidad; comercio exterior; tecnología de la información; voluntariado; medio ambiente y recursos naturales, y cultura, ocio y deporte. En estos casos, la Junta concederá hasta un máximo de 200.000 euros por entidad para iniciativas que finalicen antes del 31 de mayo del próximo año.

Los criterios de valoración primarán el número de contratos, su jornada y el tipo de proyecto (con mayor puntuación para los relacionados con servicios sociales y atención a la dependencia), así como la aportación financiera de la organización promotora.

Tanto en la línea de ayudas para los ayuntamientos como en la dirigida a entidades, tendrán preferencia los parados de larga duración (inscritos como demandantes al menos doce meses ininterrumpidos) que estén empadronados en el municipio donde se desarrolle la actuación. Los ayuntamientos y entes sociales beneficiarios deberán presentar sus solicitudes de proyectos ante el SAE en el plazo de dos meses desde la entrada en vigor de la normativa.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Valsequillo : Últimas noticias

SEMANA SANTA 2024 EN VALSEQUILLO

FELICITACIÓN NAVIDEÑA DEL AYUNTAMIENTO DE VALSEQUILLO

XI TORNEO DE AJEDREZ EN VALSEQUILLO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet