Publicado el 20 de Febrero de 2014, Jueves
Fuente Obejuna - Actualidad - El
PP presentará una proposición en el Pleno en contra del cierre del CEIP San
Sebastián y de la reunificación de los dos colegios mellarienses, según ha
explicado la alcaldesa Isabel Cabezas, quien adelantó que ha solicitado una
reunión con la delegada para abordar este asunto “que conozco de oídas, por las
reuniones que el inspector ha celebrado con la dirección de mencionado centro y
con su AMPA“. Cabezas añade que “nuestra postura es que se mantengan abiertos
los dos colegios del municipio, es lo que pedimos a la consejería y a la
delegación de educación”
Otra de las proposiciones se refiere a
los Grupos de Desarrollo Rural. En la misma se describe “la situación de parálisis
en que estos se encuentran, que supone un grave perjuicio para la comarca” y se
demanda “que la propia Junta se haga cargo de las deficiencias detectadas en
los GDR,s”, así como “el levantamiento de las medidas cautelares”, ya que según
la regidora mellariense y presidenta del GDR Valle del Alto Guadiato, “de
no ser así, habrá Grupos que tendrán que cerrar”, además de que “el bloqueo
implica la paralización de los proyectos, hecho que supone un gravísimo
perjuicio para los empresarios de nuestra zona”.
Los populares solicitarán también la búsqueda
de una fórmula legal para la recepción de los fondos procedentes de la
desaparecida Fundación ENRESA “tanto para los del 2014, como para los de los años
sucesivos”, abogando por que sean regulados a través de una Orden Ministerial.
Precisamente, dos de los asuntos a
tratar será a aprobación de los proyectos de ayuda a domicilio y reparación del
teatro municipal, que como adelantó Guadiato Información, se enmarcan en el
convenio de la Fundación para este año. También se abordará la adhesión del municipio
al Programa Andaluz en Defensa de la Vivienda, explicó Isabel Cabezas.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |
- Comentarios de los lectores
-
Escrito por: Para Rafa el , 06 de Marzo de 2014 a las 03:15:46
Respecto a los niños la alcaldesa habrá tenido los que le pareció bien y a nadie le importa ni a la sexta ni a la 13, respecto al nº de familia que se ha marchado con hijos o que ya no tendran aquí por falta de trabajo y perpectivas evidentemente si tendrá algo de responsabilidad y no debe ser muy difícil de entender si has usado correctamente algunos de esos edificios
-
Escrito por: Rafa el , 04 de Marzo de 2014 a las 01:00:17
¡Madre mía, con África! Entonces, Fuenteobejuna no tiene niños por culpa de la alcaldesa? Verás cuando se enteren en La Sexta, ya mismo están aquí para hacer un programón de los suyos. Por cierto, ¿tú has agarrado muchos toros por los cuernos? Quiero decir que si te encuentras en ese grupo de vencedores o en el que no tiene hijos, no trabajas, o eres joven emigrado, o -tal vez- ya eres vieja, como la mayoría de habitantes, según tú.
-
Escrito por: Africa el , 01 de Marzo de 2014 a las 17:14:38
No intentes callar bocas, intentando echar la culpa a la Junta, la culpa de que el pueblo esté muerto es que no hay trabajo.
Alos toros se les vence agarrándolos por los cuernos.
Si quieres tener niños crea trabajo para que los jovenes se queden.
FUENTEOVEJUNA ES UN PUEBLO DE VIEJOS.
-
Escrito por: Toñi el , 21 de Febrero de 2014 a las 00:46:55
Si en Fuenteobejuna no hay suficientes niños como para mantener abiertos 2 colegios, ¿por qué negarse a su unión? Es un dispendio mantener 2 colegios abiertos con tan poco alumnado. Les recuerdo que varias aldeas hace tiempo que cerraron sus escuelas porque la ratio que ofrecían no convencía a la Junta y el ayuntamiento no dijo ni mú. Y sus niños hubieron de coger el bus con 3, 4, 5...añitos. ¡Y qué autobuses les pone la empresa elegida! Con más de 15 años de antigüedad, se averían cada 2x3, están rotos y sucios... pero ¡mira qué suerte!... ni una sola vez han sido multados por la Guardia Civil y nuestro ayuntamiento no pía tampoco.
En 1973 se comenzó la sustracción de niños de los colegios de las aldeas para "repoblar" los de Fuenteobejuna y nunca importó que se cerraran sus escuelas y que las calles de éstas quedasen mudas sin el griterío de sus chiquillos.
Creo que tendrá que aumentar muy rápido el índice de natalidad en el pueblo, porque el Santo está visto para sentencia que se cerrará y pasará a ser otro "muerto" más para las arcas públicas.
|
|