Publicado el 23 de Noviembre de 2013, Sábado José Alonso Ballester
Actualidad - Guadiato
Información entre los premiados en esta Gala que distingue a entidades,
instituciones y personas que colaboran en la recuperación del Camino de
Santiago
El jueves 21 de noviembre, se celebró la
segunda edición de esta Gala que organizan desde la Asociación Camino Mozárabe
por el Guadiato para reconocer y agradecer el apoyo que reciben tanto a nivel
político, de divulgación o de colaboración, enfocado a la recuperación de la
variante del Camino de Santiago por el Valle del Guadiato. El acto tuvo lugar
en el Salón de Actos de la Escuela Superior Politécnica de Belmez y contó con
la presencia de la alcaldesa belmezana Aurora Rubio Herrador y del Director de
esta Escuela Politécnica José María Fernández Rodríguez, así como con la
Delegada de Políticas Sociales e Igualdad de la Diputación Provincial de
Córdoba Dolores Sánchez Moreno, la Vicepresidenta de la Mancomunidad de
Municipios Valle del Guadiato y alcaldesa de Fuente Obejuna Isabel Cabezas
Regaño y la alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo, a la vez senadora, María Gil
Morata. También acudieron a esta Gala Anual alcaldes y concejales de varios
municipios de nuestra comarca, entre los que se encontraban representantes de
los ayuntamientos de Los Blázquez, Valsequillo, La Granjuela, Belmez,
Villanueva del Rey, Espiel y Villaharta, al igual que representantes de otros
sectores sociales, del tejido asociativo guadiateño, de la Guardia Civil de
Belmez y del Centro de Profesores de la Sierra, con sede en
Peñarroya-Pueblonuevo, que acudían también al acto como una acción formativa
para estos profesores y profesoras.
El acto comenzó con Jacinto Barquero,
Presidente de la Asociación Camino Mozárabe por el Guadiato, que ejerció de
maestro de ceremonia y fue dando la palabra a cada uno de los intervinientes.
El primero en tomar la palabra fue el Director de la Escuela Superior
Politécnica de Belmez que dio la bienvenida a todos los presentes y así, tras
una breve intervención de la Vicepresidenta de Mancomunidad, Alcaldesa de
Peñarroya-Pueblonuevo y Senadora, Delegada Provincial de Políticas Sociales e
Igualdad y Alcaldesa de Belmez que cerró este turno de palabra en la apertura
del acto, se pasó a la presentación de la conferencia que había prevista. El
encargado de esta presentación fue nuestro paisano Alberto Díaz-Villaseñor
Cabrera, escritor y miembro de la Real Academia de Córdoba, que cuenta también
en su haber con el título de Caballero de la Orden de las Palmas Académicas de
Francia. Díaz-Villaseñor Cabrera hizo una semblanza del conferenciante, bien
ajustada a su condición de sacerdote católico y de escritor ya que Jesús
Sánchez Adalid es un abogado, teólogo y escritor de Novela Histórica extremeño
que nació en la localidad pacense de Don Benito en julio de 1962. Licenciado en
Derecho por la Universidad de Extremadura, ejerció de juez tan solamente dos
años ya que abandonó esta profesión para convertirse en Párroco de la localidad
de Alange, en la provincia de Badajoz y posteriormente se doctoró en Derecho en
la Universidad Complutense de Madrid, siendo también Licenciado en Derecho
Canónico por la Universidad Pontificia de Salamanca. Colabora habitualmente en
prestigiosas revistas como National Geographic y Ciencia y Vida, aunque también
son habituales sus colaboraciones en Radio Nacional de España. En el año 2007
ganó el Premio de Novela Fernando Lara y también ese mismo año recibió la
Medalla de Extremadura, la máxima distinción institucional que concede su
tierra, como reconocimiento por el valor de sus obras además de otros muchos
premios como el de Novela Histórica Alfonso X El Sabio, conseguido en 2012 o los
conseguidos en 2013 como son Premio Diálogo de Culturas, Premios Hispanidad y
Premio Internacional de Novela Histórica, este último que le conceden por la
calidad de toda su obra en conjunto. Entre esas obras podemos encontrar títulos
como El alma de la Ciudad, El Cautivo, En compañía del Sol, El Mozárabe y un
largo etcétera hasta llegar a su obra “El Camino Mozárabe”, objeto de la
conferencia que protagonizó en este acto. Muchas de sus novelas hacen
referencia a lugares de su tierra natal, Jerez de los Caballeros, Zafra,
Trujillo o Mérida, donde suele recrear parajes históricos escribiendo sobre
costumbres, oficios y penurias de sus habitantes y confiesa también ser un
amante incondicional de la historia de la Córdoba Califal, al mismo tiempo que
se enorgullece de que España sea tan rica en vestigios de distintas épocas de
nuestra historia y pone como ejemplo el imponente Teatro Romano de Mérida, en
Extremadura, junto a la excelsa Mezquita de Córdoba, en Andalucía.
Finalizada la conferencia de Sánchez Adalid
se procedió a la entrega de los reconocimientos a organismos, instituciones,
asociaciones, medios de comunicación y en general, como decíamos al principio,
a todas esas entidades y personas que colaboran con la asociación para la
recuperación del Camino de Santiago por la variante del Valle del Guadiato. Se
establecieron dos categorías de premios, uno para los que acceden a este
reconocimiento por primera vez consistente en la estatuilla de un Peregrino
Tipo del Camino de Santiago, hecho en barro y una segunda categoría que
comprende a quienes ya recibieron el reconocimiento, plasmada en una Placa de
Barro sobre soporte de madera y que recrea una vieira gallega en trazos
modernos. En la primera categoría de las Estatuillas fueron galardonados los
Ayuntamientos de Fuente Obejuna y Los Blázquez por su colaboración en la IV Aurora
Mozárabe celebrada el 8 de junio, Ayuntamiento de Villaharta por la
recuperación del Tramo Villaharta-Espiel, Grupo de Desarrollo Rural (GDR) por
su apoyo en el II Congreso Internacional del Camino Mozárabe de Mérida
celebrado los días 4 y 5 de octubre, Restaurante Víctor de
Peñarroya-Pueblonuevo por su colaboración en la III Luna Mozárabe celebrada el 24
de agosto, el conferenciante Jesús Sánchez Adalid, el presentador Alberto Díaz-Villaseñor
Cabrera y este periódico, Guadiato Información, por su labor divulgativa hacia
esta asociación y por el apoyo que como medio de comunicación han prestado a la
misma. Por su parte los galardonados en la segunda categoría de las Placas
fueron el Ayuntamiento de Espiel por su apoyo a la Ruta Córdoba-El Vacar el 6
de abril, Ayuntamiento de Belmez por la V Aurora Mozárabe celebrada el 28 de
septiembre y Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo junto a Mancomunidad de
Municipios Valle del Guadiato por su apoyo en el II Congreso Internacional del
Camino Mozárabe en Mérida (Badajoz). También recibieron ese reconocimiento la
Asamblea Comarcal de Cruz Roja y la Agrupación de Protección Civil de
Peñarroya-Pueblonuevo por su colaboración en la III Luna Mozárabe del 24 de
agosto y el Restaurante Tocado de Valsequillo, por colaborar en la III Aurora
Mozárabe Ruta Valsequillo-Monterrubio de la Serena el 2 de febrero. Y por
último destacar que dentro del Concurso de Fotografía que organizó la propia
Asociación Camino Mozárabe por el Guadiato, estos fueron los ganadores: Joaquín
Manuel Granados Baena (Premio Flora), Julián Santamaría Rubio (Fauna y Foto
Pintoresca), Rafael de Miguel Espadas (Humana) y Mónica Cano Felipe (Premio
Paisaje).
Antes de terminar esta crónica quiero
manifestar, en mi nombre y en el de toda la redacción, nuestra más sincera
gratitud a los hombres y mujeres que forman esta asociación por el
reconocimiento del que nos han hecho merecedores. Al tiempo que manifestamos
nuestra intención de seguir en esa línea de apoyo y divulgación de todo cuanto
tenga que ver con nuestro pueblo y con nuestra comarca, sabedores de que hay un
tejido asociativo que se preocupa de mantener y de recuperar nuestras
tradiciones y nuestros enclaves históricos, sean del calado que sean. Ahí nos
tendrán siempre, como ahora nos ha tenido la Asociación Camino Mozárabe por el
Guadiato, a los hombres y mujeres que día a día trabajamos por la información
en nuestras respectivas ediciones de Guadiato Información y de Azuaga Campiña
Sur. Gracias a todos.
|
 Todos los galardonados posaron juntos al final, en la tradicional foto de familia Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |