Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura > EDUCACIÓN
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
NOVEDOSO SISTEMA PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES, PRESENTADO EN ACODISVAL
Publicado el 31 de Marzo de 2014, Lunes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - EDUCACIÓN -

Este Método llamado “Medestec”, con una tecnología pionera, ayuda a mejorar los resultados terapéuticos y estéticos de las personas a quienes se les aplica

Profesionales médicos, así como de la estética y fisioterapeutas se han reunido en Peñarroya-Pueblonuevo la tarde del 27 de marzo para presentar este novedoso método en ACODISVAL, la Asociación de Discapacitados del Valle del Guadiato. Esta asociación, que trata a niños y personas discapacitadas, cuenta ya con servicios de psicología, educadores, logopedia y fisioterapia, siendo para este último servicio la utilización de la nueva máquina si así lo consideran oportuno desde la asociación guadiateña. Hay que decir que fueron precisamente los profesionales del centro peñarriblense quienes sirvieron como “conejillos de indias” para probar la máquina tal y como nos cuenta Sara, nuestra amiga y psicóloga de ACODISVAL.  

Expertos en Diatermia, que consiste en el calentamiento local de tejidos en una zona del cuerpo, aseguran que el presente y el futuro se llaman “Medestec”. Nace con el objetivo de ayudar a los pacientes a obtener los mejores resultados terapéuticos y estéticos de las diferentes enfermedades médicas, ya que cuentan con un laboratorio propio de I+D+I y de fabricación propia de los productos. Ese calentamiento de los tejidos se produce por la influencia de un fuerte campo eléctrico o magnético, provocando la relajación de los músculos y aliviando la sensación de dolor, incluso se pueden utilizar en enfermedades reumáticas y artríticas, ya que el calor que se produce aumenta el flujo sanguíneo. Se trata de tratamientos médico-intensivos no invasivos donde se aprovecha todo el potencial del organismo celular, apreciándose sus resultados desde la primera sesión y lo más destacado es que la zona tratada sigue mejorando después del tratamiento. A través de una tecnología pionera, con tratamientos de radiofrecuencia y de aceites vegetales con vitaminas y antioxidantes, esta nueva máquina se puede utilizar en aplicaciones comunes como tendinitis, lesiones musculares, rotura fibrilar, esguinces, fracturas, hernia de disco, contractura muscular, cefalea, lumbalgia, artrosis, reumatismos y fibromialgias, entre otras muchas aplicaciones. 

Éste nuevo método ha sido presentado en la Asociación ACODISVAL

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

EDUCACIÓN : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

Las familias cordobesas dispondrán el próximo curso de más de 8.700 plazas de nuevo ingreso

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE EN EL "AURELIO SÁNCHEZ"

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet