Publicado el 29 de Marzo de 2014, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
La Granjuela - Actualidad - El
delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, ha
visitado el Guadalinfo de La Granjuela para conocer las actividades que
desarrolla y la labor de acercar la sociedad de la información y las Nuevas
Tecnologías a los habitantes de este pequeño municipio de la comarca del
Guadiato que roza los 500 habitantes. En la visita el responsable territorial
ha coincidido con un grupo de mujeres que participan activamente de las
actividades desarrolladas por este centro
y con responsables de la Sociedad de Cazadores y de la Asociación de
Mayores, así como de dos jóvenes que están participando en el proyecto de
innovación social Guadalbosque centrado en el respeto al medioambiente.
Expósito ha podido conocer también otras iniciativas que tienen en marcha y que
se centran en ámbitos como el turismo o el fomentar el interés de los jóvenes
por la formación.
El
responsable territorial ha destacado que los centros Guadalinfo de la Junta de
Andalucía han dejado de ser meros lugares de acceso a Internet, “para
convertirse en dinamizadores de proyectos innovadores, ofreciendo de forma
individual o colectiva la oportunidad
de conocer y usar las TIC para transformar nuestro territorio hacia una sociedad del conocimiento y que el uso de
las nuevas tecnologías de la formación redunde en su beneficio, ya sea social,
económico, cultural, turístico, etc.” El delegado de Economía ha hecho hincapié
en que el objetivo último de las iniciativas desarrolladas en
el Guadalinfo de La Granjuela no es otro “que aprovechar los recursos que
ofrecen las TIC para lograr mejorar la calidad de vida de los habitantes de
este municipio”.
Entre
los proyectos de innovación Social que este centro realiza destaca el centrado
en dar a conocer al exterior la Zepa del Alto Guadiato, mediante visitas y
rutas de senderismo para comenzar a crear un tipo de turismo de naturaleza, que
incentive la riqueza de la zona norte del Guadiato y sus localidades, el
Guadalbosque mencionado que pretende
concienciar y educar a los más jóvenes en sostenibilidad medioambiental y responsabilidad,
además de fomentar la colaboración e igualdad entre niños y niñas o el Maratón
del Conocimiento que fomenta, estimula y premia la inquietud de los jóvenes de
educación secundaria y universitarios cordobeses en la búsqueda del
conocimiento en la Red, todo ello a través de un concurso de conocimientos
online.
El
Guadalinfo de La Granjuela ha realizado durante el pasado año 57 actividades, 37 de dinamización y 20 de
formación.
Guadalinfo en Córdoba
La Red Guadalinfo de Córdoba está
compuesta por 66 centros Guadalinfo y 7
CAPIs, y cuenta actualmente con 245 proyectos de Innovación Social y más de
110.000 usuarios.
Durante el 2013 se han realizado en los
centros de la provincia más de 7.500 actividades. Hay que destacar que la red
cordobesa cuenta con la colaboración de 1.199 grupos
de interés que pertenecen al tejido empresarial, asociativo e institucional y
que alrededor de un 38% de la población de los municipios y la capital son usuarios de Guadalinfo.
Entre
2008 y 2013 la Junta de Andalucía ha invertido en Córdoba en la red Guadalinfo
un total de 10 millones de euros.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La Granjuela : Últimas noticias SEMANA SANTA 2024 EN LA GRANJUELA Arreglo del puente y limpieza del "Arroyo La Parrilla", en La Granjuela DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL |