Publicado el 23 de Enero de 2017, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Las diputaciones de
estas provincias constituyen una mesa de trabajo para trasladar sus peticiones
al Ministerio de Fomento
El Palacio de la Merced ha acogido hoy la constitución de una mesa de
trabajo, impulsada por las diputaciones de Córdoba, Jaén, Granada y Badajoz,
con la que estas provincias inician una reivindicación conjunta que dirigirán al
Ministerio de Fomento con el fin de conseguir la conversión en autovía de la
N-432.
Al acto de constitución ha asistido el presidente de la institución
provincial de Córdoba, Antonio Ruiz, y sus homólogos de Jaén, Francisco Reyes;
de Granada, José Entrena; y de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; así como los
alcaldes y alcaldesas de la mayoría de los 31 municipios afectados por el
trazado de esta vía.
Ruiz ha señalado que “estamos reclamando algo que es histórico y que
ya es hora de que se cumpla por distintas razones y necesidades; por razones de
seguridad, ya que la N-432 es una de las que tiene mayor índice de
siniestralidad, y por cuestiones de desarrollo económico. Necesitamos que esta
vía se convierta en la A-81 para el desarrollo económico de todas las
provincias, el desarrollo de las empresas y para el bienestar de todos los
municipios afectados por esta vía”.
“Hoy estamos aquí las cuatro diputaciones, junto con los 31 municipios
afectados, reclamando que los trabajos que se hicieron en 2008 con la redacción
de los proyectos de Badajoz a Espiel y de Espiel a Granada se pongan en
ejecución, porque en 2011 se guardó en un cajón”, ha subrayado.
Él máximo representante de la Diputación de Córdoba ha señalado que
tras la constitución de la mesa de trabajo “se tomarán unos acuerdos que van a
ir en la línea de que los Presupuestos Generales del Estado de 2017, ahora en
elaboración, exista una partida dedicada a la ejecución de la A-81; también
pediremos una reunión la ministro de Fomento con los cuatro presidentes de las
diputaciones provinciales para que se vayan acometiendo las obras necesarias
para que esta gran vía de comunicación sea una realidad lo antes posible”.
Ruiz ha recordado que “con esta reunión se da cumplimiento a una
moción que aprobó el pleno de la Diputación a instancia de los 17 municipios
cordobeses afectados por el trazado de esta Nacional”.
El presidente de la
Diputación de Badajoz ha agradecido “el impulso” que ha dado a esta
reivindicación la Diputación de Córdoba y ha insistido en que “con la
conversión en autovía de la N-432 estaríamos, en primer lugar, mejorando la
seguridad de los ciudadanos, pero además, estamos generando oportunidades para
el sur de España”.
“Ya no hay excusa y ésta
tiene que ser una prioridad para el Gobierno de España; de esta mesa de trabajo
tiene que salir su compromiso firme para que haya una fecha concreta de inicio
y terminación de una carretera que va a influir en el desarrollo del turismo,
la economía y el futuro de nuestras provincias”, ha insistido.
Por su parte, su
homólogo en la provincia de Jaén ha añadido que “es el momento de recuperar una
inversión que es necesaria para estos territorios desde el punto de vista de la
seguridad y la comunicación, hablamos de territorios con sectores industriales
en auge”.
Finalmente, el presidente
de la Diputación de Granada ha destacado que “esta iniciativa es necesaria para
las cuatro provincias, y para Andalucía y Extremadura en su conjunto. Es un eje
estratégico para el desarrollo turístico, industrial, agrícola y comercial, con una vertiente como
es la conexión de Extremadura con Portugal, y Córdoba-Jaén vía Granada con
salida a Almería y el Mediterráneo a través de la A-92”.
Tras la constitución de
la mesa de trabajo las diputaciones provinciales implicadas han firmado un
manifiesto en el que han recogido los acuerdos que trasladarán al Ministerio de
Fomento.
|