Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Política
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO ACOGIÓ LA ASAMBLEA COMARCAL DE IZQUIERDA UNIDA
Publicado el 26 de Enero de 2017, Jueves

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Política -

Ante militantes y simpatizantes de distintos puntos del Guadiato, esta organización política anunció que en los próximos días se pondrá en marcha la Plataforma Reivindicativa, para luchar por el futuro de nuestra comarca

Con la presencia del Secretario de Organización Provincial, Sebastián Pérez Gallardo, quien disculpó la no presencia al final por motivos de agenda de la Diputada Andaluza por IU Elena Cortés, y que estaba acompañado por Pedro Ángel Cabrera Ruiz, Coordinador Local, se celebraba esta Asamblea Comarcal que tenía lugar en Peñarroya-Pueblonuevo y que contó con la presencia de militantes y simpatizantes de IU, venidos desde otros puntos de nuestra geografía comarcal tales como Espiel, Los Blázquez y Belmez. De esta última localidad venía su ex alcaldesa Aurora Rubio, de la que se habló en distintos momentos de este encuentro, a raíz de haber conseguido por la vía judicial que el Ministerio de Industria y Energía le haya devuelto al Ayuntamiento y al pueblo belmezano, los 600.000 euros para la construcción de un Recinto Agro Tecnológico que les había arrebatado el PP al llegar al gobierno de España, en el año 2011. Los responsables a nivel provincial y local de esta formación política, analizaron con sus militantes y simpatizantes diversos asuntos de mucha relevancia para nuestra comarca del Guadiato: Fondos Miner, Ecotasa de El Cabril, la respuesta recibida por el Parlamento Europeo tras la visita que realizaron al mismo a finales de noviembre del pasado año, tras la pregunta realizada por la Eurodiputada de IU Paloma López en relación a los 14 millones de euros que dejó de recibir Peñarroya-Pueblonuevo de los Fondos Miner, 23 millones en total para la cuenca minera del Guadiato. Y hablaron también de la puesta en marcha de esa Plataforma Reivindicativa, que como anunció IU hace ya unos meses se va a constituir en nuestra zona, con el fin de reivindicar esos Fondos Miner y otros temas relacionados con el futuro de esta tierra.

Antes de comenzar esa Asamblea Comarcal, hablaba para los medios que allí estábamos presentes el Secretario de Organización Provincial. Sebastián Pérez elogiaba en su intervención el trabajo que llevan realizando los hombres y mujeres de su formación política, desde todas las instituciones posibles, atacando duramente las políticas ejercidas desde el gobierno central por parte del PP y desde el gobierno regional por parte del PSOE y desveló por fin, a quien la Unión Europea considera culpable del cierre de las minas y del robo de los Fondos Miner en la cuenca minera del Guadiato, que no es otro que el Gobierno de España. Algo que entre otras cosas ya sabíamos todos, aunque también se señalan cómplices y culpables del intento de terminar con esta zona: ”Desde IU, a nivel local, provincial, regional, nacional y hasta del Parlamento Europeo, trabajamos para denunciar un hecho que supuso un auténtico ataque a la comarca del Guadiato, como fue eliminar un derecho conquistado por los trabajadores y trabajadoras como eran los Planes Miner. Los hombres y mujeres de IU estamos llevando este tema a todos los niveles, ante todas las instituciones, para denunciar que el gobierno central del PP excluyó a los municipios del Guadiato y a la población del Guadiato, de unos derechos que eran fundamentales para su desarrollo económico. Se tomó la decisión por parte de las políticas neoliberales de terminar con las minas, porque en otros sitios con las famosas “Minas de Sangre” salía más barato, dejando la derecha de este país abandonada a esta zona del Guadiato y con la complicidad del resto de organizaciones políticas, como son el PSOE y Ciudadanos que no están haciendo absolutamente nada…/…En IU vamos a seguir luchando. El otro día teníamos una buena noticia en Belmez, donde tras la lucha de nuestra formación política y el pueblo belmezano, a base de una gran marcha, una acampada y la denuncia al Ministerio de Industria y Energía ante la Audiencia Nacional, se les ha dado la razón y han ingresado sus 600.000 €. Pues eso es lo que hay que seguir haciendo, denunciar lo que está pasando y la movilización social para cambiar esta dinámica y las políticas de la derecha…/…Ya tenemos la respuesta que ha dado el Parlamento Europeo, tras la visita que realizamos allí para apoyar a nuestra Eurodiputada Paloma López que preguntó a la Comisión Europea por la supresión de los Fondos Miner, en la comarca del Guadiato. Ahora estamos analizando esa respuesta con nuestros asesores, para ver por dónde va a ir encaminada la nuestra, y en breves días la anunciaremos, así como anunciaremos también cuál será inmediatamente el siguiente paso para recuperar los Fondos Miner. Estamos en ello, pero la respuesta de la Comisión Europea es sorprendente por el resultado que da, señalando unos culpables claros que han querido destruir esta comarca del Guadiato. Va a sorprender mucho a la población, no solo a la del Guadiato, sino a la provincial e incluso a nivel andaluz, cómo por parte de un gobierno se excluye a una población sin ningún criterio válido ni justificable. Por tanto, en los próximos días vamos a dar la respuesta a lo dicho por la Unión Europea, pero además vamos a salir a la ofensiva en otro nuevo estamento…/…Relativo al tema de la autovía, hay que sentarse en una mesa a negociar y ver qué es lo que está pasando. Es cierto que hay un gran déficit en las infraestructuras viarias del norte de Córdoba, que es evidente, por lo que no debemos olvidar que los nuevos presupuestos de la Junta de Andalucía, aprobados por PSOE y Ciudadanos, vuelven a maltratar a la provincia de Córdoba. Y no debemos olvidar que los anteriores Presupuestos Generales del Estado, aprobados por el PP, hacen que Córdoba sea la segunda provincia con menos inversión de toda España, lo que nos lleva a estar en la cola de Andalucía por culpa de PSOE y Ciudadanos y a la cola de España, por parte del PP. Nosotros vamos a preparar y a trabajar por el desarrollo de infraestructuras viarias, ferroviarias e industriales, por el desarrollo económico, por los servicios públicos. En esta política de recortes, donde todos son cómplices y culpables, nosotros vamos a empezar a señalar a esos culpables y a proponer alternativas, como lo llevamos haciendo desde hace tiempo y vamos a continuar en ese camino…”.

También preguntamos a Pedro Ángel Cabrera, Coordinador Local de IU, sobre la puesta en marcha de la tan anunciada Plataforma Reivindicativa del Guadiato, asegurándonos que en pocos días echará a andar. Y volvió a responder al Presidente del Parlamento Andaluz, Juan Pablo Durán (PSOE), por la metedura de pata en sus declaraciones realizadas tras la visita a Peñarroya-Pueblonuevo del pasado 12 de diciembre de 2016, en temas tan importantes y sobre todo cruciales, para el futuro del Guadiato: “Como sabéis, desde IU nos hemos entrevistado con todas las fuerzas políticas, instituciones y asociaciones de Peñarroya-Pueblonuevo, dándonos todos ellos su visto bueno para seguir adelante y la próxima semana, posiblemente, comencemos a convocar ya a todas las asociaciones para poner en marcha lo que es la Plataforma Reivindicativa. Ya dijimos en su momento que no queremos ningún protagonismo político, sino que sea la ciudadanía del Guadiato quien tome las riendas de esta Plataforma Reivindicativa y nosotros estaremos ahí, para asesorar, dinamizar y estar pendientes para el buen funcionamiento de la misma. Por tanto, esperemos a esa primera reunión para que haya un consenso de todos los que estemos y marquemos la hoja de ruta de esta Plataforma Reivindicativa, que desde luego no vamos a dejar que se muera, vamos a intentarlo otra vez porque quien no intenta no consigue nada. Si tenemos esas ganas es porque estamos vivos, y si estamos vivos es porque tenemos ganas de hacer cosas, por ese camino vamos…/…Nosotros siempre decimos, desde nuestra Agrupación Local, que nuestras iniciativas no serían nada si no tuviéramos la herramienta que nos ofrece nuestro partido, para llevar las reivindicaciones hasta donde las hemos llevado que es hasta el Parlamento Europeo. Y posiblemente las hagamos extensibles también al Congreso de los Diputados, donde también queremos que directamente nos contesten a las preguntas sobre nuestros fondos de la minería, y sobre la Ecotasa que El Cabril paga anualmente a la Junta de Andalucía, ya que nosotros pensamos que tenemos derecho a cobrar nuestra parte de ese impuesto que cobra la Junta de Andalucía. No como dijo aquí el señor Durán, Presidente del Parlamento Andaluz, que todos los impuestos van a una caja única, porque entonces nosotros le decimos que no es verdad, porque hay una serie de impuestos específicos en este caso por contaminar nuestro territorio y creo que a la comarca limítrofe con el cementerio nuclear, como es la comarca del Bajo Guadalquivir, así como a la Sierra Norte de Sevilla y así como a la Comarca del Guadiato, debe de repartirse lo que se cobra en ese impuesto.         

 

El Secretario de Organización Provincial, acompañado por militantes guadiateños de IU

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Política : Últimas noticias

Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP”

VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo

CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet