Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
GUADIATO
RESUMEN III RUTA DE LOS SANTOS
Publicado el 16 de Marzo de 2016, Miércoles

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

El Pasado domingo día 13 de Marzo del 2016, la Asociación Naturalista Alto Guadiato organizó con la colaboración de la Fundación Cuenca Del Guadiato, Cruz Roja Asamblea Comarcal Valle del Guadiato y Protección Civil de Peñarroya-Pueblonuevo,  la III Ruta de senderismo Sierra Los Santos, los cuarenta y tres senderistas que asistieron pudieron observar unas vistas inigualables de las dehesas del Alto Guadiato durante el recorrido de la misma. La marcha comenzó sobre las 9:00 a.m en el conocido como puerto del Hoyo hacia los restos de la  Ermita visigoda de San Bartolomé y el manantial del Santo. La ermita que pudo estar relacionada con una comunidad de monjes templarios y que con anterioridad pudo haber sido el antiguo Monasterio de San Salvador de Pinna Mellaria en el que fueron enterrados durante el Califato los mártires mozárabes Santa Sabigoto, San Aurelio y San Jorge († 852) y San Pedro († 855), de ahí quizá el origen del topónimo de los Santos de la sierra en la que se encuentra enclavado.

Continuaron el sendero hacia la mina de fluorita denominada Mina Rosalía, que en la actualidad se encuentra en una propiedad privada pero  perteneció a la Sociedad Minero y Metalúrgica de Peñarroya la cual extrajo de ella diferentes minerales: fluorita, cuarzo, caolín y barita. Se trata de un grupo minero formado por 2 concesiones: "Rosalía" nº 9152 (demarcada en 1934) y "Rosalía 2ª" nº 9626 (demarcada en 1941). Por grupos, los senderistas pudieron recorrer su interior,  provistos de cascos y linternas frontales  como verdaderos mineros.

Tras la visita de la mina iniciaron el trayecto más duro y espectacular de  la ruta en ascenso  por la parte más alta de la sierra desde donde se apreciaron unas vistas panorámicas de los pueblos colindantes y sus alrededores. Finalizaron en el punto de salida a la hora prevista para dirigirse hacia en Bar la Yutera y poder degustar un exquisito plato de cocido.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet