Publicado el 29 de Abril de 2016, Viernes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Política - Peñarroya-Pueblonuevo acogió la
Asamblea Comarcal de esta formación política, donde se han marcado las líneas a
seguir para la negociación con el partido de Pablo Iglesias
En la tarde del miércoles 27 de abril,
militantes y simpatizantes de IU-UP en la Comarca del Guadiato celebraban esta
Asamblea Extraordinaria, con el objetivo de informar a la militancia sobre los
pasos a seguir de cara a la negociación de esa posible confluencia de partidos
y movimientos sociales para ir juntos, en una fuerza única de izquierdas, a la
segunda vuelta de unas Elecciones Generales en España que ya se prevé para el
próximo 26 de Junio. Militantes y simpatizantes de Peñarroya-Pueblonuevo,
Espiel y Los Blázquez, debatieron sobre este tema y eligieron a los Delegados y
Delegadas que les van a representar en la Comisión Provincial, que
posteriormente habrán de elegir también a sus representantes a nivel regional y
nacional. A la misma hora que se celebraba esta reunión comarcal, que tiene
lugar igualmente en el resto de España, estaba reunida en Madrid la Presidencia
Federal de IU-UP que ratificaba mayoritariamente a su Candidato Alberto Garzón,
quien por 35 votos a favor y solo 3 abstenciones de ese Comité Federal era
ratificado para abrir el proceso de negociación con otras fuerzas políticas,
incluida Podemos, a esa posible coalición electoral y que ya había empezado
días atrás de manera informal, después de que Pablo Iglesias y su formación
también dieran el visto bueno a la misma. Desde la Presidencia Federal de IU-UP
quieren dejar muy claro, según lo acordado, que esa coalición ha de garantizar
“el respeto mutuo y la autonomía de ambas organizaciones políticas, unas
exigencias que no serán negociables…”. También desde la formación de Alberto
Garzón, han explicado que serán sus bases y no sus dirigentes quienes se
pronunciarán sobre si emprender o no las negociaciones con Podemos, para lo
cual habilitarán el voto on line los días 2, 3 y 4 de Mayo para que se
manifiesten sobre este tema, así como también el día 29 de Mayo se abrirán
todas las sedes de IU-UP en España, para el ejercicio del voto presencial.
A esta Asamblea de Peñarroya-Pueblonuevo,
acudía como informante de todo esto Sebastián Pérez Gallardo, Secretario de
Organización Provincial de IU-UP en Córdoba. Finalizada la misma, atendía a
Guadiato Información y nos decía esto: “Esta Asamblea de hoy es una fase que
estamos llevando a cabo desde IU-UP Federal, donde hemos presentado un proyecto
de la izquierda anticapitalista, socialista, feminista, republicana y laica,
para transformar este país. Todos y todas estamos viendo en este país el
desfalco que están haciendo por parte de toda la oligarquía de los poderosos,
de la derecha de este país que está destrozando la vida de la gente. Y ante
eso, solo hay una salida que es la ruptura contra este sistema capitalista, por
lo que desde IU-UP queremos crear una organización más grande, con más gente,
un proyecto radicalmente democrático y de izquierda…/…Dentro de muy poco
tendremos también unas elecciones y ahí será donde volveremos a ver un elemento
más, de este modelo económico que está dejando a la gente en las cunetas.
Nosotros queremos animar a la gente a seguir luchando, a seguir defendiendo los
derechos de los trabajadores y trabajadoras de este país y apostando por un
nuevo modelo económico y político. Tenemos la oportunidad de cambiar este país
y de transformarlo, por lo que no podemos dejarlo en manos de los grandes
terratenientes, caciques, señoritos y de toda esa gente, que por desgracia han
llevado los designios de este país. Creo que estamos en un momento histórico,
ya que hay una crisis del sistema capitalista y del sistema político que
quieren privatizarlo absolutamente todo, por lo que nosotros tenemos una
oportunidad histórica de cambiarlo…/…En IU-UP, junto a otros compañeros y
compañeras, estamos en un trabajo importante por recuperar los servicios
públicos, por un empleo digno, por recuperar pensiones, educación, sanidad, y
para eso tenemos que plantearnos una organización en masa, que gire más abierta
y con un proyecto claramente de izquierda. Por tanto, desde aquí animamos a la
gente de Peñarroya-Pueblonuevo y del Valle del Guadiato a que se sumen a este
proyecto, porque si no hay izquierda no hay futuro y yo creo que somos la única
esperanza para transformar este mundo, que por desgracia todos sabemos que se
está convirtiendo en un mundo sin esperanza. Así que ánimos a todos, a luchar y
a pelear para conquistar un mundo mejor para todos y todas…”.
A Pérez Gallardo le acompañaban hoy Mariví
Horrillo, Concejala de IU-UP en nuestro Ayuntamiento, así como Pedro Ángel
Cabrera, que es Concejal y Portavoz de la formación, así como Coordinador Local
de IU-UP en Peñarroya-Pueblonuevo. Él era quien abría esta Asamblea Comarcal,
que además de tratar el tema de la posible confluencia electoral con Podemos y
otras formaciones políticas para las elecciones del 26 de Junio, abordó también
el documento político que será debatido en la XI Asamblea Federal de IU, una
organización política española que precisamente el día anterior a esta Asamblea
cumplía 30 años de existencia. En ese documento político participa el Candidato
Alberto Garzón, con la tesis “Una IU para un nuevo país”. Comparten tesis con
él Paloma López, con la tesis “IU, sí con más fuerza” y Tasio Oliver, con su
tesis “Revolución Democrática para una izquierda ganadora”. En su intervención,
Cabrera hizo un breve recorrido histórico de esta formación política hablando
del papel ejercido por los aparatos internos del partido, frente a la
movilización social: “Y creo que hoy estamos aquí, como el resto de asambleas
que se celebran por toda nuestra geografía, para cambiar los espacios jerarquizados
y dejar de ser un partido al uso (aunque creo que nunca lo hemos sido), para
reconvertirnos en lo que éramos, un movimiento político y social, donde primen
las decisiones, la democracia participativa, la sistematización del trabajo y
la construcción volcada en el conflicto. Creo que en ciudades pequeñas como la
nuestra, hay que priorizar la Asamblea antes que el Consejo Político…”. Posteriormente,
el Coordinador Local de IU-UP en Peñarroya-Pueblonuevo fue desgranando punto
por punto ese documento político que debatirá la Asamblea Federal de su
organización, asegurando que quizá el debate no es la convergencia sino cómo la
hacen: “Hay que transformar IU-UP para seguir siendo ilusionantes, claro que
tenemos diferencias con el encantamiento de Podemos, pero también hay que
reconocer que es tiempo de confluencias, encuentros y acuerdos. Estamos a la
izquierda del PSOE (por cierto, no sé por dónde caminará el PSOE) y no somos
subsidiarios de Podemos, IU-UP nació de los cambios que necesitaba nuestra sociedad,
igual que también hoy los necesita y eso es lo que ahora mismo está en marcha,
la unidad popular que ha de estar por encima de los intereses electoralistas
que se manifiesta en las huelgas, en las políticas antidesahucios y cualquier
conflicto social que tenga que ver con las clases populares, regresando o
recuperando la lucha sindical…”. Finalizó su intervención pidiendo la unidad de
todas las fuerzas de izquierda en este país, para terminar con el sistema
capitalista y neoliberal que nos ha llevado a todos y a todas a la lamentable
situación de pérdida de derechos, de poder adquisitivo y de la propia dignidad:
“Busquemos la unidad pero sin absorción, una confluencia electoral cuyo
objetivo sea desarrollar un programa de gobierno o una acción de oposición. Se
trata de poner de relevancia derechos absolutos, humanos irrenunciables con
carga pedagógica, justicia universal, solidaridad, mínimos vitales, lucha
contra la corrupción, elaboración de un derecho social internacional, política
exterior vinculada a este, derechos de la mujer, cuidado de las minorías
étnicas, democracia, laicismo, salvar el planeta y acabar con cualquier
política derivada de la competición y la especulación. Así se lucha contra el
imperialismo…”.
|
 A la derecha de la imagen Sebastián Pérez Gallardo, con Pedro Cabrera y Mariví Horrillo Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Política : Últimas noticias Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP” VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |