Publicado el 18 de Agosto de 2016, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Fuente Obejuna - Actualidad - El delegado de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Alcalde ha señalado
que la representación de la obra Fuenteovejuna de Lope de Vega, que se desarrolla
hasta el próximo 21 de agosto, ha sido posible por el esfuerzo conjunto de la
Junta de Andalucía, a través de las consejerías de Turismo y Deporte y Cultura, y el
Ayuntamiento mellariense. En concreto la Consejería de Turismo ha apoyado la
representación dentro del Plan de Turismo Interior Sostenible, horizonte 2020 y
la Consejería de Cultura a través de su apuesta decidida por el teatro y la
innovación cultural.
Alcalde ha destacado la importancia de la cultura y el turismo para el
desarrollo de nuestra tierra y la creación de empleo y riqueza. Y se ha
referido a la vigencia de la obra de Lope de Vega en lo que se refiere a la
lucha contra la opresión y la tiranía. Alcalde ha destacado de la edición de
este año la “exquisita puesta en escena de la obra gracias a la colaboración y
trabajo de todo un pueblo así como por el papel de los responsables de la
puesta en escena de la misma, donde ha cobrado importancia la innovación
respetando el espíritu y el texto de la obra de Lope de Vega”
Por su parte la delegada de Educación, Esther Ruiz, ha destacado el conocimiento
de la historia, la literatura y el papel de las enseñanzas artísticas con
motivo de la representación de Fuenteovejuna. Ruiz ha agradecido el “esfuerzo y
la apuesta de la alcaldesa y actriz, Silvia Mellado, así como al resto del
Equipo de Gobierno por el impulso de la representación teatral mediante el
mejor legado de Lope de Vega”.
Ruiz ha calificado de “impresionante” como "Fuenteovejuna" ha
acercado al público a la Historia, a la Literatura y al mundo de las Enseñanzas
Artísticas desde disciplinas educativas como el Arte Dramático y la Educación
Musical imprescindibles para el desarrollo integral del alumnado.
La delegada ha destacado el “trabajo y talento de un pueblo que ha
demostrado su apuesta por la cultura en su sentido más democrático, implicando
a vecinos y vecinas en una representación que conjuga la historia con la
leyenda y cuyas conclusiones mantienen plena vigencia en el siglo XXI”.
“Fuente Obejuna ha demostrado
que es capaz de unirse reivindicando una educación en valores, a través de una
Educación para la Ciudadanía, cada día más necesarias en nuestra sociedad”,
continúa la delegada. Como ha añadido, “la obra de Fuenteovejuna de Lope de
Vega es una oda a la Igualdad, donde el espíritu crítico de Laurencia y la
unión de los mellarienses hace levantar al pueblo de Fuente Obejuna contra las
injusticias del Comendador".
Como ha resaltado la delegada “por primera vez en la historia,
trescientas personas del municipio, desde el director de la obra, personajes,
regidores, el propio alumnado de una Escuela Municipal de gran calidad y
artistas de la tierra se han dejado la piel para hacer más grande el
espectáculo en Fuente Obejuna, por Fuenteovejuna".
Además la delegada ha comentado que “las nuevas tecnologías también son
protagonistas en una escenificación que nos ha transportado al contexto de la
obra”.
"La Educación y la Cultura son pilares básicos para que un pueblo
progrese, y por ello, debemos apoyar este tipo de iniciativas desde las
instituciones”, concluye la delegada “con el grito de Todos a Una como dijo
Lope de Vega”.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |