Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
FUENTE OBEJUNA
VUELVE FUENTEOVEJUNA
Publicado el 16 de Agosto de 2016, Martes

Fuente Obejuna - Actualidad -

No se levantará ningún telón, porque todo sucederá en la plaza Lope de Vega, que se ha adaptado a la época medieval gracias a una bella y trabajada escenografía. En este escenario natural, doscientos cincuenta vecinos - es el número más elevado de participantes que ha habido  hasta el momento, en las representaciones -, pondrán en escena Fuenteovejuna.

   Se trata de personas de todas las edades y en muchos casos, familias enteras, que colaborarán altruistamente para recordar que la lucha en nuestra sociedad, continúa siendo necesaria.

   Como recordaba su director, Ángel Luis Martín, ¿quién no ha sufrido una injusticia, alguna vez?, por ello no se ha olvidado, ni del drama de los refugiados sirios, ni del maltrato hacia la mujer.

   Una vez más, el pueblo se unirá para levantarse contra la injusticia en la Villa mellariense. Pero no estarán solos. Nunca lo están, ya que por la localidad pasarán cerca de 6.000 personas. Concretamente, el aforo, es de 5.808 localidades, de las que se han vendido ya el 70% - es necesario recordar que en esta edición se ha aumentado el número de representaciones -. Como novedad, los espectadores pueden adquirirlas por internet, a través de ticketmaster, evitando tener que desplazarse.

   Hoteles, casas rurales y hostales están completos, no solo en Fuente Obejuna, sino en los municipios cercanos e incluso en algunos de la provincia de Badajoz, aunque los vecinos muestran su conocida hospitalidad y acogen en sus propios domicilios a amigos y familiares.

   Además de asistir al espectáculo, de martes a domingo y a partir de las 20 horas, podrán visitar los 35 puestos del mercado medieval, instalados en la calle Regidor Caballero Villamediana - por la que se accede a la puesta  en escena - y en parte de la Corredera. De su embellecimiento y del de las calles del centro se han ocupado los integrantes de la asociación juvenil Fuenteovejuna, que han pintado y colgado  un buen número de vistosos pendones, además, la asociación de empresarios mellarienses, ADEME, ha colaborado prestando los que posee.

   Queso, miel, productos derivados del cerdo ibérico, dulces caseros, artesanía en madera, ropa ... se ofertarán en los stands para que el visitante pueda disfrutar también de la gastronomía de Fuente Obejuna y adquirir algún recuerdo de su paso por la localidad.

   Fuenteovejuna cuenta con numerosos alicientes, a su temática, que desgraciadamente, continúa vigente, se añade la participación de animales como perros y caballos, la animación o la música - compuesta para la ocasión por José Manuel Hierro, arreglada por el director de la Escuela Municipal de Música - Salvador Balaguer, que es quien dirige a los 35 componentes de la orquesta, que la tocan en directo. Además, la puesta en escena cuenta con un toque flamenco, que pone el cantaor Eusebio Medina. También hay baile, esta vez, realizado por un grupo de  18 mujeres.

   El lema de esta edición es «Fuenteovejuna, en Fuente Obejuna y por Fuente Obejuna», será la primera en la que todos sus participantes, son mellarienses. De esta forma, junto al autor de la adaptación del texto, Manuel Gahete, al director, Ángel Luis Martín, están los actores Luis Miguel Molina y Mónica Mayén, que se han encargado, respectivamente, de la dirección de esgrima y del refuerzo interpretativo. En una obra más local que nunca, una de las escenas podrá observarse, incluso, en el escenario donde se piensa que pudo haberse producido el hecho que se narra y todo, gracias a la introducción de nuevas tecnologías.

   Además del elenco, una representación de tal envergadura, cuenta con el apoyo de un buen número de personas que no se ven, pero cuya labor resulta imprescindible para que todo transcurra como es debido.  Junto al director, son los primeros que comienzan a trabajar y los últimos que finalizan, entre ellos están los encargados del movimiento escenógrafo, de preparar el atrezzo, las costureras, los regidores de actores, actrices y caballos, las ayudantes en los cambios de vestuario,  en peluquería o en caracterización...

Porque, aunque Fuente Obejuna tenga aspecto medieval, a nadie se le olvida la repercusión económica y turística que esta obra tiene para el municipio, aspecto que subraya su alcaldesa, Silvia Mellado y que hace que por él vayan ¡Todos a una!.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Fuente Obejuna : Últimas noticias

Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024

La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral

SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA

  • Comentarios de los lectores
  • Escrito por: Juanjo el , 17 de Agosto de 2016 a las 13:57:27

    Todo muy bien. Si cuando acabaran el teatro, hubiese tanta unión en el municipio, sería creíble. Pero como no es así, se queda en eso: puro teatro. Y con eso no se come ni salen las familias adelante.

Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet