Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
PEÑARROYA RECIBIRÁ, DEL 21 AL 23 DE OCTUBRE, A LOS MEJORES ARTISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES DEL MUNDO DE LA POESÍA VISUAL
Publicado el 18 de Octubre de 2016, Martes

Lourdes Paredes Cuellas

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

Una iniciativa enmarcada dentro del programa ´Periféricos´ de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, de la Diputación de Córdoba

Peñarroya- Pueblonuevo acogerá del 21 al 23 de octubre, la sexta edición del VI Encuentro de Poesía Visual bajo el título ´La poesía fonética- La performance´, un certamen que aglutinará a algunos de los mejores poetas visuales del ámbito nacional e internacional, que ofrecerán una importante representación de talleres, conferencias, recitales, performances o libros de artistas, entre otros.

Este encuentro, enmarcado dentro del programa ´Periféricos´ de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, de la Diputación de Córdoba, trata de mostrar los mejores trabajos y representaciones de importantes poetas visuales como son Francisco Aliseda, Javier Álvarez, Pedro Rosso o del director del Centro Nacional de poesía visual, Antonio Monterroso.

En este sentido, la presidenta de la Fundación Rafael Botí y delegada de Cultura de la Institución Provincial, Marisa Ruz, ha explicado que “se trata de un referente en la cultura contemporánea a nivel nacional e internacional; un punto de encuentro de grandes artistas y poetas referente en cuanto a experimentación poética”.

Por su parte, el alcalde de Peñarroya- Pueblonuevo, José Ignacio Expósito, ha hecho hincapié en que “los primeros pasos de este proyecto comenzaron en 2004, lo que dio lugar a la creación del Centro de Poesía Visual del municipio un espacio de intercambio entre poetas visuales y artistas; este año se ha querido poner en valor otro patrimonio como es El Cerco industrial, que será el marco escénico donde reconocidos artistas desarrollaran varias performances”.

En cuanto a la programación, el viernes 21, se llevarán a cabo actuaciones como el recital fonético ´Peñarroya´, de la mano de Francisco Aliseda; la ponencia de Javier Álvarez ¨Vicente Huidobro y la poesía fonética´; y otra a cargo de Pedro Rosso, bajo el título ´Aliru yben dala´. Del mismo modo,  tendrá lugar ´La performance en el aula´, una muestra de trabajos realizados por alumnos y alumnas del Instituto de Educación Secundaria Florencio Pintado, bajo la dirección de Antonio Martín; la presentación del libro de ´10X10+1. acción´  dentro del proyecto SSSSI ´Versos para ser estrellados´, de Javier Seco; y la exposición de Mail Art.

Igualmente, el sábado 22, se desarrollará el taller de Isabel León, ´Compleo Eiffel´ y a las 10.00 horas, Performances en El Cerco, de la mano de Isabel Jover, Javier Seco, Francisco Aliseda, Antonio Gómez, Koke Vega, José Luis Checa, Raúl Reguera, Fernando Aguilar, Óscar Sotillos, Antonio Monterroso y las representadas por Jossué, Zarkkus, Monterroso. A partir de las 18.00 horas, también tendrán lugar las Perfomances de Óscar Sotillos, Inma Bernils, Koke Vega, Cesar Reglero, Raúl Reguera, Jesús Alonso y Javier Seco; la presentación de los libros de Edu Barbero y de Lola López- Cózar; y una velada poética y musical a cargo de Antonio Gómez, Inma Bernils, Jesús Alonso y Oscar Sotillos, entre otros.

El domingo, 23 de octubre, será el momento de la presentación del primer concurso CPV de poesía experimental, así como la presentación de la revista L´Eiffel Terrible al cubo.

El coordinador del programa, Antonio Monterroso, ha finalizado destacando que “se trata de veinte poetas invitados que desarrollan una importante representación de conferencias, intervenciones, recitales y veladas poéticas donde de forma libre se podrá disfrutar de actuaciones artísticas de los asistentes”.


 

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet