Publicado el 17 de Octubre de 2016, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El próximo domingo 23 de octubre la Asociación
Naturalista Alto Guadiato ha organizado una actividad de lo más interesante.
Visitaremos una localidad sevillana muy peculiar,
San Nicolás del Puerto, allí conoceremos el Cerro del Hierro y el nacimiento
del río Huéznar.
La jornada comenzará saliendo en autobús a las 7:30h
desde la explanada del campo de fútbol de Peñarroya Pueblonuevo. Se realizará
una parada en Alanís donde se desayunará para tomar fuerzas.
Llegaremos al centro de información donde
comenzaremos nuestra ruta de 12 km para
visitar las minas del Cerro del Hierro.
El Cerro del Hierro es una población, un cerro y monumento natural a unos 5 km al Sur de San Nicolás del Puerto por la carretera de Constantina y
dentro del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla.
Se trata de una zona de roca caliza rica en
minerales de hierro, que fue explotada como mina desde antes de los romanos
hasta mediados del siglo XX. Ahora está declarado monumento natural por su valor geológico y paisajístico y en la que se practica el senderismo y la
escalada. El antiguo poblado minero se mantiene como aldea de pocos habitantes
dependiente de San Nicolás del Puerto.
La ruta continuará por la vía verde hasta llegar al
nacimiento del río Huéznar, es posible, si te fijas bien, que veas las burbujas emanando
del fondo. Seguiremos por la vía verde desviándonos hacia la "Chorrera del
Moro". Esta Cascada del Huéznar es una zona del río del mismo nombre donde se encuentra una serie de
cascadas y pozas que surgen al caer las aguas sobre peculiares formaciones
calizas conocidas como travertinos. A lo largo de estos saltos de agua,
llamados también
Las Chorreras, el río recorre su cauce con abundante agua cristalina. Este conjunto de cascadas
fue declarado Monumento Natural en 2001.
El inicio del sendero se encuentra en el área recreativa El Martinete. Ascendiendo hasta el río y la cascada, nos encontramos con abundante
vegetación de ribera, poblada de un espeso bosque en galería de olmos, fresno, sauces y alisos, y se finaliza
volviendo al restaurante El Martinete, teniendo un recorrido circular.
El Monumento Natural acoge a una rica variedad de
fauna con especies como el mirlo acuático, el martín pescador, el azor, la garza real o la trucha.
Después de disfrutar de estas maravillas de la
naturaleza nos dirigiremos hacia San Nicolás del Puerto donde nos espera un
menú con platos y productos típicos de esta zona.
Allí compartiremos un almuerzo disfrutando de esos
momentos de convivencia que tanto nos gusta y que tanto gustan a nuestros
asistentes.
|