Publicado el 01 de Junio de 2016, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Fuente Obejuna - Actualidad - La
iniciativa promovida por la Cofradía del Salmorejo cuenta con el apoyo del
Consorcio Provincial de Desarrollo Económico
Escolares de las
localidades de Fuente Palmera, Luque, Moriles, Nueva Carteya, Villafranca,
Fuente Obejuna y Dos Torres participarán durante el mes de junio en 14 talleres
en los que conocerán el proceso de elaboración del salmorejo cordobés.
Bajo el título ‘El
salmorejo en la escuela’ esta iniciativa, promovida por la Cofradía del
Salmorejo y apoyada por el Consorcio Provincial de Desarrollo Económico y la
Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, llegará a cerca de 400
escolares de 5º y 6º de Educación Primaria.
Según la presidenta
del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico, Ana Carrillo, “desde la
Diputación entendíamos que esta experiencia, puesta en marcha en 2014 en la
capital cordobesa, debía ser extrapolada a nuestra identidad, que no es otra
que nuestros pueblos, por lo que hemos querido acercarla a siete municipios
menores de 20.000 habitantes”.
Para Carrillo, “lo que
pretendemos es que los escolares conozcan la variedad y la calidad de nuestros
productos enmarcados en las diferentes denominaciones de origen, a la vez que
les acercamos nuestras tradiciones y costumbres a través de la elaboración de
este plato”.
“Desde la
Diputación de Córdoba, a través del Consorcio Provincial de Desarrollo
Económico, trabajamos por nuestros productos y nuestra gastronomía y con esta
iniciativa hemos encontrado una forma diferente de afrontar esta promoción, en
este caso, a través de los más pequeños”, ha concluido Carrillo.
Por su parte, la
delegada de Educación de la Junta de Andalucía, Esther Ruiz, ha señalado el
hecho de que “no podemos olvidar que los escolares son los altavoces, la base
de nuestra sociedad y es nuestro cometido aportarles los mejores conocimientos,
sin olvidar nuestra tradición y nuestra tierra”.
Según Ruiz, “con
este programa hemos visto una idea innovadora, por lo que agradecemos la
apuesta que desde la Cofradía del Salmorejo se hace por impulsar los productos
de nuestra tierra en este caso el salmorejo, desde un punto de vista educativo”.
El vicepresidente
económico de la Cofradía del Salmorejo, Antonio Caño, ha explicado que “estos
talleres, que comenzarán el 2 de junio en Fuente Palmera, tienen como finalidad
que los escolares conozcan tanto las ventajas saludables del consumo de este
producto cordobés como su elaboración de manera tradicional, a mortero”.
Para Caño, “el
ciclo de talleres tendrá como objetivo educar en buenos hábitos alimenticios y
en cultura gastronómica, transmitiendo así la importancia de los productos
cordobeses integrados en las denominaciones de origen de la provincia, entre
los que se encuentran el aceite de oliva, el vinagre, el ajo o los ibéricos,
así como el tomate de nuestra huerta”.
Los talleres
estarán divididos en dos partes, una de formación donde los alumnos conocerán
los productos utilizados, su tradición, historia y sus beneficios; y otra de
elaboración, donde se enseñará a los menores cómo deben elaborar este plato.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |