Publicado el 10 de Octubre de 2018, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Las actuaciones se
enmarcan dentro de Planes Provinciales, del Plan de Inversiones Financieramente
Sostenibles y del Plan Provincial de Carreteras
La Junta de Gobierno de
la Diputación de Córdoba ha aprobado, en sesión ordinaria celebrada hoy, el
inicio de diez expedientes de contratación de obras cuyo importe alcanza los
cinco millones de euros y que se enmarcan en los Planes Provinciales 2016-2019,
en el Plan Provincial Extraordinario de Inversiones Financieramente Sostenibles
2018 y en el Plan Provincial de Carreteras 2018.
La portavoz del Grupo
Provincial Socialista, Ana Carrillo, ha explicado que “dentro de Planes
Provinciales, en concreto del bienio 2018-2019, se ha aprobado el inicio del
expediente de contratación de la obra de consolidación de los terrenos del Plan
Parcial R1 de Puente Genil con un presupuesto de 490.000 euros”. Carrillo ha
señalado que “se tramita por vía de urgencia por la inestabilidad de las
laderas y se actuará en acerados y en los viales de la urbanización; una obra
importante para la tranquilidad de los vecinos”.
Asimismo, la Junta de
Gobierno ha dado luz verde al inicio de la obra para la construcción del Centro
de Usos Múltiples 1ª fase de Fuente Obejuna (428.370 euros), “para dotar al
municipio de un centro donde realizar actividades diversas y que sirva de punto
de encuentro social”, y al expediente para la construcción en Villaviciosa de
Córdoba de una Caseta Municipal donde realizar eventos y actividades
complementarias, con una inversión de 400.000 euros.
La diputada provincial
se ha referido, además, al expediente de contratación de la obra de
urbanización del Polígono Industrial Los Fruteros 1ª Fase, en Fuente Palmera,
con una inversión inicial de 932.242 euros aunque un presupuesto de ejecución
total de 4,7 millones. Según Carrillo, “cubrimos así la necesidad de contar en
Fuente Palmera con suelo industrial mediante 18 parcelas industriales
edificables”.
ACTUACIONES EN
CARRETERAS
Por su parte, Francisco
Ángel Sánchez, portavoz del grupo de Izquierda Unida en la Diputación, ha
valorado la aprobación de seis expedientes de contratación de obras en
carreteras por una cuantía que asciende a 2.785.000 euros y que se enmarcan en
el Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles 2018 y en el Plan Provincial
de Carreteras de este mismo año.
Dentro de los primeros
se ha referido a la mejora de la seguridad vial de la CO-4206, de Montilla a
Llano del Espinar, con un presupuesto base de licitación de 430.000 euros, y a
la mejora del acceso a Fuente Tójar desde la A-333 (tramo variante del Cañuelo)
por un importe de 370.000 euros. De igual modo, se enmarca también aquí la
reparación de la CO-6303 de la A-379 a la CO-5300 por Puerto Alegre (Puente
Genil), con una inversión de 400.000 euros.
En cuanto a las obras
enmarcadas en el Plan Provincial de Carreteras, Sánchez ha destacado la
aprobación del expediente para el refuerzo del firme y la mejora de la
seguridad vial en la CO-8202 de la A-339 a Sileras (Almedinilla), por 550.000
euros, y la reparación parcial de la CO-5300 de la A-379 8Puente Genil) a la
provincia de Sevilla por Huertas del Ingeniero (Santaella), con un presupuesto
de 380.000 euros.
“Completan las
actuaciones en carreteras la construcción del nuevo puente sobre el río Cabra
en el pk 0+60, de la CO-5209 en Monturque, por 655.000 euros, lo que hace que
podamos hablar de cerca de 2,8 millones de inversión total”, ha matizado el
diputado provincial.
RESOLUCIÓN SUBVENCIONES
El portavoz del Grupo
Provincial de Izquierda Unida ha informado de varias resoluciones definitivas
de subvenciones de la Diputación de Córdoba. Así, se ha referido a la
resolución del Programa Singulares de la Delegación de Cultura, cuyo
presupuesto asciende a 150.000 euros y del que se beneficiarán 24 municipios, y
a la convocatoria para la digitalización de archivos municipales, que repartirá
120.000 euros entre 54 municipios.
Finalmente, Sánchez ha
explicado que “dentro de la convocatoria de subvenciones de la Delegación de
Agricultura para la realización de inventarios de caminos se repartirán 85.000
euros en 2018, pero en 2019 se incrementará esta cuantía”. El diputado ha
recordado que “se otorgarán las ayudas teniendo en cuenta criterios como la
población, la longitud de los caminos públicos, la relación entre superficie y
número de explotaciones o la dispersión”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |