Publicado el 08 de Octubre de 2018, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Se trata de una Proposición No de Ley (P.N.L.)
presentada por Izquierda Unida de Peñarroya-Pueblonuevo, que sólo sufrió 2
enmiendas para su aprobación
Desde la Asamblea Local
de IULV-CA (Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria Por Andalucía) de
Peñarroya-Pueblonuevo, han manifestado su satisfacción al conocer esta noticia.
El Parlamento de Andalucía ha aprobado por unanimidad de todos los grupos
políticos la Proposición No de Ley (P.N.L.) presentada por esa organización
política, para la inmediata recuperación de la Línea Férrea Córdoba-Almorchón.
Lo decía su Parlamentaria Andaluza, Elena Cortés, al advertir que su
desconexión en el año 1992 fue un absoluto error histórico: “Que se sumó a otro
gran error que afectó a esta Comarca del Guadiato, como fue la reestructuración
de la Cuenca Minera sin dar una alternativa viable a la misma. No se puede
convertir la esperanza de esta Zona Norte de la provincia de Córdoba en que
ahora el gobierno andaluz deje metida esta propuesta en un cajón, como ya ha
sucedido durante décadas. Estaríamos ante un fraude político…”. Entre otras
cosas, en palabras de los representantes políticos de IULV-CA, tanto a nivel
regional, como provincial y comarcal, la puesta en funcionamiento de este ramal
ferroviario supondría el abaratamiento de los costes del transporte, lo que
favorecería el desarrollo y el vertebramiento tanto social como económico de
nuestra zona.
Inmediatamente se
conoció esta importante noticia para Peñarroya-Pueblonuevo y para la Comarca
del Guadiato, los responsables de IULV-CA en esta zona convocaron a los medios
de comunicación para expresar su satisfacción y para explicar lo que supone
para el futuro de nuestra tierra esa decisión, que por unanimidad acaba de
tomar el Parlamento Andaluz. Comparecían en esa rueda de prensa los 3
Concejales de IULV-CA en el Ayuntamiento peñarriblense, con su Portavoz y
Coordinador Comarcal a la cabeza Pedro Ángel Cabrera, que estaba acompañado por
Mariví Horrillo y César Moya. Cabrera comenzó diciendo que la propuesta que han
presentado a los Parlamentarios Andaluces es un camino para vertebrar nuestra
provincia de Córdoba a través de una forma de movilidad sostenible, como en
este caso es el tren. Al tiempo que señalaba que también es una forma de llamar
la atención de nuestro gobierno autonómico, para decirles que el Guadiato
necesita de inversiones públicas negadas durante muchas décadas para que
favorezca la creación de empleo y consigan fijar la población a nuestro
territorio. Entre los acuerdos que incluye la P.N.L. aprobada por todos los partidos
políticos con representación en el Parlamento de Andalucía, se advierte al
gobierno de la socialista Susana Díaz sobre la necesidad de que el Gobierno
andaluz inicie cuantas acciones sean necesarias ante el Ministerio de Fomento y
el Ministerio de Defensa para la firma de un convenio que permita el estudio,
remodelación y actuación de este ramal ferroviario hasta Almorchón, que incluya
la rehabilitación de la vía.
Pedro Cabrera apuntó
también en su intervención que desde IULV-CA van a preparar un encuentro con
todas las poblaciones afectadas por este proyecto de recuperación de la Línea
Férrea Córdoba-Almorchón, tanto de la provincia de Córdoba como las que están
en Badajoz, sin descartar dijo poblaciones como Linares en Jaén o Ciudad Real
en la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha: “Bueno, pues contentos y
esperanzados en estos momentos, de que se haya aprobado esta P.N.L. presentada
por IULV-CA en la Comisión Parlamentaria de la Junta de Andalucía y que hacía
mención a la recuperación de la Línea Ferroviaria que une Córdoba y Almorchón.
Se trata de una reivindicación histórica para nuestra zona, que llevamos
haciendo ya durante más de dos décadas y que en los primeros meses de este año
fue aprobada también por unanimidad nuestra propuesta por el Ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo y por la Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato. Y
más tarde lo han hecho de la misma forma, igualmente por unanimidad de todos,
la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Córdoba. El despoblamiento de
nuestra zona y su escaso desarrollo económico, hacen necesarias políticas
públicas que impulsen el desarrollo sostenible y fije la población al
territorio../…Esperamos que esa unanimidad política demostrada por todos en las
instituciones se traduzca ahora en partidas presupuestarias, que lleven a buen
puerto esta propuesta de IULV-CA que es una propuesta de todos los ciudadanos y
de todas las ciudadanas. La puesta en funcionamiento de esta Línea Ferroviaria
va a permitir la conexión por el Oeste desde Córdoba capital con Extremadura y
con Portugal, tener una salida de mercancías por el Norte de nuestra Comunidad
Autónoma y conectando con el Eje Ferroviario Madrid-Sevilla. Habría también un
Ramal para Los Pedroches y una conexión, por qué no puede ser, con la ciudad de
Linares (Jaén). Significaría todo esto el abaratamiento de los costes de
transporte, al tiempo que ayudaría a vertebrar económica y socialmente este
Norte de la provincia de Córdoba…”.
El Coordinador Comarcal
y Portavoz Municipal de IULV-CA adelantó que el siguiente paso de esta P.N.L.
es llevarla por parte de su grupo político al Congreso de los Diputados, para
su debate: “No nos gustaría que esta P.N.L. quedara en el cajón del olvido,
igual que quedó anteriormente, igual que ha quedado el tema de los Miner, pero
si desde los partidos políticos no seguimos reivindicando todas las propuestas
se quedarán en el olvido más aún. Imaginemos que esta Ley es aprobada por la
Junta de Andalucía y llega al Parlamento Español donde la rechazan, pues
volveríamos a estar en el punto de partida cero. Pero yo pienso que la voluntad
de los partidos políticos a nivel andaluz, provincial y comarcal, debe ser un acicate
del que tomen nota el resto de políticos que están ejerciendo en
Madrid…/…Cuando contactemos con las poblaciones afectadas por esta Línea
Férrea, tanto de Extremadura, como quizá de la parte de Linares (Jaén), de la
parte del Norte de Córdoba, e incluso de Ciudad Real en la Comunidad de
Castilla La Mancha, haremos esa macro reunión aquí en Peñarroya-Pueblonuevo y
será el momento de ir al Parlamento Español a exigir nuestras reivindicaciones,
que han de ir paralelas hasta que esto se materialice en los Presupuestos
Generales del Estado…/…Y por último decir que de la P.N.L. que presentó IULV-CA
de Peñarroya-Pueblonuevo solo se han hecho dos modificaciones o enmiendas a la
misma. Por un lado se ha modificado el punto número 5, destacando que esta Línea
Férrea ya no podrá morir en la zona de Cerro Muriano por el mal estado en el
que se encuentran 12 kilómetros de ese ramal y por tanto lo hará en la zona de
Alcolea, muy próximo al Campus Universitario de “Rabanales”, lo que también
puede favorecer el desplazamiento de estudiantes desde las diferentes zonas que
antes hemos dicho para cursar sus estudios universitarios. Y la segunda
enmienda proviene de Podemos, quienes han pedido que una vez estuviera en funcionamiento
esta Línea Férrea Córdoba-Almorchón se establezcan unos precios en los billetes
de tren que sean asequibles a toda la ciudadanía…”.
Finalizó su
intervención IULV-CA de Peñarroya-Pueblonuevo, haciendo mención a la decisión
tomada por los Ayuntamientos del Guadiato de no seguir con los cortes en la
N-432 para reivindicar su conversión en la Autovía A-81, algo con lo que desde
esta formación política están totalmente en contra: “Está muy bien la voluntad
manifestada por el gobierno de Pedro Sánchez, pero aquí en esta zona conocemos
muy bien la voluntad de todos los gobiernos de España y nunca hemos llegado a
buen puerto. Creemos que los alcaldes socialistas del Guadiato se han
equivocado y estos cortes tenían que haberse seguido produciendo en la N-432,
igual que siguen haciéndolo las
plataformas de la otra comarca de Badajoz. Esperemos llegar a una buena
situación y la promesa del gobierno español de crear esta infraestructura
próximamente, al menos que comiencen los estudios de la zona, pues sea una
realidad. Esa es la única forma de ser un poco atractivos a la inversión
privada, para atraer empresas de fuera, tener unas buenas infraestructuras como
pueden ser esta autovía, o la conexión del gas, o la conexión eléctrica, o como
hablábamos antes puede ser el Ferrocarril. La reivindicación de todos estos
baluartes para la recuperación económica y social de nuestra zona, es la
política que hemos llevado desde IULV-CA Peñarroya-Pueblonuevo todos estos
años. Y esa va a ser también la política que seguiremos llevando y por la que
seguiremos luchando…”.
|
 Aspecto de las vías, que antaño unieron nuestra capital cordobesa con Extremadura Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |