Publicado el 08 de Octubre de 2018, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
La Virgen del Rosario,
Patrona y Alcaldesa Perpetua de la ciudad, ha recibido este año por parte del
Ayuntamiento la Medalla de Oro de la Ciudad
Peñarroya-Pueblonuevo ya se encuentra en plena
Feria y Fiestas Patronales 2018. Un 7 de Octubre más, nuestra ciudad celebra la
Feria y los actos festivos en honor a la Patrona y Alcaldesa Perpetua peñarriblense,
Nuestra Señora del Rosario. Los actos conmemorativos los abre la celebración de
una Solemne Misa Predicada en la Parroquia de “El Salvador y San Luis Beltrán”,
templo que acoge todo el año a la Imagen de nuestra Patrona, una Misa que ha
sido concelebrada por el Párroco Agustín Alonso Asensio y otros sacerdotes de
la ciudad y de alguna que otra localidad de la comarca del Valle del Guadiato,
cantada a su vez por la Coral del “Real Centro Filarmónico Guadiato y Sierra” y
que este año además ha contado con la imposición a la Virgen de la Medalla de
Oro de la Ciudad, que le ha otorgado el Ayuntamiento local. Una vez terminada
la Misa Predicada, Nuestra Señora del Rosario hacía su salida por las calles
del distrito de Peñarroya acompañada este año también por la “Banda Sinfónica
Municipal de Dos Torres”, Coro Rociero del Centro de Cultura Popular y
Promoción de la Mujer “Nuestra Señora del Rosario”, Coro Rociero “Nuestra
Señora de La Esperanza”, Grupos de Bailes de Sevillanas de la “Escuela de July
Mohedano”, más los Cantes por Flamenco que le ha hecho a la Patrona nuestra
paisana Eva María Consuegra, integrante de la “Peña Flamenca Y Literaria
Peñarriblense”. También acompañaban a Nuestra Señora del Rosario las 3 “Damas
de la Feria” elegidas este año, que han sido Natalia
Ceba Caballero, Paula Benítez Pedregosa y Estefanía Catalá Martínez. E
igualmente lo hicieron muchos peñarriblenses y visitantes, autoridades
municipales, civiles, militares y eclesiásticas, representantes de las 5
Hermandades y Cofradías peñarriblenses y representantes de los sectores
político, empresarial y asociativo, con los que cuenta Peñarroya-Pueblonuevo.
La Virgen iba portada este año por una Cuadrilla Mixta de 22 personas, 18
hombres cargadores y 4 mujeres cargadoras, a las órdenes del Capataz Adalberto
García-Donas León y que tenía como Contraguía en la edición de este año a Juan
Castañeda. Hay que destacar el hecho de encontrarnos un recorrido al paso de la
Virgen por este distrito de Peñarroya completamente adornado y engalanado,
tanto en balcones, como el propio suelo pintado, macetas, guirnaldas,
pancartas, mantones de manila, farolillos, flores, imágenes sacras, etc.
Pero además del hecho que hemos destacado de la
Medalla de Oro de la Ciudad que se le ha impuesto a la Patrona, hay que
destacar que también este año Nuestra Señora del Rosario ha salido a la calle
luciendo un nuevo bordado en su manto, obra de uno de sus Hermanos más jóvenes,
Juan Pérez Ureña, que a grandes rasgos ha quedado de la siguiente manera: Manto bordado en Hilo de Oro y Sedas, sobre soporte de Terciopelo color Carmesí. De
estilo Barroco e Influencias Regionalistas, se representan típicos bordados Florales
y Vegetales, tan arraigados en nuestra tierra como son los Claveles, flor típica
representada en los Mantones de Manila. En la parte trasera del manto y
surgiendo de un ramillete de flores destaca a modo de remate el Escudo de Peñarroya-Pueblonuevo
en Sedas y Oro, sobre el la Corona de la Realeza. Diversas técnicas se
entrelazan para dar pie a esta composición como Cartulinas, Cetillo, Ladrillo, Hojilla,
Roleos, Jiraspe y Media Onza, que junto a Lentejuelas, Perlas y Piedras
Preciosas, culminan esta valiosa obra. Igualmente la Túnica del “Divino Infante”
(El Niño), sigue las mismas directrices. La Toca de Sobremanto es una
restauración y enriquecimiento de una que ya poseía esta Imagen de la Virgen
del Rosario. Y con ello, en palabras del propio autor de esta obra, él pide: “Que
el pueblo de Peñarroya-Pueblonuevo sea el que arrope a Nuestra Madre y unidos,
con amor, le imploremos su asistencia y protección…”.
Como es tradicional cada año, el Paso fue
llevado hasta las puertas de la Real Iglesia Matriz “Nuestra Señora del
Rosario” y donde la Virgen es recibida por su homónima, la Talla Original en
madera policromada que data de finales del Siglo XV. La Patrona de Peñarroya-Pueblonuevo ya descansa de nuevo en su templo, tras haber
bendecido y saludado un año más a su pueblo y a todos cuantos nos visitan estos
días de fiesta y diversión. Y con su despedida, el Real de la Feria comienza a
cobrar vida: se abren los puestos, suena la música, los bares comienzan su no
parar en estos días, y las atracciones comienzan a andar. Nuestra ciudad ya
está inmersa en sus Fiestas Mayores y por eso desde este medio que es Guadiato
Información, queremos desear a todo el mundo unos días de placer y de
diversión. Para todos vosotros y para todas vosotras, nuestros más sinceros
deseos de felicidad en esta Feria y nuestro más cariñoso abrazo. De todo cuanto
acontezca en nuestra Feria de Peñarroya 2018, os tendremos debidamente
informados a través de nuestra página web www.publicacionesdelguadiato.com y por supuesto de ese amplio resumen de la misma, en nuestra edición impresa
del mes de noviembre. Y nuestro saludo y agradecimiento también, para todas
esas personas que trabajan estos días por y para nuestra diversión y seguridad:
Policía Local, Guardia Civil, Cruz Roja, Protección Civil, Personal Sanitario y
de Emergencias, Personal de Limpieza, Hosteleros, Feriantes, etc. A todos ellos
y a todas ellas, Feliz Feria de Nuestra Señora del Rosario.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |