Publicado el 19 de Noviembre de 2018, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Programa de Actividad Física y Deportiva en el Medio Rural,
organizado por la Delegación de Deportes de la Diputación de Córdoba
Esta
mañana se han dado a conocer las rutas que conforman la VI edición del Circuito
Provincial BTT y de Senderismo que se
enmarcan en el Programa de Actividad Física y Deportiva en el Medio Rural
(Naturcor), organizado por la Delegación de Deportes de la Diputación de
Córdoba en colaboración con las federaciones de andaluzas de Ciclismo y
Montañismo.
El
delegado de Juventud y Deportes de la institución provincial, Martín Torralbo,
ha señalado que “tenemos gran cantidad de circuitos que incitan a la
competitividad, pero en este caso lo que pretendemos es fomentar la práctica
deportiva en estas dos modalidades, entre todas las edades y colectivos
sociales, como una actividad saludable que invita a disfrutar del medio
ambiente en familia y grupos”. “Al mismo
tiempo se persigue poner en valor distintos senderos en la provincia de Córdoba
como reclamo turístico”, ha añadido Torralbo.
Por
su parte, el delegado provincial de la Federación Andaluza de Ciclismo, Manuel
Barea, ha insistido en que “con este circuito propiciamos el disfrute de
parajes naturales de los distintos municipios, siendo éstos diferentes en cada
edición”. Este año el programa lo conforman un total de diez marchas, que darán
comienzo el próximo 1 de diciembre en el municipio de Cardeña con la ruta Por
territorio del lince; a la que seguirán la II Ruta de La Colonización (San
Sebastián de los Ballesteros, 17 de febrero), Marcha BTT Ruta El Retortillo
(Hornachuelos, 3 de marzo), VII Marcha BTT El Hecho (Guadalcázar, 24 de marzo),
Ruta Río Anzur (Benamejí, 30 de marzo), I MTB La Carlota, X Marcha BTT La
Victoria (28 de abril), II Ruta BTT Villa de Belalcázar (5 de mayo) y II Ruta
Encina Milenaria de Rute (19 de mayo).
En
cuanto al Circuito Provincial de Senderismo, el delegado provincial de la
Federación Andaluza, José Miguel Guerrero, ha indicado que “en esta edición se
van a celebrar 12 rutas, para disfrutar de la naturaleza y conocer la riqueza
patrimonial y natural de los pueblos por los que se discurre”.
Este
año van a participar los municipios de Montoro (Ruta Vía Augusta, 24 de
noviembre), Doña Mencía (Ruta Recintos Fortificados, 27 de enero), Villafranca
de Córdoba (VII Ruta por la Paz, 3 de febrero), Benamejí (Ruta de las Norias
del Genil, 16 de febrero), Villaharta (Ruta Los Caminos de Villaharta, 24 de
febrero), Belalcázar (Ruta Peñón del Cuervo, 3 de marzo), Santaella (Ruta
Ave-Fuentes de Santaella, 17 de marzo), Nueva Carteya (Ruta Senda El Cordel, 24
de marzo), Fuente Obejuna (Ruta de Los Ojuelos Bajos, 7 de abril), Hornachuelos
(Ruta Sendero de La Rabilarga, 14 de abril), La Guijarrosa (II Marcha Nocturna
Luna Llena La Guijarrosa, 14 de junio) y ELA Castil de Campos (Ruta Nocturna
Castil de Campos, 21 de junio).
Guerrero
ha aludido al éxito de este circuito, en el que han participado en estas cinco
ediciones un total de 6.029 personas, en un total de 69 rutas, con la implicación
de 32 municipios.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |