Publicado el 25 de Junio de 2018, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
El programa generará
2.143 contratos con una duración estimada de entre 3 y 4 meses
El presidente de la
Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, ha rubricado hoy con los representantes de
80 entidades locales de la provincia los 654 proyectos que se enmaca en el
Programa Anual de Concertación y Empleo de la institución de este año.
Ruiz ha subrayado la
importancia de este programa como apuesta por el municipalismo. “Este plan es
una apuesta por la autonomía local, por reducir los plazos fijados, y, además,
un compromiso con dos comarcas del norte de nuestra provinca, el Guadiato y Los
Pedroches, que han visto aumentada la partida de 300 a 600.000 euros del Plan
Especial de Empleo”, ha manifestado el máximo dirigente de la Diputación de
Córdoba, quien ha recordado que el programa tiene un presupuesto total de casi
8,7 millones de euros.
Antonio Ruiz ha
resaltado, asimismo, que el convenio se firma un mes antes que en 2017, porque
“nos comprometimos con que esos recursos estuviesen a disposición de los
ayuntamientos los más pronto posible” y ha recalcado que “la Diputación sigue
siendo la principal aliada de la administración local, y de los ayuntamientos, a la hora de asegurar
que todos los ciudadanos, con independencia de donde vivan, tengan el mismo
nivel de infraestructuras y la misma calidad de los servicios que prestan los
ayuntamientos”.
Por su parte, la
delegada de Empleo de la institución provincial, Dolores Amo, ha añadido que,
además de ser una apuesta por el municipalismo, supone la continuación del
compromiso de la Corporación con el empleo. “Lo hacemos desde la Diputación con
diversos programas que inciden en esa problemática, pero también lo hacemos con
el desarrollo de este convenio. En 2016, se comprometió que el 50% de los
fondos fueran destinados a la generación de empleo. Este año la Acción
Concertada va a suponer 2.143 contratos de una media de 3,6 meses de duración,
que supondrá ese impulso necesario que la ciudadanía está esperando”, ha
apostillado Amo.
La delegada de
Desarrollo Económico en la Diputación, Ana Carrillo, ha comentado que “el
principal objetivo de la Acción Concertada es dotar de capacidad económica a
los municipios, donde sin duda se van a mejorar las infraestructuras y
servicios públicos y donde se va a generar empleo”.
Carrillo ha declarado
que “los ayuntamientos han tenido autonomía para que los 654 proyectos se
enmarcaran en 13 líneas de actuación. En
infraestructuras, se han destinado más 1,5 millones de euros; en bienestar
comunitario (alumbrado, cementerio, etc.), 1,2; en medio ambiente también 1, 2
y deporte ha contado con un millón de euros”, ha señalado.
La también
vicepresidenta segunda de la institución provincial ha explicado que “la
Diputación está localizando todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
en los programas y actividades que lleva a cabo y los está mostrando a nivel
nacional e internacional. Este año hemos incorporado como novedad esa
localización y queremos que las entidades locales también los tengan en
cuenta”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |