Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad > SALUD
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
EUTANASIA
LA TESITURA DE DECIDIR QÚE DÍA MORIR
Publicado el 11 de Abril de 2019, Jueves

SALUD -

LA TESITURA DE DECIDIR QUÉ DIA MORIR

Es recurrente periódicamente el fijarse en algún caso de dependencia severa para impulsar  la idea de que la vida digna pasa por poder decidir cuando morir. Quienes trabajamos en salud sabemos que los dramáticos casos de dependencia no son aislados, y posiblemente todos nos hayamos preguntado en algún momento de debilidad si es humano que determinados pacientes sigan viviendo. Personalmente, la respuesta me la han dado los cientos de cuidadores, generalmente hijas y nueras, también hijos y yernos, padres y madres, que año tras año, día tras día, cuidan a personas que viven situaciones semejantes a la de  Ángel, junto a su familiar frágil y dependiente, y el testimonio de cientos de enfermos que como María José, han visto avanzar su enfermedad al extremo de anular lo que hasta entonces consideraban era ser persona, con momentos malos, de desesperación, y momentos buenos, de aceptación y agradecimiento por estar un día más. La vida se empina. Tenemos miedo a sufrir, tenemos miedo a que nos cuiden, pero llama la atención que entre quienes padecen, los que solicitan la muerte inducida son pocos. Es nuestra naturaleza. El suicidio asistido no es una alternativa. Aceptarlo socialmente, legislar sobre la obligación de matar a quien sufre y lo solicita, el mero hecho de plantearlo, añade sufrimiento al sufrimiento. Miles de luchadores, de héroes anónimos, pueden pasar a sentirse cuestionados en su derecho  a ser atendidos incondicionalmente, pase lo que pase. El tener a nuestras familias dedicadas a nuestro cuidado es un hecho natural, el que la sociedad nos asista es un derecho alcanzado tras años de lucha. Con el suicidio asistido, el seguir viviendo pasa de ser un hecho a ser una elección, lo que añade a la enfermedad el sufrimiento de sentirse responsable, por decisión propia, del perjuicio ocasionado a la familia o la sociedad, poniéndonos en la cruel tesitura de decidir qué día morir.

 

SALUD : Últimas noticias

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SATSE DENUNCIA QUE EL SAS VUELVE A INCUMPLIR SUS PROPIOS PLAZOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO

SATSE DENUNCIA QUE LA UNIDAD DE CIRUGÍA TORÁCICA Y TRASPLANTE DE PULMÓN ESTÁ BAJO MÍNIMOS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet