Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Política
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
EL PARTIDO SOCIALISTA GANA LAS ELECCIONES MUNICIPALES 2019, EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
Publicado el 27 de Mayo de 2019, Lunes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Política -

Elecciones donde nuestra ciudad ya tiene una Mesa Electoral menos, por la pérdida de población. ¿Harán algo el PSOE y el resto de partidos en la oposición, para evitar más despoblación?. Se lo iremos contando en los próximos 4 años

Las Elecciones Municipales 2019 en Peñarroya-Pueblonuevo, las ha ganado el Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A). Este 26 de Mayo España acudía a las urnas para votar Elecciones Autonómicas, Europeas y Municipales, aunque en el municipio peñarriblense solo votábamos las 2 últimas sabedores de que Andalucía ya celebró sus Elecciones Autonómicas a finales del año pasado. En total en estas Elecciones Municipales hemos elegido 67.319 Concejales y Concejalas, 17 para el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo y que ellos ahora, por su parte, elegirán un total de 8.131 Alcaldes y Alcaldesas de todo el país. También se han celebrado, como ya hemos dicho, Elecciones Autonómicas en 12 Comunidades Autónomas. E igualmente se han elegido a  54 Eurodiputados y Eurodiputadas, para el Parlamento Europeo. Un total de 35.277.728 españoles y españolas estábamos llamados a votar en las Elecciones Municipales, mientras que para las Europeas esa cantidad llegaba hasta los 37.272.179.

 

Menos de un mes después de las Elecciones Generales que se celebraban en España el Domingo 28 de Abril, Peñarroya-Pueblonuevo era convocada de nuevo a las urnas y en unas votaciones donde se ha hecho presente uno de los principales problemas que está sufriendo nuestra ciudad desde hace mucho tiempo, la despoblación y la emigración, especialmente de los más jóvenes, que a este paso hará descender nuestro Censo Municipal de los 10.000 habitantes en corto espacio de tiempo y que, por consiguiente, le hará perder a Peñarroya-Pueblonuevo varios de los servicios públicos con los que ahora contamos. De momento, como ya anunciábamos en el titular de esta crónica, ese descenso en la población ha sido protagonista en estas Elecciones Municipales 2019 perdiendo una de las 14 Mesas Electorales con las que contábamos hasta entonces. Así lo anunciaba la Junta Electoral de Zona días antes del 26 de Mayo, fecha de las votaciones: “Bando Informativo sobre la supresión de la Mesa Electoral 4.1. del Colegio Electoral Aurelio Sánchez y redistribución de sus electores entre las Mesas 1.1. del Colegio Electoral Florencio Pintado y 2.4. del Colegio Electoral Aurelio Sánchez…”. Un tema serio y delicado este de la despoblación, al que estaremos muy atentos estos 4 años a ver si tanto el partido ganador de las Elecciones Municipales como el resto de partidos de la oposición hacen algo para evitarla, no traicionando así la confianza que los y las peñarriblenses les hemos dado en las urnas.

 

Centrándonos ya en los resultados electorales de este 26 de Mayo en Peñaarroya-Pueblonuevo, hay que decir que ha ganado el PSOE-A (Partido Socialista Obrero Español de Andalucía), que sube 1 Concejal y se queda con 7. Al igual que le ocurre al PP-A (Partido Popular de Andalucía), que aumenta de 4 a 5 Concejales, convirtiéndose en la segunda fuerza política de Peñarroya-Pueblonuevo y desplazando a UDPñ (Unión Demócrata Peñarriblense) al tercer lugar, que mantiene sus 4 Concejales. Los partidos más perjudicados en estos comicios electorales peñarriblenses han sido IULV-CA (Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria Por Andalucía), que pasa de 3 a 1 solo Concejal, así como Podemos-Peñarroya Activa, el nuevo partido surgido en nuestro mapa político, que no ha obtenido representación municipal. Así han quedado en Peñarroya-Pueblonuevo, los resultados de estas Elecciones Municipales: Votantes: 6.225 (65,27%). Abstención 3.313 (34,73%). Votos Nulos 68. Votos en Blanco 90. PSOE-A: 7 Concejales. 1.862 Votos (34,60%). PP-A: 5 Concejales. 1.465 Votos (27,23%). UDPñ: 4 Concejales. 1.309 Votos. 24,33%). IULV-CA: 1 Concejal. 529 Votos (9,83%). Podemos-Peñarroya Activa: 0 Concejales. 216 Votos (4,01%). Los líderes políticos de estos partidos peñarriblenses votaron a horas muy distintas. Por ejemplo el más madrugador fue José Ignacio Expósito Prats (PSOE-A), que lo hacía a las 09:05 de la mañana en el C.E.I.P. “Alfredo Gil”. Le seguía pocos minutos después José Manuel Medina Guerrero (PP-A), que votaba a las 09:30 en la “Escuela Infantil El Cerro”. A partir de ahí lo hacían: A las 11:30 horas el líder de IULV-CA, Pedro Ángel Cabrera Ruiz, que votó en el C.E.I.P. “Alfredo Gil”. Seguidamente lo hacía Luis Viso Suárez, de Podemos-Peñarroya Activa, que votaba a las 12.15 horas en el C.E.I.P. “Aurelio Sánchez”. Y por último lo hacía la líder de UDPñ Luisa Ruiz, que votaba en el C.E.I.P. “Alfredo Gil”, a las 14:15 horas.

 

La tónica general en los municipios de nuestra Comarca Valle del Guadiato tampoco ha traído muchas sorpresas, ganando el PSOE en la mayoría de ellos (aunque en Córdoba capital ha ganado el PP), renovándose mayorías absolutas y el caso de Espiel, donde vuelve a ganar José Antonio Fernández que ya encara su 7ª legislatura política y un municipio donde también pierde el único Concejal que tenía Izquierda Unida. Una formación política que ha sufrido un gran varapalo electoral en toda la provincia de Córdoba, lo que invita a lo que muchos militantes y simpatizantes están pidiendo ya en su ejecutiva provincial, cambios y savia nueva. Así han quedado los municipios del Guadiato, este 26 de Mayo. Belmez: Votantes 1.907 (71,29%). Abstención 768 (28,71%). Votos Nulos 23. Votos en Blanco 20. PSOE-A: 7 Concejales (Mayoría Absoluta). 1.059 Votos (56,81%). IULV-CA: 2 Concejales. 387 Votos (20,76%). PP-A: 2 Concejales. 310 Votos (16,63%).  Espiel: Votantes 1.584 (78,22%). Abstención 441 (21,8%). Votos Nulos: 16. Votos en Blanco: 15. PP-A: 7 Concejales (Mayoría Absoluta). 871 Votos (56,08%). PSOE-A: 4 Concejales. 609 Votos (39,21%). Fuente Obejuna: Votantes: 3.044 (75,46%). Abstención: 990 Votos (24,54%). Votos Nulos 36. Votos en Blanco 19. PSOE-A: 6 Concejales (Mayoría Absoluta). 1.536 Votos (51,39%). PP-A: 5 Concejales. 1.186 Votos (39,68%). La Granjuela: Votantes: 342 (87,24%). Abstención: 50 Votos (12,76%). Votos Nulos 18. Votos en Blanco 3. PSOE-A: 5 Concejales (Mayoría Absoluta). 218 Votos (87,91%). PP-A: 2 Concejales. 103 Votos (32,09%). Los Blázquez: Votantes: 536 (91,16%). Abstención: 52 Votos (8,84%). Votos Nulos 16. Votos en Blanco 6. PSOE-A: 4 Concejales (Mayoría Absoluta). 310 Votos (60,315). PP-A: 3 Concejales. 204 Votos (39,69%).

 

Obejo-Cerro Muriano: Votantes: 1.192 (72,15%). Abstención: 460 Votos (27,85%). Votos Nulos 7. Votos en Blanco 10. PP-A: 5 Concejales (Mayoría Absoluta). 512 Votos (43,57%). PSOE-A: 3 Concejales. 406 Votos (34,55%). Unión de Cerro Muriano Independiente (UCMI): 1 Concejal. 157 Votos (13,37%). Valsequillo: Votantes: 274 (91,33%). Abstención 26 Votos (8,67%). Votos Nulos 7. Votos en Blanco 5. PSOE-A: 4 Concejales (Mayoría Absoluta). 153 Votos (58,40%). PP-A: 3 Concejales. 109 Votos (41,60%). Villaharta: Votantes: 427 (78,64%). Abstención: 116 Votos (21,36%). Votos Nulos 4. Votos en Blanco 6. PSOE-A: 5 Concejales (Mayoría Absoluta). Partido de Villaharta Independiente (PVI): 2 Concejales. 146 Votos (35,01%). PP-A: 0 Concejales. 16 Votos (3,84%). Villanueva Del Rey: Votantes: 673 (76,13%). Abstención: 211 Votos (23,87%). Votos Nulos 12. Votos en Blanco 7. PSOE-A: 6 Concejales (Mayoría Absoluta). 415 Votos (63,46%). PP-A: 3 Concejales. 239 Votos (36,54%). Villaviciosa de Córdoba: 2.044 Votantes (73,55%). Abstención: 715 Votos (26,45%). Votos Nulos 64. Votos en Blanco 35. PSOE-A: 6 Concejales (Mayoría Absoluta). 1.025 Votos (52,70%). PP-A: 2 Concejales. 422 Votos (21,70%). Ciudadanos: 2 Concejales. 295 Votos (15,1%). Vox: 1 Concejal. 203 Votos (10,44%).                                                                   

  

                                                                                                                                                                                                                                        

José Ignacio Expósito Prats (PSOE-A). CEIP Alfredo Gil

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Política : Últimas noticias

Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP”

VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo

CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet