Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
LA PLATAFORMA CIUDADANA POR EL GUADIATO HACE BALANCE DE SU TRABAJO, EN ESTOS 2 AÑOS
Publicado el 25 de Febrero de 2019, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

Según datos facilitados a este periódico, aportados por el Ministerio de Energía, al Guadiato llegaron más de 93 millones de euros entre los años 1998 y 2012

Hace ya casi 2 años que echaba a andar esta Plataforma Ciudadana Por El Guadiato con el objetivo, como reza su propio slogan, para “reclamar el desarrollo de nuestra Comarca del Guadiato…”. Para ello, durante todo este tiempo han pedido la unidad de todos, con el objetivo de que se escuche la voz de este territorio situado al Norte de la Provincia de Córdoba y tan olvidado a lo largo de muchas décadas por todos los gobiernos que han pasado, tanto en Madrid, Sevilla, Córdoba y, como ellos denuncian también, en los propios Ayuntamientos del Alto Guadiato. El último de esos olvidos y abandonos de nuestra tierra ha sido dejarnos fuera del 4º Plan de la Minería 2019-2027, así como querer darnos ahora unas “migajas” que corresponderían al 3º Plan de la Minería, 2013-2018,  prometiéndonos unos supuestos proyectos de reindustrialización de esta antigua zona minera. Ni han llegado los 2 millones de euros prometidos por el anterior gobierno de la Junta de Andalucía, un gobierno autonómico que por cierto nunca ha aportado el 25% que tenía que aportar de los Fondos Miner, ni hay proyectos ni hay nada. Toda esta desidia y este olvido hacia nuestra tierra, minera durante más de 150 años, hizo que la Plataforma Ciudadana Por El Guadiato convocara a toda la sociedad civil, política, sindical y empresarial a una gran manifestación en la calle que tuvo lugar el 17 de Noviembre del pasado año 2018. El motivo de convocar esa gran manifestación en la calle, lo explicaban así en su día desde la Plataforma Ciudadana: “Está previsto que la Unión Europea va a seguir con estos Planes de las Comarcas Mineras hasta el año 2050, entonces no podemos permitir que en el 2019-2027 el Guadiato no aparezca. Por tanto las movilizaciones las consensuaremos con todas las fuerzas políticas y sindicales, esperemos que sea un momento de unión de toda la ciudadanía, aparte de las políticas de cada uno, pero en este tema tenemos que ir todos unidos. Y con la Plataforma Ciudadana Por El Guadiato, por supuesto y así se lo hemos trasladado a los 4 partidos políticos locales, pueden contar cuando ellos quieran y nos necesiten…”.

 

Finalmente y según datos ofrecidos por la Policía Local de Peñarroya-Pueblonuevo, ese día se manifestaron más de 600 personas, algo que a la Plataforma Ciudadana le pareció bastante bien para ser la primera vez y la animó a seguir en su lucha. Desde el principio de su existencia, esta Plataforma Ciudadana Por El Guadiato ha pedido la unión y la responsabilidad de todos en un tema tan delicado para esta zona, como es nuestro desarrollo como antigua zona minera, exigiendo esa tan importante unidad social para conseguir nuestros objetivos. Y ello le ha llevado a conseguir otro de sus objetivos como fue la creación de una Mesa de Trabajo para la recuperación de los Fondos Miner que se le adeudan a esta zona, correspondientes al 2º Plan de la Minería 2006-2012 y que son un total de 14 millones de euros solo a Peñarroya-Pueblonuevo, 23 millones en total para los 5 pueblos del Alto Guadiato. Así como tampoco se nos ha pagado la parte que le corresponde a nuestra zona del 3º Plan de la Minería 2013-2018, pero encima han dejado a la Comarca del Guadiato fuera del 4º Plan 2019-2027, el llamado “Plan de Cierre” y con el que el Gobierno de España (esté el que esté) dejará de ayudar definitivamente a las zonas que en su día fueron mineras y que por decisión de los mismos de siempre, los políticos, dejaron de serlo porque ordenaron paralizar las minas. Como aquí ocurrió el 31 de Diciembre del año 2012. Consiguieron por tanto que en esa Mesa de Trabajo se sentaran juntos, además de la propia Plataforma, la ciudadanía a través del Movimiento de Participación Ciudadana, los 4 partidos políticos con representación municipal en Peñarroya-Pueblonuevo: PSOE, UDPñ, PP e IU, el Sindicato U.G.T. y la Asociación de Empresarios ASEMPE. Una lucha en la que además, desde esta Plataforma Ciudadana, se ha hecho partícipe a los Ayuntamientos y partidos políticos del resto de Municipios Miner (Espiel, Villanueva del Rey, Belmez y Fuente Obejuna).

 

Dentro de su amplio y laborioso trabajo de investigación que han realizado en estos 2 años, donde han llamado a las puertas de Ayuntamientos, Mancomunidad de Municipios, Diputación, Junta de Andalucía y Gobierno Central, estamos en disposición de poder decir con la documentación que se nos ha facilitado que en el Primer Plan de la Minería entre los años 1998 y 2005 entraron en el Guadiato un total de 68.095.878,15 €uros y en el 2º Plan, de 2006 a 2012, fueron un total de 25.242.154,34 €uros. Solamente en esos 2 primeros Planes de la Minería llegaron 93.338.032,49 €uros de los Fondos Miner, datos facilitados por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital a través del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras y que cualquier ciudadano o ciudadana puede comprobar a través de ese Portal de la Transparencia. Y para hacérselo más claro al lector, vamos a desglosar una a una esas cantidades colocándolas en sendos cuadros y facilitar así su lectura.

 

Toda la información al completo en su próxima edición a papel de Guadiato Información, a la venta el próximo 1 de marzo. No te lo pierdas

 

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • Escrito por: Guadiato el , 26 de Febrero de 2019 a las 10:46:47

    Mucho trabajo de investigacion pero poco provecho y muy mala organizacion, ademas pienso que esto esta politizado y la gente estamos de politicos hasta la coronilla y mas arriba, de plataforma ciudadana nada.

Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet