Publicado el 25 de Julio de 2013, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Plantar árboles es mucho más que hacer
un agujero en el suelo y colocarlo. Es, ante todo, una responsabilidad que se
traduce en unos cuidados mínimos a lo largo de todo el año que se traducen en
riegos, abonos, recolocación de los protectores, y arranque de malas hierbas.
En la Vía Verde de La Maquinilla esta labor se hace
especialmente necesaria, sobre todo en época estival. La improductividad de los
terrenos sobre los que se asienta la Vía Verde, de origen carbonífero,
el pequeño tamaño de los árboles cedidos por la Consejería de Medio Ambiente de
la Junta de Andalucía, unido a las altas temperaturas han exigido un
esfuerzo suplementario por parte de todos, o al menos, de algunos de nosotros.
Los 250 árboles que hasta la fecha han
sobrevivido a los rigores del clima de la zona no se riegan solos. Hasta la
fecha, desde que se inició el movimiento social por una Vía Verde del Guadiato,
el mantenimiento de los árboles de la Vía Verde de La Maquinilla ha
venido siendo realizado por altruistas ciudadanos anónimos de
Peñarroya-Pueblonuevo y Belmez, jubilados y prejubilados de la mina en su
mayoría. Quiero hacer especial hincapié en esta particular por la gran cantidad
de tópicos negativos que la gente dedica a estos antiguos profesionales y que,
como suele ocurrir, son más injustos que verdaderos en algunas ocasiones.
Este esfuerzo de limpieza de pasto,
protección, abono y acarreo de garrafas de agua que durante el
último verano, ha permitido la creación de tenues zonas de sombra en la
Vía Verde. Así, algunos de los "renacuajos verdes" que hace un año y
medio tenían una altura de 50 cm., alcanzan hoy más de dos
metros, lo cual es todo un premio al esfuerzo de nuestros voluntarios.
El hecho de trabajar con unos
medios técnicos inadecuados (vehículos particulares, garrafas de agua) y la
inmensidad de la tarea que hoy supone el cuidado de 9 km. de plataforma
ferroviaria verde nos ha obligado a solicitar colaboración a nuestras
instituciones. La respuesta ante estas demandas, como casi siempre, ha
sido positiva. Tras sucesivas conversaciones mantenidas con las Áreas de
Medio Ambiente de los Ayuntamientos de Belmez y Peñarroya-Pueblonuevo, ha
sido finalmente la primera la que se ha comprometido a regar
los árboles de toda la plataforma ferroviaria hasta el mes de Septiembre
con una periodicidad de 2 días a la semana, lo cual supone un alivio y un
ahorro de tiempo para nuestros voluntarios, que así pueden dedicar el tiempo a
otras tareas de conservación.
En las labores de riego, las cuales
comenzaron a primeros del mes de Julio, participan dos operarios de dicho
Consistorio y el vehículo todoterreno de Protección Civil cargado
con un depósito de 1000 litros de agua.
Una vez más y ya son unas cuantas, tenemos que agradecer el apoyo que
nuestras instituciones locales al proyecto de Vía Verde del Guadiato, un apoyo
al que solo podemos honrar trabajando más y mejor en pos de la creación de esta
infraestructura básica para nuestro desarrollo turístico y la construcción de
una identidad comarcal más que necesaria.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |