Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
General
EL PLAN PROVINCIAL DE EMPLEO REPARTIRÁ 2,5 MILLONES ENTRE LOS MUNICIPIOS Y SUPONDRÁ CASI 1.900 CONTRATACIONES
Publicado el 25 de Julio de 2013, Jueves

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

El Plan Provincial Especial de Colaboración Económica para la Realización de Obras y Servicios Municipales Generadores de Empleo de la Diputación de Córdoba, correspondiente al ejercicio 2013, repartirá un montante económico de algo más de 2,5 millones de euros entre los municipios cordobeses, propiciando casi 1.900 contrataciones.

Así lo ha destacado este jueves en rueda de prensa el vicepresidente primero de la Diputación, Salvador Fuentes, quien ha detallado que "la duración media de los contratos será de 4,3 meses; los proyectos aprobados en total presentados por los ayuntamientos son 181, y 80 el número de entidades locales cordobesas beneficiarias".

Fuentes, quien ha informado de la iniciativa junto a la diputada provincial de Recursos Humanos y Cooperación al Desarrollo, Pilar Gracia, ha recordado que los objetivos de este programa son, como su propio nombre indica, el de colaborar económicamente con los ayuntamientos en la realización de obras y servicios que generen empleo y el de financiar exclusivamente la contratación por los municipios de personas desempleadas.

"Fundamentalmente, los proyectos que han sido presentados por los ayuntamientos al plan, después de que desde la Diputación se les informara a cada uno de ellos del montante económico del que disponían, se centran en intervenciones en infraestructuras municipales, el acondicionamiento y la mejora de polígonos empresariales, actuaciones de mejora de accesibilidad, medio ambiente y eficiencia energética y obras de conservación y mantenimiento de patrimonio municipal, incluyéndose también la logística y servicios necesarios para esas actuaciones", según ha puntualizado el vicepresidente.

Esas actuaciones incluidas en la línea de construcción o mejora en infraestructuras municipales incluyen las realizadas en vías de comunicación dentro del perímetro urbano, redes de abastecimiento de agua potable, saneamiento, tratamiento de aguas residuales, alumbrado y telecomunicaciones, así como aquellas otras a ejecutar en edificios e instalaciones de titularidad pública destinados a la prestación de servicios básicos a la ciudadanía, preferentemente sanitarios, educativos, culturales y servicios sociales.

El vicepresidente ha añadido que el plan también financia proyectos destinados a la prevención de incendios y obras de creación, desarrollo y mejora de infraestructuras tecnológicas y de innovación.

El también responsable provincial de Hacienda ha destacado que "este año tenemos este plan listo tres meses antes de lo que tuvimos el correspondiente al ejercicio 2012; aunque hemos demorado un mes su aprobación por el recurso que interpusieron las entidades locales autónomas (ELA), lo que supuso una revisión al alza de los recursos para estas entidades". Aun así, Fuentes confía en que "a 31 de julio podremos transferir los más de 2,5 millones de euros a los ayuntamientos, para que inmediatamente puedan generar empleo, gracias a esta iniciativa con los proyectos que han decidido".

Los más de 2,5 millones de euros se distribuirán entre los 74 municipios cordobeses menores de 50.000 habitantes y las seis ELA de la provincia. De esta forma, un 66% de la dotación total se reparte entre cada uno de las 80 entidades beneficiarias, asignándoles una cantidad fija de 9.567 euros por ELA y de 19.135 por municipio, mientras que un 20% se distribuye entre todas las entidades locales de manera directamente proporcional a la población, teniendo en cuenta que se detraerá del municipio correspondiente la población residente en las ELA incluidas en su ámbito. El 14% restante se reparte entre todos los municipios de manera directamente proporcional a los datos del paro que sufran.

Tras la aplicación de esos porcentajes, ninguna entidad local podrá superar el límite de los 50.000 euros. Esta iniciativa se complementa para Los Pedroches y el Valle del Guadiato con el Programa de Desarrollo y Empleo de la Zona Norte, dotado con 300.000 euros, distribuido a partes iguales entre las localidades de Alcaraceños, Añora, Belalcázar, Belmez, Los Blázquez, Cardeña, Conquista, Dos Torres, Espiel, Fuente La Lancha, Fuente Obejuna, La Granjuela, El Guijo, Hinojosa del Duque, Obejo, Pedroche, Peñarroya-Pueblonuevo, Pozoblanco, Santa Eufemia, Torrecampo, Valsequillo, Villaharta, Villanueva de Córdoba, Villanueva del Rey, Villaralto, Villaviciosa y El Viso.

 

Salvador Fuentes ha concluido insistiendo en que "2,5 millones de euros es una cantidad importante que coloca a este plan a la altura o por encima del Programa de Exclusión Social de la Junta". Europa press.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet