Publicado el 24 de Diciembre de 2012, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Curiosidades -
Hablar de Argelia no es solo hablar del desierto del Sahara, que ocupa el 85 % de la superficie del país, sino también de un país con unas reservas de petróleo enormes, ocupando la posición 14 de los países con mayores reservas probadas de petróleo del mundo. Es este motivo el que me lleva a escribir desde aquí.
Actualmente me encuentro en una base de vida en el desierto del Sahara, a 200 km de la frontera con Libia y Túnez, en el yacimiento petrolero de OURHOUD, segundo más grande de Argelia. La ciudad más cercana, Hassi Messaud, está a 300 km y la forma de llegar en avioneta, trayecto que dura 50 minutos.
Somos 300 personas trabajando. Además de argelinos, hay italianos, australianos, ingleses, americanos, italianos, portugueses, colombianos, franceses, españoles…una pequeña ONU; ya que como en todos los yacimientos de hidrocarburos, son varias las empresas encargadas de asumir los altos costes y posteriores beneficios de la explotación.
Aprovechando las fechas en la que nos encontramos, hemos recibido hoy la agradable visita de 9 camellos, que si bien no han venido cargados de regalos, nos han proporcionado una imagen bastante navideña. Los camellos son animales libres, pero con dueño. Van de un sitio a otro por el desierto buscando agua y alimento, pero están marcados y gozan de un alto valor económico. Quedarse con un camello que tiene dueño puede llevarte a la cárcel. Aprovechando esta especial visita, he preguntado por qué no se les proporciona agua, y la respuesta ha sido bastante curiosa: Los camellos tienen una memoria espectacular, y calculan sus rutas recordando sitios en los que han bebido antes. Por tanto si se le da agua una sola vez, van a recordar que en ese sitio tienen la posibilidad de beber, y van a esperar incluso hasta morir de sed si vuelven a pasar por ese lugar.
Con esta bonita foto os deseo una Feliz Navidad.
Jesús Aguilar Cantador.
|
 Curiosidades : Últimas noticias CHATARRAS RAID 2024 CordoClicks presenta en Peñarroya-Pueblonuevo la nueva figura de su colección que representa a un minero del Guadiato El “SÚPER APERITIVO”, que pudimos degustar en el Bar de la “Peña Flamenca La Minera” |