Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Política
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Belmez
Los ediles de Belmez llevan dos meses acampados a las puertas de la Subdelegación
Publicado el 28 de Enero de 2013, Lunes

José Alonso Ballester

Belmez - Política -

Visitas institucionales y de partidos, dimes y diretes políticos, marcha a pie, cacerolada, promesas y sobre todo mucho frío y mucha lluvia para ellos, pero de momento nada

Este pasado día 27 de enero se han cumplido ya dos meses desde que la alcaldesa de Belmez Aurora Rubio (IU), junto a concejales de su mismo partido y también del PSOE acamparan a las puertas de la Subdelegación de Gobierno en Córdoba, para reclamar 600.000 euros que le adeuda el Ministerio de Industria, Energía y Turismo como garantía de los Fondos Miner para la ejecución de un polígono Agro-Tecnológico en esta localidad guadiateña y que está recogido en un convenio firmado por ambas partes en el año 2010, a lo que habría que añadir los 200.000 euros que ya adelantó el consistorio belmezano. Desde aquel 27 de noviembre han sido muchas las personas que han visitado a estos ediles acampados en la calle, desde vecinos hasta asociaciones y también representantes de partidos políticos e instituciones públicas, pero todo se ha quedado en eso de momento, en visitas, porque a esta decena de personas que llevan ya 60 días soportando durísimas condiciones climatológicas, físicas y sanitarias no ha venido nadie hasta el día de hoy, pintados del color político que sea, para ofrecerles un ápice de esperanza por la inmediata resolución del conflicto que les ha llevado hasta Córdoba; la última visita institucional y que se puede calificar con bastante peso político, tuvo lugar el 17 de enero donde el Secretario General de los Socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, mantenía una reunión con la alcaldesa y con otros miembros de la corporación municipal de Belmez. En esta reunión, Rubalcaba calificaba a la alcaldesa Aurora Rubio como “…una mujer valiente y defensora magnífica de los intereses de su pueblo…”, al mismo tiempo que defendía la actitud del resto de concejales políticos de Belmez porque “…es gente responsable, que está simplemente peleando por lo suyo y por lo de su gente…”, manifestando haber comprometido el apoyo del PSOE a esta justa reivindicación para lo cual presentarán una iniciativa parlamentaria sobre este asunto, al tiempo que los servicios jurídicos de su partido van a estudiar el tema por si realmente hubiera algún documento que hiciera oficial ese convenio y en caso de que el ayuntamiento de Belmez tenga que recurrir, les ayudarán en ese recurso. Varios días después, el Partido Socialista Obrero Español presentaba en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley sobre el Plan Miner, lo que originó que Aurora Rubio criticase al gobierno de la nación “…por no fijar ya una reunión, para que de una vez por todas se pague al ayuntamiento de Belmez los 600.000 euros que nos deben. Esto parece más un castigo que otra cosa, ya que desde el primer momento reconocen que es justo hacer este abono al pueblo y no se entiende el tiempo que llevamos aquí…”.

Pero además de todo esto la alcaldesa de Belmez, los concejales que acampan con ella y algunos familiares y amigos, han tenido que vivir estas pasadas fiestas de Navidad de forma atípica ya que en ninguna de las fechas más importantes de Nochebuena, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes, la corporación municipal de Belmez ha podido disfrutarlas en casa y con sus seres queridos, como tiene que ser en una sociedad civilizada que se supone es la sociedad española. Otras de las medidas que adoptaron las personas acampadas en la Subdelegación de Gobierno de Córdoba, fue una marcha reivindicativa que partía de Belmez en la mañana del 26 de diciembre del año pasado y que entraba en la capital cordobesa tras cuatro jornadas a pie, el 29 de diciembre, donde varios centenares de ciudadanos de Belmez y de otras zonas del Guadiato acompañaban a la corporación municipal belmezana; en este sentido, el subdelegado de gobierno recibió muchas críticas por el amplio despliegue de seguridad que había preparado para esta manifestación y que le llegaron especialmente desde Izquierda Unida, su Coordinador Provincial Pedro García mostraba su “rechazo” y su “reproche” a lo que él considera “…el colmo del despropósito del gobierno…”, advirtiendo al subdelegado de que “…esta situación (se refiere a la acampada) no se hubiera producido si en lugar de garantizar el pago de los 600.000 euros de forma verbal, lo hubieran reflejado en un documento que es lo que le están pidiendo la alcaldesa y los concejales de Belmez…”. Finalmente, el día 15 de enero, unas 500 personas provenientes de Belmez y de otros municipios del Guadiato protagonizaron una sonora cacerolada a las puertas de la Subdelegación de Gobierno de Córdoba, que duró más de dos horas y como medida de protesta por el impago del convenio Miner, al tiempo que la  alcaldesa Aurora Rubio (IU), junto al portavoz del PSOE José Porras, mantenían un encuentro con el asesor del Subdelegado, Carlos León, donde hicieron entrega de un manifiesto redactado por el consistorio belmezano para un reparto justo de los Fondos Miner.
Aurora Rubio agradeció una vez más todo el apoyo mostrado por los ciudadanos de Belmez y de otras localidades del Guadiato, recordando a los alcaldes populares del Guadiato María Gil (Peñarroya-Pueblonuevo), Isabel Cabezas (Fuente Obejuna) y José Antonio Fernández (Espiel), que se les ha echado bastante de menos en este conflicto.

¿Qué solución final tendrá este conflicto creado al ayuntamiento y al pueblo de Belmez?. No lo sabemos aunque esperamos que no se alargue mucho en el tiempo, pero lo que queda de manifiesto muy claramente y no me puede discutir nadie de esta situación es que la culpa no es ni más ni menos de quienes se han apropiado de 600.000 euros que eran del ayuntamiento de Belmez y ahora, con excusas baratas y que no convencen a nadie, les quieren robar. Sí, se lo han robado esos mismos políticos que han permitido que este y otros muchos dineros de los Fondos Miner hayan sido robados descaradamente a Peñarroya-Pueblonuevo y Belmez, para que Cristóbal Montoro, Ministro de Hacienda, los metiera en la caja de los Presupuestos Generales del Estado; o esos mismos políticos que mandan al subalterno de turno, en este caso al Subdelegado del Gobierno en Córdoba que se llama Juan José Primo Jurado a que haga de eso, de primo, diciendo que va a multar a una corporación municipal y a unos ciudadanos por acampar para pedir lo que por justicia les pertenece y por ineptitud política les roban. Mientras que la ciudadanía tenemos que ver día a día la cantidad de chorizos que hay en nuestro país o las multimillonarias cuentas en paraísos fiscales, en casi todos los casos con personajes políticos de por medio, que cometen delitos con una impunidad y alevosía asombrosas sin que nadie (ni los poderes judiciales) de este país haga absolutamente nada para juzgarles, encarcelarles y obligarles a devolver todo lo que han robado de las arcas del estado y que ahora, injustamente, tenemos que pagar nosotros.

 

 

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Política : Últimas noticias

Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP”

VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo

CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

Belmez : Últimas noticias

Viernes de Dolores en Belmez

Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez

MEDIA MARATÓN ESPIEL-BELMEZ

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet