Publicado el 02 de Septiembre de 2008, Martes
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Esta mañana se
hizo pública la Sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 3 de
Córdoba, por la que se condena al Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo a pagar
íntegramente a Gestagua la cantidad reclamada. Los 2,9 millones de euros
corresponden a los servicios de aguas y residuos sólidos prestados por Gestagua
entre los años 2002 y 2005. Dichas cantidades, en su mayor parte
correspondientes a compromisos de refinanciación de deudas anteriores asumidos
por el equipo del anterior Alcalde, D. Rafael Muñoz, habían sido puestas en tela
de juicio por el actual gobierno de Dª Luisa Ruiz, que llegó a aprobar en pleno,
alegando incompetencia, la revisión de oficio de dichos actos. En 2007, el
Consejo Consultivo de la Junta de Andalucía ya desestimó por completo dicha
pretensión. La sentencia publicada hoy confirma la pertinencia y exactitud
del dinero reclamado, contra cuya ejecución solo cabe apelación ante el Tribunal
Superior de Justicia de Andalucía.
Según las fuentes
jurídicas que han examinado la sentencia, este posible recurso no debería
producir más efecto que retrasar su ejecutividad y aumentar los intereses
moratorios. Así, la situación del Consistorio peñarriblense se torna
especialmente delicada, pues al validar los cálculos de la concesionaria
Gestagua, la sentencia hace presagiar idéntico resultado para su segunda
reclamación judicial que, por deudas entre 2006 y 2007, se encuentra ya en curso
por un valor cercano a los 2 millones de euros.
Caso que aún puede
agravarse pues a finales del pasado año, en rocambolesca votación y sin causa
aparente, Gestagua fue desposeída de sus contratos de gestión (cuya validez
confirma expresamente la sentencia) vigentes hasta el 2017, dando lugar a una
nueva reclamación que elevaría la deuda global del Ayuntamiento a más de 8
millones de euros.
Guadiato se ha
puesto en contacto con Fernando Medina, Director General de Gestagua, quien nos
ha manifestado su satisfacción por el fallo del Tribunal. "Nunca se
debió llegar tan lejos -afirma el Sr. Medina- Se ha hecho una montaña
para obviar, durante más de 5 años, el pago de unos servicios que
todo el mundo sabía que se estaban prestando en el marco de contratos vigentes
y acuerdos legales" Sobre el desarrollo del caso,
el Sr. Medina nos comentó que "hasta 2005 la Alcaldesa nos
decía que lo estaba estudiando; a finales de ese año nos sorprendió retirando a
Gestagua, de forma unilateral, su única fuente de ingresos: el cobro de los
recibos de agua. En 2006 aparecieron informes sobre incumplimientos
contractuales de los que nunca habíamos sido ni apercibidos ni sancionados, y
luego cálculos que sostenían que Gestagua, después de prestar los servicios,
aun debía dinero al Ayuntamiento. Para remediar lo inevitable, en 2007 hizo
aprobar en Pleno la revisión de oficio de los Convenios firmados por el propio
Ayuntamiento. Cuando se le negó esta revisión por los organismos de la Junta,
alegó que su Dictamen no era vinculante. A finales del 2007, aprovechando una situación
de mayoría transitoria, nos puso de patitas en la calle. ¿Por qué? Por
atrevernos a querer cobrar nuestro trabajo: no encuentro otra razón"
Preguntado sobre cómo se pudo llegar
a este extremo, el Sr. Medina lo califica de "huida hacia adelante. Es
extraño un caso como éste. Cuando alguien quiere discutir algo en una factura,
paga lo que está bien y luego lo discute. Negarse a pagar un servicio
durante 5 años, sabiendo que en el mejor de los casos tendrá que pagar una
buena parte, es un caso muy singular. Supongo que los más interesados en este
asunto serán los ciudadanos de Peñarroya-Pueblonuevo"
Finalmente, el Sr. Medina nos
confirmó la disposición de Gestagua a negociar una salida. "Pero -finalizó- cada día que pasa es más difícil. Según se vayan pronunciando los
jueces, cada vez habrá menos cosas que negociar. Siempre hemos colaborado
lealmente con Peñarroya y con su Ayuntamiento: cuando en 1994 se necesitaron
obras de emergencia, Gestagua cumplió. Cuando en 2001 se constataron deudas
difícilmente asumibles por la Corporación, accedimos a refinanciarlas. En pago
a nuestra buena disposición, el gobierno de Luisa Ruiz nos ha puesto en
una crisis financiera sin precedentes, donde la deuda de Peñarroya ya
supera ampliamente a la suma de las deudas de los 65 Ayuntamientos a los que
servimos. En el marco de cualquier posible acuerdo, esta situación debe
remediarse cuanto antes, aunque sea parcialmente. A partir de aquí, y si es su
voluntad, Peñarroya nos tendrá a su disposición con la mejor voluntad de
servicio... Como siempre nos ha tenido"
|
 Los trabajadores en una de las manifestaciones del pasado año Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |