Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Ocio
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
La Junta invierte cerca de 12 millones en la reforma integral del centro, que acaba de finalizar, así como en la dotación de equipamiento de última generación que incrementarán las condiciones de confortabilidad y la calidad asistencial
Salud amplía el Hospital Valle de Los Pedroches en 3.000 metros cuadrados más e incorpora ecografías de alta resolución para estudios fetales
Publicado el 27 de Octubre de 2010, Miércoles

Ocio -

El Plan de Modernización Integral del Hospital Valle de Los Pedroches en Pozoblanco (Córdoba), impulsado por la Consejería de Salud, ha permitido incrementar la superficie destinada a actividad asistencial del centro en 3.000 metros cuadrados más y ampliar su cartera de servicios con la dotación de equipos tecnológicos de diagnóstico y tratamiento de última generación. La reforma integral realizada en el centro hospitalario ha supuesto un cambio conceptual de la asistencia sanitaria, mejorando las condiciones de confortabilidad para usuarios y profesionales y una mayor calidad asistencial, que percibirán los ciudadanos en su día a día.

La consejera del ramo, María Jesús Montero, ha visitado esta mañana las nuevas instalaciones, cuya remodelación ha supuesto una inversión de cerca de 12 millones de euros, de las que casi 7 millones de euros se han destinado a las obras de reforma y el resto a equipamiento. En concreto, el Plan de Modernización Integral del centro, que acaba de finalizar, ha permitido que la superficie destinada a actividad asistencial se incremente de 13.883 a 16.896 metros cuadrados. A este espacio se suman otros 2.970 metros cuadrados de edificios anexos ya existentes, de uso no asistencial.

La reforma del centro ha supuesto actuaciones en el área de Consultas Externas, laboratorios, área quirúrgica, el Servicio de Atención al Ciudadano y el Área de Dirección, Medicina Preventiva y Docencia, así como en la unidad de hemodiálisis y el área de Radiodiagnóstico.

 

Consultas externas

La ampliación y remodelación de las consultas externas y áreas de laboratorio ha permitido la ordenación de los circuitos asistenciales y el incremento de espacios, aumentando el número de consultas de 26 a 37, con la consiguiente mejora de confortabilidad para los usuarios y profesionales. En total, se ha actuado en una superficie de más de 2.000 metros cuadrados y ha supuesto una inversión de 3,5 millones de euros en las obras de reforma.

 

Por otro lado, la nueva unidad de hemodiálisis incrementa también su superficie en 200 metros cuadrados, lo que permite aumentar el número de puestos de tratamiento (de cinco a ocho), gracias a lo cual se ofrece asistencia al cien por cien de los pacientes del Área y se evitan más de 700 desplazamientos anuales de pacientes a la capital cordobesa para recibir atención. Esta actuación ha conllevado una inversión de cerca de 200.000 euros.

 

Habitaciones individuales

 

Además del incremento de consultas, el Plan de Modernización ha incrementado el número de habitaciones (con nueve más). Esta intervención, con una dotación económica de 80.000 euros, ha permitido fomentar una mayor intimidad y comodidad para los pacientes. Esta actuación, junto a la reforma que se está acometiendo actualmente en el área materno-infantil, permitirá elevar el número de habitaciones individuales en el centro hasta el 63%.

 

En cuanto a los usos no asistenciales, cabe destacar la construcción de una nueva cafetería más amplia para los usuarios y familiares. Estas instalaciones, a las que se ha destinado 150.000 euros, se ubican en un nuevo espacio con acceso independiente del centro y con mayor luminosidad.

 

Humanización del parto

 

  El Plan del Hospital Valle de Los Pedroches contempla también la actuación sobre el área de atención a la mujer embarazada. En este sentido, la reforma del área quirúrgica y de partos ha consistido en la modernización de los quirófanos que ahora fomentan el acto único para la mujer y la continuidad asistencial. Además, esta reordenación –con una inversión de 970.000 euros-- permite incrementar la calidad asistencial y la intimidad de las pacientes y de sus familiares, al contar con espacios más amplios y de uso individual.

         A las obras de reforma se suma la dotación de nuevos equipos de última generación, dos ecógrafos de alta resolución que además de ofrecer imágenes más nítidas con el consiguiente beneficio para el diagnóstico del paciente, permiten aumentar la cartera de servicios del centro hospitalario. Así, el hospital Valle de Los Pedroches comenzará a realizar ecografías en las 20 semanas de gestación, con el objetivo de detectar precozmente anomalías congénitas o malformaciones fetales. Este nuevo servicio evitará unos 500 desplazamientos anuales a mujeres, que actualmente tenían que acudir a la capital cordobesa para la realización de esta prueba.

Esta prueba diagnóstica, que aporta una gran resolución de imagen, se enmarca en el Programa Andaluz de Cribado de Anomalías Congénitas del Plan de Genética y tiene como finalidad detectar de forma precoz posibles malformaciones estructurales en el feto y ofrecer alternativas terapéuticas a los futuros padres.

 

Atención integral y personalizada

            Otra de las áreas que ha experimentado una mejora sustancial ha sido la zona de Admisión y Atención al Usuario, ubicada con anterioridad en diferentes puntos del centro hospitalario y que ahora se reunifica en la planta baja del nuevo edificio de consultas externas, lo que garantiza al usuario una atención integral y personalizada.

 

Las actuaciones en esta área han supuesto incrementar de 68 a 233 metros cuadrados la superficie, así como crear un despacho y archivo (antes inexistentes), que posibilitan un acceso más rápido a la información. La inversión destinada a esta actuación se ha elevado a 446.000 euros.

 

Nuevos espacios para los profesionales

Otro de los objetivos que perseguía el Plan de Modernización era la mejora de las condiciones de trabajo de los profesionales. En este sentido, las reformas han permitido crear nuevos espacios de intercambio de conocimiento entre los trabajadores del Área Sanitaria Norte de Córdoba, gracias a la remodelación del área de apoyo asistencial y la creación de salas de docencia, contando en total con nueve despachos, dos salas de docencia (antes inexistentes) y un nuevo área administrativa de la dirección asistencial. La inversión en esta actuación se ha elevado a 400.000 euros.

 

Equipamiento de última generación

Además de la inversión en la ampliación y reforma de los espacios, el Plan de Modernización contemplaba la incorporación de la última tecnología disponible. En este sentido, la Consejería de Salud ha invertido casi dos millones de euros en la dotación de aparatos de última generación para que el centro hospitalario ofrezca una atención de alta calidad.

Así, el área de Radiodiagnóstico, que también ha unificado los distintos servicios que ofrecía y que se ubicaban en diferentes puntos del hospital, cuenta ahora con un nuevo área de TAC, ecografía y mamografía. Esta reforma de espacio se ha completado con la incorporación de un nuevo TAC multicorte. Los enfermos oncológicos y los cardiológicos serán los principales beneficiados de esta tecnología, así como los pacientes en general que precisen estudios prolongados, ya que la prueba resulta más confortable y facilita la colaboración durante la misma.

La nueva instalación reduce el tiempo de la exploración en más de la mitad, así como la dosis de radiación que recibe el paciente, en torno a un 20-25%. Por otra parte, la mejor definición de la imagen radiológica, posibilita informes más precisos y diagnósticos más fiables.

De forma complementaria a esta actuación se ha procedido a reordenar las Salas de Radiología Digital y de Telemando, además de las salas de trabajo de los profesionales, con el fin de separar las áreas de espera de pacientes y familiares, haciendo éstas más accesibles y confortables, de las zonas de trabajo y preparación, para hacer estas últimas más cómodas y seguras.

Fachada del Hospital Valle de Los Pedroches.

Ocio : Últimas noticias

Celebran los Carnavales 2024 en Argallón, Coronada, Cardenchosa-Los Morenos, Ojuelos Altos y Cuenca

Peñarroya-Pueblonuevo acoge una nueva edición de la Videogame Party los días 21 y 22 de diciembre

Circo, humor y conciliación se dan cita en Fuente Obejuna con “Volantino”, Festival de circo y artes de calle

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet