Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
FUENTE OBEJUNA
Inaugurada la vigésimosegunda edición de los Seminarios Fons Mellaria
Publicado el 20 de Julio de 2010, Martes

Lourdes Paredes Cuellas

Fuente Obejuna - Actualidad -

E.M.H.

 

En el teatro municipal de Fuente Obejuna, ha tenido lugar el acto de inauguración de los Seminarios Fons Mellaria, que se prolongarán hasta el próximo día 28.

 

La primera intervención estuvo a cargo del alcalde, Francisco Romero Rodríguez, quien explicó que el “generar un escaparate a través del cual Fuente Obejuna pueda fomentar su patrimonio cultural y natural, así como valorizar sus productos endógenos” son objetivos específicos de esta actividad.

 

A continuación, Elena Gómez Parra, que dirige los seminarios por cuarto año consecutivo, destacó el carácter único de los mismos, así como la convivencia que se genera entre profesores y alumnos no solamente a través de los cursos, sino en los debates y actividades paralelas.

 

Más tarde, la concejala de cultura del Ayuntamiento Joaquina Alonso Buiza subrayó que los seminarios Fons Mellaria fueron los primeros en celebrarse en la provincia y que “se mantienen con el mismo espíritu: que Fuente Obejuna, en época estival, sea un foro del saber y de la cultura”.

 

Finalmente, el director de la Universidad de Verano Corduba, Miguel Moreno Millán destacó el carácter internacional de la misma, que cuenta con alumnos procedentes de países europeos y latinoamericanos, destacando también, la gran calidad científica y cultural de los cursos.

 

El acto se cerró con la interpretación del Gaudeamus Igitur, interpretada por la banda municipal de música, dirigida por Salvador Balaguer.

 

Con respecto a los cursos, dos son los que se han celebrado durante la primera semana, el denominado La vid, el vino y la cata, cuyo director académico ha sido Fernando Pérez Camacho, catedrático de enología en la Universidad de Córdoba. Este seminario ha tenido como sede una de las salas del museo histórico.

 

En cuanto al de Primeros auxilios y Salvamento Acuático, celebrado en la sede Guadalinfo, ha estado dirigido por Esperanza Jaqueti Peinado.

 

Para la segunda, están programados English for communicative purposes, que impartirá la doctora en Filosofía Inglesa de la UCO, Elena Gómez Parra y  se celebrará en Guadalinfo y Valoración Organoléptica de productos cárnicos y lácteos: iniciación a la cata, que será en el museo y estará dirigido por el doctor en veterinaria de la Universidad de Córdoba, Luis Manuel Medina Canalejo.

 

Una de las actividades paralelas que más aceptación tiene año tras año es la cata de vino, que se ha programado para la primera semana y se celebrará en el patio del colegio Manuel Camacho. Las visitas a empresas como COVAP o Bodegas Bureo han sido muy interesantes para los matriculados.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Fuente Obejuna : Últimas noticias

Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024

La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral

SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet