Publicado el 02 de Febrero de 2015, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Política - Decía Luis Cernuda, en una estrofa de su
poema “Un español habla de su tierra” cuando marchó al exilio por sus ideas
políticas y compromiso con el gobierno de la República, recordando
a su país y a quien
le había privado de él:
Ellos, los vencedores
Caines sempiternos,
De todo me arrancaron.
Me dejan el destierro.
Hoy en Andalucía la regente en línea
sucesoria socialista, Susana Díaz. La que no fue elegida por nadie y
que ejerce de Presidenta de la Junta, puesta a dedo, por
uno de tantos y tantas imputados que están bajo el abrigo del PSOE, decidió una
vez aprobados los presupuestos de la Junta de este año 2015, pasadas las tres
cuartas partes de la legislatura, romper
el pacto de gobierno con IU
y convocar nuevas elecciones “exiliándonos” del Gobierno Andaluz.
No a todos los militantes y responsables de
IU los sorprendió esa actitud ya que advirtieron en varias ocasiones que
esa gente, de ese partido, no eran buenos compañeros de viaje. Sobre todo aquellas
personas que vieron en los ayuntamientos como gobernaban y de lo que eran
capaces de hacer por seguir gobernando a toda costa, lo que incluía pactar con
el “diablo”.
Susana, haciendo honor a la hipocresía de su
partido, a su arrogancia y soberbia, atribuyó la ruptura del pacto con IU a
infundios, creencias, mentiras, que intentaba hacer calar en los andaluces y andaluzas
tratándolos como imbéciles privados
de todo sentido crítico.
Rompió el pacto de gobierno no porque IU iba
a acometer la Banca Pública, el Banco de Tierras, la ley de la Función de la
Vivienda, mejoras en la Administración Local, la recuperación de la Memoria
Democrática, la defensa de los consumidores, los abusos de la contratación
hipotecaria, el fomento de la cooperación para el desarrollo de Andalucía, las
propuestas para garantizar los servicios mínimos vitales de luz y agua, las
Consultas Populares, el hecho demostrado del aumento del turismo y un aumento
del empleo en el sector, rebajar de 3.600 millones de euros a 900 el coste de
las obras públicas, haber evitado más de seis mil desahucios, haber dotado con
veintiséis millones a
líneas de ayudas al alquiler. Como
fácilmente entenderán, estas son razones de poco peso.
Susana rompió el pacto de gobierno en
Andalucía porque ella personalmente quería ganar unas elecciones en su
sultanato, en ser “La Lola de Andalucía”, porque según ella, IU dio un giro
radical en el gobierno andaluz, porque desconocía que no hubiera razones de
convergencia con otras fuerzas políticas, porque Andalucía no era una moneda de
cambio, porque su pasión era Andalucía, porque quería gobernar con las puertas
abiertas y también las ventanas, porque quería ser implacable con la
corrupción, porque no quería que hubiera ningún imputado en sus listas.
Estas sí que eran razones de peso.
En fin las razones de una política cobarde,
lejos de la izquierda y más parecida a lo que nos puede plantear el PP, quizás
su próximo socio.
Comprobó quizás, que
con un gobierno de izquierdas se podía gobernar Andalucía y
esa política socialista con la que ella soñaba quiméricamente fue desarrollada
por IU, política que la desbordó y
le hizo tener miedo a que le pudieran dar las espaldas los oligarcas, la banca
y el dinero, para tal vez seguir aforando a imputados, blindando con ese
aforamiento a los principales encausados de los ERES.
Hay otra estrofa en el poema de Luis
Cernuda que dice:
Un día, tú ya libre
De la mentira de ellos,
Me buscarás. Entonces
¿Qué ha de decir un muerto?.
No estaremos muertos Susana, todo lo
contrario, porque como tú dices el pueblo andaluz es sabio y está cansado de
que socialistas como tú estén continuamente cahondeándose de él, porque todavía
tenemos mucho que decir. Más de lo que tú crees. Porque tenemos que hacer honor
a nuestras siglas. IZQUIERDA UNIDA. Salud.
|
Política : Últimas noticias Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP” VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |