Publicado el 11 de Junio de 2015, Jueves José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Esta formación de izquierdas no tomará parte en el
gobierno municipal, pero ambos partidos han firmado un Acuerdo Marco para la
gobernabilidad del municipio
Así lo explicaba
Izquierda Unida en una rueda de prensa nada más firmar ese acuerdo post
electoral con el Partido Socialista, a través de su Candidato en las pasadas
Elecciones Municipales del 24 de Mayo Pedro Ángel Cabrera Ruiz, que estuvo
acompañado por los otros dos Concejales Electos de IU como son Mariví Horrillo
Fernández y Antonio Martín Flores, así como por Elena Ruiz Rojano y Carmen Rosa
Moreno Serrano que también han formado parte de esa comisión negociadora. Con
este Acuerdo Marco firmado por ambas formaciones políticas, IU permite la
investidura del que ya será el nuevo Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo para la
próxima legislatura 2015-2019, el socialista José Ignacio Expósito Prats, que
tomará las riendas del consistorio peñarriblense el sábado 13 de Junio tras esa
sesión de investidura. Cabrera manifestó ante los medios su satisfacción porque
todas las negociaciones se hayan desarrollado en un clima de entendimiento y de
querer hacer las cosas bien por Peñarroya-Pueblonuevo, considerando este hecho
un momento histórico para nuestra ciudad: “Esperamos que esta noche haya sido
un momento histórico, con el acuerdo que hemos alcanzado entre el Partido
Socialista e Izquierda Unida en Peñarroya-Pueblonuevo y que seamos capaces de
caminar juntos, con el objetivo común como hemos repetido muchas veces de sacar
a nuestro municipio de la situación en la que está y darle un nuevo impulso
también a la Cuenca del Guadiato…”. Explicó también Pedro Cabrera, paso a paso,
cómo se han desarrollado todas estas negociaciones a dos bandas y dejando claro
que la última palabra para tomar esta decisión la ha tenido la Asamblea, donde
militantes y simpatizantes han elegido la forma en que querían que los 3
Concejales Electos de su partido trabajen en la oposición durante los próximos
4 años: “Tuvimos una reunión con nuestra Asamblea donde le planteamos las dos
opciones para pactar con el PSOE que eran formar parte con ellos del gobierno
municipal y la otra quedarnos en la oposición, así en una primera reunión desde
el Partido Socialista se nos manifestó que ellos querían que formáramos parte
del equipo de gobierno accediendo a una Tendencia de Alcaldía y 3 Concejalías.
Nuestra decisión que es lo que ha querido la Asamblea es quedarnos en la
oposición con una serie de requisitos, estableciendo con el PSOE un Acuerdo Marco
y otro Acuerdo Programático que en definitiva es el programa electoral que ha
llevado IU en su última campaña electoral…”.
Apuntillaba Pedro
Cabrera que no ha habido ningún problema con el PSOE para elaborar ese Acuerdo Marco,
ya que prácticamente han estado de acuerdo en todo ambos partidos políticos y
solamente se han acordado mínimos cambios debido a la gran similitud que existía
entre los programas de ambos. Posteriormente tanto él como el resto de
compañeros y compañeras que han formado parte también de la comisión
negociadora fueron detallando los puntos básicos que contienen estos dos
acuerdos, tanto el Marco como el Programático, entre los que se encuentran
igualmente las líneas rojas marcadas por IU que participará tanto en la
comisión de gobierno aunque no tendrá voto así como en los órganos y entidades
donde haya representación municipal. Una de esas líneas rojas es la Tolerancia
Cero con los Imputados, dejando claro que en el momento que exista alguna
persona del equipo de gobierno o de ellos mismos en IU que esté en esa
situación automáticamente se desvincularán de estos acuerdos, que contemplan
entre otras cosas el desarrollo de una red de gestión pública de servicios
sociales de proximidad con gestión netamente pública, participación activa en
la elaboración de los Presupuestos que han de ser participativos y
transparentes para lo que se publicarán las cuentas semestralmente, crear una
comisión de empleo donde se impliquen sindicatos, estamentos sociales y el
propio SAE y exigir todo lo que se nos adeuda desde las administraciones
públicas como son la Junta de Andalucía y el Gobierno Central en relación a los
Fondos Miner, además de incorporar a nuestra Cuenca del Guadiato en el Tercer
Plan de la Minería. Para vigilar el cumplimiento de este y del resto de los
acuerdos, se ha creado una Comisión Paritaria que garantice ese cumplimiento y
la gobernabilidad del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo durante la próxima
legislatura y también establece que este Acuerdo Marco podrá sufrir
modificaciones siempre y cuando sirvan para enriquecer el mismo y sobre todo,
que beneficie a la ciudadanía peñarriblense. En lo que se refiere al Acuerdo Programático,
se incluyen aspectos de todas las áreas y concejalías entre las que podemos
destacar la recuperación del Ferrocarril, la conversión en Autovía de la N-432,
aclarar definitivamente la situación de la contaminación o no del Cerco y poner
en marcha un plan de actuación consensuado para revitalizar este espacio sin
que suponga una carga más del presupuesto municipal emprendiendo proyectos como
la Estación de Autobuses, ampliar la Vía Verde de La Maquinilla y un Plan
Director de Patrimonio, dar solución a viviendas y edificios abandonados o
expoliados que existen en Peñarroya-Pueblonuevo y que por cierto no son pocos
como es el caso del antiguo ambulatorio, revisión de los municipios afectados
por el Cementerio Nuclear de El Cabril, actualizar el Plan de Emergencia
Municipal, un Plan Integral para las Familias haciendo hincapié en la apertura
de un Comedor Social, apostar por las Asociaciones Culturales estableciendo
convenios de colaboración con entidades públicas que gestionan la cultura en
Andalucía, en el tema de Educación crear un Equipo Pedagógico Municipal que
abarque Asuntos Sociales, Juventud, Cultura, Deportes y Empleo, fomentar la
integración de niños y niñas con discapacidad en las Escuelas Deportivas
Municipales, o la creación de un Área específica para la Mujer a través de la
Concejalía de la Mujer que gestionará todo lo relacionado con Igualdad, Asuntos
Sociales, Violencia de Género, Empleo y Educación. También este Acuerdo Programático
está sujeto a futuras modificaciones.
Desde Guadiato
Información preguntamos a los responsables de IU si creen que esto puede
afectar negativamente a su electorado, pero ellos están seguros que no ya que
consideran que la Asamblea es soberana y ella es la que se ha pronunciado a la
hora de firmar estos acuerdos con el PSOE: “El electorado ha de saber que así
lo ha querido nuestra Asamblea, que lógicamente es soberana, pero además de
esta rueda de prensa ante vosotros los medios nosotros haremos un comunicado en
las redes sociales para todos nuestros votantes. Es verdad que en la Asamblea
solo pueden participar militantes y simpatizantes, pero también sabéis todos
que en IU de Peñarroya-Pueblonuevo puede venir cualquier ciudadano y se le
escucha igualmente…”.
|
 Integrantes de la Comisión Negociadora de IU, que han pactado con el PSOE Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |