Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO ACOGE UNA EXPOSICIÓN, QUE ESTÁ BASADA EN SU SEMANA SANTA
Publicado el 19 de Marzo de 2018, Lunes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

Está instalada en el Mercado “Sebastián Sánchez” y, en ella, se pueden ver todos los Carteles y Pregones de esta fiesta cofrade peñarriblense. Cuenta, igualmente, con la participación del Colegio “Alfredo Gil”

La exposición era inaugurada por la Concejala de Cultura, Dori Cuadrado, en la mañana del Viernes 16 de Marzo. Está situada en la sala multiusos del Mercado Municipal de Abastos “Sebastián Sánchez”, de Peñarroya-Pueblonuevo estando abierta al público hasta el 22 de Marzo, entre las 10:00 y las 13:00 horas. La edil de cultura estuvo acompañada en esta inauguración por el Concejal de Festejos, Víctor Pedregosa, así como por el Director del Colegio “Alfredo Gil”, Rafael Monserrat, y parte del profesorado, que también aportan a través del alumnado de este colegio su granito de arena a la exposición. También estaba presente Adalberto García-Donas León, en representación de las Hermandades y Cofradías de Peñarroya-Pueblonuevo, además de ser la persona que ha donado toda la carcelería que está expuesta. Se trata concretamente de casi un centenar de imágenes expuestas, que recogen los Carteles de Semana Santa desde el año 1989 que se empiezan a hacer, así como de todos los Pregones que se han realizado, desde aquel año 1992 que comenzara esta tradición de pregonar nuestra Semana Santa. Además de la Sacramental Hermandad y Cofradía de “Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza”, la exposición está organizada por el Colegio “Alfredo Gil”, que aporta una exposición de manualidades relacionadas con nuestra Semana Santa y que está realizada por alumnos y alumnas del citado colegio. Esas manualidades recogen distintas representaciones cofrades de Peñarroya-Pueblonuevo, tales como Pasos y Nazarenos que procesionan por las calles y plazas en nuestra Semana Grande de Pasión.

 

Tras la inauguración, recogimos las palabras de la Concejala de Cultura y del Director del Colegio “Alfredo Gil”, para que nos dieran sus impresiones sobre esta exposición. Hablaba primero Dori Cuadrado, que nos decía esto: “Hemos inaugurado la exposición de Semana Santa, donde están colaborando abiertamente tanto el Colegio Alfredo Gil como la Hermandad del Cautivo, Nazareno y Esperanza, que son los organizadores este año de la elaboración del Cartel y del Pregón de la Semana Santa 2018 de Peñarroya-Pueblonuevo. Yo agradezco enormemente esta iniciativa de ambos, porque tratan de mostrar así nuestras tradiciones y nuestra cultura, por un lado que nos va a permitir ver en la calle a una serie de Pasos desde el próximo viernes día 23 de Marzo y, por otro lado, que a través del aula de Religión del Colegio “Alfredo Gil” los niños y niñas han estado haciendo todos los Pasos de Semana Santa que tenemos en Peñarroya-Pueblonuevo, representados por distintos materiales…”. La responsable de Cultura, animó finalmente a todos a que visiten la exposición y propuso algunas novedades, para futuras ediciones: “Yo creo que la gente va a disfrutar de esta exposición, así que no lo duden y visítenla. Tanto aquellas personas de aquí, como aquellas que quieran venir de fuera, podrán ver Carteles y Pregones de Semana Santa que ya tienen su historia y su tradición, incluso alguno de ellos son una auténtica obra de arte. Así que a disfrutar y conocer todas estas tradiciones, el año que viene a lo mejor ampliamos la exposición con productos típicos de nuestra Semana Santa como pueden ser las torrijas, el potaje con bacalao, etc. Así que animo a algún empresario, que quiera aportar una degustación de estos productos típicos de la Semana Santa, que degustemos y disfrutemos…”.

 

Por su parte, esto nos decía Rafael Monserrat, Director del Colegio “Alfredo Gil”, co organizadores de esta exposición de Semana Santa: “Durante mes y medio o dos meses, en las horas de Religión y de Plástica, los niños y niñas han preparado esta exposición, que aunque nosotros lo hemos tratado desde una perspectiva cultural está claro que la Semana Santa tiene relación con la Religión. Han trabajado en ella alumnos y alumnas de 5º y 6º, los de mayor edad en el centro, mayormente por la dificultad que entraña y siguiendo las directrices de la “Seño” de Religión, Felisa. Ella se ha quitado mucho tiempo propio, especialmente para realizar las manualidades más difíciles como pueden ser los Pasos, utilizando materiales como papel higiénico, bastoncillos de los oídos, cartulina, etc. y se les ha dado participación a todo el alumnado que ha querido hacerlo. Por eso, incluso los alumnos y alumnas de la asignatura de “Alternativa” han podido participar, si así querían, previo permiso pedido a los padres y madres. El resultado yo creo que está ahí, es bastante bueno, por lo que estamos muy contentos y yo, personalmente, orgulloso de nuestra profesora de Religión. Y de todos los que han ayudado desde el colegio para el montaje, como el administrativo y el profesor de inglés, entre otras personas que nos han ayudado…”.

 

Hermandades y Colegio Alfredo Gil, exponen sobre nuestra Semana Santa

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet