Publicado el 16 de Marzo de 2018, Viernes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Cuenta
con ejemplares de Razas Aviares, Autóctonas Andaluzas, Pavos, Faisanes y Razas Ornamentales.
La Feria estará abierta del 15 al 18, de este mes de Marzo
El Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, José
Ignacio Expósito, y el Diputado Provincial de Cooperación con los Municipios,
Maximiano Izquierdo, también Alcalde de La Granjuela, han inaugurado la I Feria
Avícola que se celebra en Peñarroya-Pueblonuevo. Pasadas las 10 de la mañana,
del Jueves 15 de Marzo, cortaban la cinta inaugural que daba entrada al recinto
donde se encuentran ubicadas todas estas especies de aves que forman parte de
la exposición, justo a la izquierda de la puerta de entrada a nuestro Almacén
Central. A las autoridades encargadas de esta inauguración, les han acompañado
otros miembros del Equipo de Gobierno, así como representantes de los partidos
de la oposición, el Presidente de la Asociación peñarriblense de “Palomos de
Ratoneo” y del Club “La Única”, también de Peñarroya-Pueblonuevo, o también
ciudadanos y ciudadanas, que igualmente se han querido acercar a presenciar
este evento que por primera vez acoge nuestra ciudad. Esas dos asociaciones
peñarriblenses que hemos nombrado son, en palabras del Alcalde de
Peñarroya-Pueblonuevo: “Los verdaderos artífices de que hoy podamos tener aquí
esta Feria Avícola, por primera vez…”. Y agradeció también la Colaboración de
la Excelentísima Diputación Provincial de Córdoba, representada en este acto
por Maximiano Izquierdo, así como de las asociaciones y entidades de Andalucía,
Extremadura y de otros puntos de España, que han querido participar: “Nuestro
agradecimiento también a todas esas asociaciones, tanto de ámbito autonómico
como nacional, provincial y local, que han querido aportar su granito de arena
para esta I Feria Avícola. Cualquier actividad que se desarrolle en nuestros
municipios, que signifique un atractivo para el desarrollo de nuestro pueblo y
de nuestra comarca, es algo que tenemos que acoger de buen grado…”.
Las asociaciones que participan en esta I Feria
Avícola de Peñarroya-Pueblonuevo, son: “Gallinas Utreranas”, Asociación
“Andaluza Azul”, Asociación “Gallina Sureña”, Patos, Pavos y Faisanes “Joaquín
Gallardo”, “Gallo Combatiente”, “Martín Cañuelo”, “Francisco Tamaral” y
“Antonio Plazuelo”. En definitiva la Feria, que estará abierta desde el Jueves
15 al Domingo 18 de Marzo, en horario de mañana y tarde, concretamente de 10:00
a 14:00 horas y de 17:00 a 22:00 horas, cuenta en total con unas 700 aves, 330
palomos y el resto repartidos entre Razas Aviares, Autóctonas Andaluzas, Pavos,
Faisanes y Razas Ornamentales. Pero también, esta I Feria Avícola ha servido
para desarrollar el II Concurso-Exposición Regional Abierto de Palomos de Raza
“Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”, cuyos premios ya han sido fallados y ha
quedado así: Categoría “Palomos de Clase”: 1º Premio Adultos, para Fernando
Rodríguez Cano; 1º Premio Pichones, para David Rodríguez Aguilar. Categoría
“Valenciano”: 1º Premio Adultos, para Alfonso González Eslava; 1º Premio
Pichones, para Alfonso González Eslava también. Categoría “Marchenero”: 1º
Premio Adultos, para Francisco Girona Lozano, que también gana el 1º Premio
Pichones. Categoría “Laudino”: 1º Premio Adultos, para Miguel Torralbo Jurado;
1º Premio Pichones, para Alfonso González Eslava. Categoría “Buchón Gaditano”:
1º Premio Adultos, para Rafael Mesa Ruiz; 1º Premio Pichones, para Serafín
Herrera Seara. Categoría “Morrillero”: 1º Premio Adultos, para Juan Antonio
López González, que también ha ganado el 1º Premio Pichones. Categoría
“Jiennense”: 1º Premio Adultos para José Hidalgo García, también para él 1º
Premio Pichones. Categoría “Gorguero”: 1º Premio Adultos, para Alfonso Mariscal
Cuenca; 1º Premio Pichones, Francisco Girona González. Categoría “Buhón
Canario”: 1º Premio, para Ramón Arévalo Patilla. Categoría “Granadino”: 1º
Premio Adultos, para Ángel Teodoro Serrano Rubio; 1º Premio Pichones, para
Ramón Arévalo Patilla. Categoría “Palomo de Ratoneo”: 1º Premio Adultos, para
Rafael Alcántara Castilla. Cada categoría ha contado con 3 premios, así como
las categorías de “Veleño” y de “Laudino Murciano” han sido premiadas con un
Diploma Participativo, como agradecimiento.
Otras actividades se unen a la celebración de
esta I Feria Avícola peñarriblense, como visitas guiadas a la Galería de Mina
Simulada y al propio Almacén Central, que serán Sábado 17 y Domingo 18. Así
como un Paseo de Caballos, el Sábado 17 de Marzo a mediodía, que recorrerá
desde el distrito de Peñarroya hasta el de Pueblonuevo y finalizará en la
explanada de este Almacén Central con un Espectáculo Ecuestre, que incluirá las
artes de “Doma Vaquera”, a cargo de Paco Martos; “Doma en Libertad”, con Juan
Jesús Cepas; y una “Exhibición de Carruajes”, de Ismael Rubio. Todo ello para
dar más vida a esta I Feria Avícola y hacerla atractiva, para que repercuta
también en nuestro comercio y traiga hasta ella a muchos visitantes, según nos
decía José Ignacio Expósito, Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo: “La Feria supone
un impulso a nuestra propia economía, en estos días vamos a tener la
oportunidad de que vengan muchas personas de distintos puntos de la comarca, de
la provincia y de Andalucía, que van a pasar por aquí para verla…/…Esto es un
ejemplo de que la colaboración entre las administraciones y, también en este
caso, con la sociedad civil, a través de los amantes de los palomos en nuestra
ciudad, pues se pueden hacer las cosas bien…/…Enhorabuena y gracias a todos los
que habéis hecho posible que hoy estemos aquí, para invitar a los vecinos y
vecinas de Peñarroya-Pueblonuevo y del resto de la comarca a que estos días
pasen por estas instalaciones y puedan disfrutar de la primera Feria Avícola,
que celebramos en Peñarroya-Pueblonuevo…”.
Y por último hablaba Maximiano Izquierdo,
Diputado Provincial de Cooperación con los Municipios y Alcalde de La
Granjuela, que dijo haber pedido estar él personalmente aquí para inaugurar la
Feria, rompiendo una lanza a favor del mundo rural en el que nosotros vivimos:
“No me cabe duda que esta primera Feria Avícola en Peñarroya-Pueblonuevo va a
tener una gran afluencia de visitantes, pero además para nosotros que somos del
mundo rural puede parecer una simpleza, pero quién no ha tenido palomos o
gallinas en sus patios y en sus corrales…/…En torno al sector avícola hay una
gran importancia, que despierta un gran interés en dos sentidos, uno el de la
explotación económica y por tanto una oportunidad de negocio, por otro lado el
del intercambio de especies y también venta y exposición de esas especies…/…Estamos
en un momento distinto en Peñarroya-Pueblonuevo y en la comarca del Guadiato,
sumemos con los demás atractivos impulsando desde nuestros pueblos pero también
a nivel comarcal, que ya hemos comenzado todos los alcaldes. Hacia un tema
turístico, hacia un atractivo, que sea un compendio de los distintos
ingredientes y de las diferentes ofertas que pudiéramos tener, que nos
diferencie de otros lugares de la provincia y que seamos competitivos. Por eso
también necesitamos vuestra ayuda, la de la ciudadanía y la de los
profesionales de cualquier ramo, para que todos rememos hacia el mismo lado…”.
|
 Visita de las autoridades a la exposición de aves, en este caso a la zona donde están los Palomos Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |