Publicado el 07 de Mayo de 2018, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Política -
La
Diputada Nacional del PP, antes Alcaldesa de Fuente Obejuna, criticó al PSOE y
a la Junta de Andalucía por no querer trabajar conjuntamente por el bien de los
ciudadanos
Isabel Cabezas Regaño, Diputada Nacional del
PP, ha explicado en Peñarroya-Pueblonuevo los Presupuestos Generales del Estado
(P.G.E.) para 2018 y que ahora mismo se encuentran en trámite de presentación
de enmiendas, en el Congreso de los Diputados. Ha dicho que esperan que a
finales de mayo se puedan aprobar, mientras ha contado a grandes rasgos cómo
afectan esos Presupuestos a los cordobeses y, por tanto, a la Comarca del Valle
del Guadiato. Estuvo acompañada en todo momento por militantes populares
peñarriblenses, así como por el Presidente Local y Portavoz Municipal de este
partido en el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, José Manuel Medina.
Presentó a la Diputada Nacional, agradeciendo la única presencia informativa
allí de Guadiato Información, como también hiciera posteriormente en su
intervención Isabel Cabezas: “La Diputada Nacional nos va a explicar las
dotaciones más importantes que se van a hacer dentro de los P.G.E., tanto a
nivel nacional como la parte de Córdoba que es lo que nos implica más
directamente. Y especialmente al Guadiato y a Peñarroya-Pueblonuevo, donde se
ha aportado una partida de 3,9 millones de euros para iniciar los estudios
correspondientes que vayan encaminados a la conversión de la N-432
Badajoz-Granada, en la Autovía A-81. En un principio está previsto que el tramo
Espiel-Llerena (Badajoz) sea vía única, para lo cual vamos a trabajar desde el
PP de Córdoba para que sea también autovía…/…En los P.G.E. 2018 de este año,
que igualmente afecta a nuestra Comarca, el Estado va a promocionar a quienes
quieran establecer su vivienda y estén en municipios menores de 5000 habitantes
bonificándolos con entre 18.000 y 24.000 euros, para acceder a su primera
vivienda. Pensamos que es una buena medida, para que los pueblos más pequeños
puedan fijar su población…”.
Tomaba la palabra seguidamente Isabel Cabezas
Regaño, para hablar en nombre de su partido de algunas de las partidas
asignadas a esos P.G.E., que más directamente nos afectan a
Peñarroya-Pueblonuevo y a la zona: “Bueno, pues hablar de 2 temas importantes
para esta zona en relación a estos Presupuestos para 2018, como son el de la
autovía y del que hay que decir que es algo que nos dejó el PSOE, ya que el
estudio que se hizo por entonces y siendo Ministra de Fomento Doña Rosa
Aguilar, se guardó en un cajón. Pero además la Junta de Andalucía nos hizo un
flaco favor a esta zona, imponiéndonos la “Zepa” (Zona Especial de Protección
para las Aves) y que nos afecta mucho como impacto medioambiental para que esa
autovía sea una realidad. Por poner un ejemplo, de las 34.000 hectáreas que
ocupa esa “Zepa”, 22.000 están en el término municipal de Fuente Obejuna. El
Gobierno del PP aporta una partida de 3,9 millones de euros para realizar los
estudios…/…Tras la mala situación en la que el PSOE dejó a España en 2011, ha
sido un gobierno del PP quien ha tenido que hacer otra vez los deberes para
devolver la confianza a los españoles. Y en ese sentido, la creación de empleo
es fundamental y volviendo al tema de la autovía, decir que es un tema que
desde el PP de Córdoba se ha trabajado mucho y lo hemos reivindicado desde el
primer momento, para que fuera posible. Tenemos unos Presupuestos muy parecidos
al año pasado, son unos Presupuestos para 6 meses y lamentamos que sea así
porque conllevará un retraso en todo, lamentablemente, pero tenemos ahora mismo
un PSOE instalado en el “no es no” y no miran por el interés de los ciudadanos…/…Con
respecto al tema de las pensiones, hay que decir que los cordobeses y las cordobesas
van a ver incrementada la base reguladora de sus pensiones entre un 52% y un
54%, es decir, un 15% más que en 2011 y que afecta a 7.750 beneficiarios en la
provincia de Córdoba. Mientras que las No Contributivas, que afecta a 9.202
beneficiarios cordobeses, suben un 3%. Y además, no olvidemos quién congeló las
pensiones en 2009, que fue el PSOE del señor Zapatero…”.
Posteriormente, la Diputada Nacional del PP fue
desgranando los datos de los pensionistas en Córdoba, donde actualmente existen
169.663: Incapacidad Permanente, 15.283; Jubilación, 102.155; Viudedad, 43.829;
Orfandad, 7.206; A Favor de Familiares, 1.090; y Complemente de Maternidad,
7.696. Y habló de lo difícil que está siendo mantener el sistema de pensiones:
“Mantener ahora mismo las pensiones en España supone una inversión muy fuerte,
sobre todo cuando el PSOE que es el segundo partido mayoritario en el Congreso
no quiere trabajar conjuntamente para dar una solución a las pensiones de
nuestros mayores y, por tanto, habría que recordarles que hay una Comisión
fundamental que es la del Pacto de Toledo y no levantarse de las mesas, que nos
parece alarmante y bochornoso…”. Habló Cabezas también de la equiparación de
sueldos entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, donde alabó el
trabajo realizado por el Secretario de Estado José Antonio Nietro, ex Alcalde
de Córdoba. Calificó de histórico el Pacto sobre la Violencia de Género,
afirmando que era un compromiso del Presidente del Gobierno en su discurso de
toma de posesión, donde se contempla por primera vez a los niños como víctimas.
Comentó las ayudas por guardería, argumentando que es interesante para la
ciudadanía de Peñarroya-Pueblonuevo y del Guadiato, de 1.000 euros. Igualmente
del tema de la discapacidad, diciendo que tenemos una gran Ministra de Sanidad,
comentando la deducción de 600 euros por familia numerosa Habló de los jóvenes,
afirmando que tanto Mariano Rajoy como la Ministra de Empleo, Fátima Báñez, los
consideran una parte fundamental y para ello las ayudas a becas se han
incrementado en 500 millones de euros. Pero además, los que estudien y trabajen
tendrán una ayuda mensual de 430 euros, más en ayudas para la compra de
vivienda la ayuda estatal será de 1.443 euros al mes. Aunque aclaraba la
Diputada Nacional, sobre este tema: “Ahora bien, hay que decir que esta es la
propuesta sobre vivienda que hace el Gobierno de España, pero ahora son las
Comunidades Autónomas las que deciden, ya que tienen transferidas sus
competencias…”.
Terminó Isabel Cabezas hablando del importante
esfuerzo económico que hace el Gobierno del PP con estos Presupuestos, al
tiempo que criticó la pasividad del PSOE y de la Junta de Andalucía: “El
compromiso de nuestro Grupo Parlamentario del PP es seguir trabajando, para que
nuestros pueblos consigan aquellos proyectos que competen al Gobierno de
España. Pero no podemos olvidar dónde están realmente la mayoría de las
competencias, que es en la Junta de Andalucía, porque aquí reivindicamos mucho
al Gobierno de España pero parece que se les olvida a los Alcaldes y Alcaldesas
socialistas dónde están esas competencias realmente, que afectan directamente a
los ciudadanos. Llevamos en Andalucía casi 40 años con las mismas siglas, el
mismo rol y las mismas políticas, pero no vemos crecimiento ni mejoras por
ningún lado…”. Antes de finalizar esta rueda de prensa, quisimos preguntar a
Isabel Cabezas sobre el límite de velocidad a 90 km./hora que nos han impuesto
en el Guadiato y la Diputada Nacional del PP, enseguida manifestó su compromiso
de informarse bien sobre este tema: “No sé cuál ha sido el verdadero motivo,
pero voy a preguntar cuál es, para esa reducción de velocidad precisamente en
el tramo que está dentro de esta zona del Guadiato. Porque es verdad que una
vez sales de Córdoba, Extremadura sí ha mantenido la velocidad a 100 km./hora,
aunque quizá se haya hecho por los últimos accidentes que ha habido en este
tramo de la N-432. Y también es verdad que cuando estaba a 100 km./hora, yo
creo que nadie íbamos a esa velocidad y pocas personas respetan las
señalizaciones…/…En definitiva, ya para terminar, decir que nosotros en el
Congreso de los Diputados y en el Senado desde el PP peleamos por todo aquello
que sea importante para el Guadiato. Y por eso peleamos por la autovía, por
atraer médicos al ámbito rural, por una buena sanidad, por la educación de
calidad, por incrementar las becas estudiantiles, talleres de empleo, etc. Pero
también es verdad que tenemos que decir que luego, a la hora de asignar el
dinero, es cuestión de la Junta de Andalucía y por eso cuando vemos que
devuelven más de 800 millones de euros porque no han tenido la capacidad de
gastárselos, no lo entendemos. Yo soy una persona transparente, lo que digo
aquí lo digo en Córdoba, Madrid, o donde me siente. Y digo esto, porque ahora
tenemos un gran problema en la Comarca del Guadiato con la repoblación del lobo.
Pero, ¿Dónde está la respuesta con contundencia de los socialistas?, cuando el
otro día vi cómo mi Alcaldesa socialista de Fuente Obejuna se volvía a retratar
sobre este tema, junto a sus compañeros y no dicen nada. ¿O dónde está la explicación de Zurera, el Delegado
Provincial?, que no se ha manifestado como no lo ha hecho ningún socialista.
Pues que hable, pero que no nos diga lo mismo que con la “Zepa”, que iba a ser
maravillosa y ahí están los resultados. Que pregunte a los agricultores y
ganaderos de Fuente Obejuna, por ejemplo, a ver qué le responden…”.
|
 Isabel Cabezas (Diputada Macional) y José Manuel Medina (Presidente Local), del Partido Popular Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Política : Últimas noticias Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP” VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |